domingo, 7 de septiembre de 2025

Un general venezolano advirtió a los militares que si entregan misiles Iglas a organizaciones criminales serán juzgados por crímenes de guerra

 

En medio de las operaciones de Washington contra el narcotráfico en el Caribe, el alto oficial aseguro en dialogo con Infobae que "Venezuela no tiene capacidad de respuesta convencional ante el poderío tecnológico de las fuerzas armadas de EEUU"


Sebastiana Barráez/ domingo 7 de septiembre 2025

@SebastianaB

Tomado de Infobae

El Ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, durante una demostración, hace años, de los Igla que posee Venezuela

“Si los militares de la Defensa Aérea en Venezuela entregan misiles Igla Super (Iglas) a bandas criminales, narcos, guerrilla o radicales del régimen, serán severamente juzgados en el futuro por tribunales militares, se les abrirá una Corte Marcial por crímenes de guerra, por defender a los enemigos de los venezolanos, es decir una organización terrorista del narcotráfico internacional, violadores masivos de los Derechos Humanos e inmensamente corruptos que han expoliado y desangrado el país”, dice un general venezolano en conversación con Infobae.


A propósito de lo que está ocurriendo con el operativo de los Estados Unidos contra narcotraficantes, entre quienes incluye a la banda Tren de Aragua y al llamado Cartel de los Soles, el alto oficial que habla con Infobae bajo la reserva de su nombre, asegura que “Venezuela no tiene capacidad de respuesta convencional ante el poderío tecnológico de las fuerzas armadas de EEUU”. 


Explica que el apresto Operacional de la Fuerza Armada venezolana “está sumamente disminuido y degradado”, indicando el caso de los “sistemas de armas emblemáticos, que le costaron grandes recursos a la Nación, pero están inoperativos”, agrega que “los sistemas de artillería de la 43 Brigada de Artillería del Ejercito, les han dejado perder sus equipos, por falta de mantenimiento. En la armada han hundido buques, etc.”.

Los mandos militares han priorizado aspectos ideológicos, políticos e intereses algunos de corte criminal y clientelar

Aclara que no se está refiriendo a los aviones F-16 que están obsoletos y degradados por el embargo inicialmente tecnológico que era de esperarse que los EEUU, con todo el derecho, lo hiciera habida cuenta del intenso apoyo de Hugo Chávez a países considerados amenazas para los Estados Unidos”.


Cita entre esos casos a “Irán, Siria, y Libia en su tiempo, más las alianzas con grupos irregulares y guerrilla colombiana. Todo eso en tiempos del entonces presidente George Bush; fue entonces cuando se catalogó a Venezuela como estado canalla”.

Un equipo misilístico en Los Próceres de Caracas

¿Entonces a qué se refiere específicamente cuando habla de lo disminuido y degradado del apresto Operacional?

Ah, claro, me refiero a todo el equipamiento ruso, principalmente de defensa aérea, aviación de combate y ejército, muchos de los cuales están inoperativos, además Venezuela está en poder relativo de combate muy por debajo de muchos países de Sudamérica. Por ejemplo, si revisamos el ranking de las Armadas (Flota Naval) más poderosas de América Latina, en los primeros cinco países ni por asomo encontrarás a Venezuela, que por cierto desguazó todas las fragatas misilísticas tipo Lupo clase mariscal Sucre.


Entonces volvamos a la situación del apresto Operacional de la Fuerza Armada (FANB).

Bueno, el apresto Operacional no solo está deprimido, disminuido y degradado por falta de un adecuado mantenimiento, sino por la impericia y pérdida de calidad y capacidad de respuesta de los mandos militares, quienes han priorizado aspectos ideológicos, políticos e intereses algunos de corte incluso criminal, otros clientelar, a fin de formar parte del entramado y sus beneficios, en lugar de estar pendiente de sus responsabilidades institucionales, el liderazgo interno y el apresto operativo.


¿Eso ha influido en los soldados y el factor de pertenencia a la institución castrense?

El personal es otro aspecto importante, porque las unidades están diezmadas en sus tablas de organización y equipos. Las tripulaciones, los operarios de defensa aérea, aviación, armada, muchos han desertado, han solicitado la baja, pero otros presos y exiliados. La Fuerza Armada como organización profesional no existe para dar respuesta ni a un país como Colombia con sus fuerzas militares convencionales y regulares al servicio del Estado. 

El régimen enseña a determinadas personas en el entrenamiento de la Milicia pero esconde la verdadera cara que oculta la Milicia

¿Eso explica que Nicolás Maduro recurre a llamar al alistamiento de la Milicia?

Exacto, el régimen se sustenta en la Milicia porque le da la fachada de pueblo en armas. El criminal de Maduro dice que ‘si EEUU se atreve a atacar a Venezuela’, cuando el objetico de Estados Unidos no es el país ni los venezolanos, sino él y su corte criminal, pero Maduro repite como loro, lo que el G2 cubano le dice en la oreja: ‘entraremos en la fase de lucha armada’.


¿Por qué cree que la camarilla del poder se sustenta en la Milicia?

Simple, porque allí mimetiza (camuflaje), en una milicia que el aparato de propaganda del régimen con éxito ha dejado ver a la opinión pública que son ‘mil ancianos’, una conjugación despectiva y burlona de la gente. Lo real es que esconde colectivos, fuerzas quds en células silentes, bandas como Tren de Aragua, Tren del Llano, el ELN y radicales con entrenamiento en guerra irregular, urbana y uso de armas individuales.


¿Por qué esos sí tienen intereses para defender a Maduro?

Y porque efectivamente podrían causar daño si hay una ocupación o acercamiento sin antes suprimir o neutralizar a sus líderes, para desorganizar su orden de batalla irregular, su cohesión, unidad y enviar mensajes al resto para que se desmovilicen, depongan las armas y se entreguen.

Nicolás Maduro busca una guerra convencional

Es así, porque a Maduro lo que busca es una guerra convencional.

Claro, la vía a la que apela Maduro es a la lucha armada irregular, la guerra de resistencia, para que otros disociados, pocos radicales y la gran mayoría de delincuentes que operan como socios menores del entramado criminal, se inmolen para defender lo indefendible desde todo punto de vista, llevándose por el medio a inocentes y aplicando la doctrina de ‘tierra arrasada, tierra quemada’. Ellos, los criminales, lo han dicho muchísimas veces, entre esos Iris Varela, Diosdado Cabello y el propio Maduro.


En medio de una millonaria campaña de propaganda para posicionar lo que al régimen venezolano le conviene.

Porque necesitan, dentro de todo esté escenario, hacer creíble la narrativa falsa de inexpugnabilidad que ellos quieren que cale en la oposición, en la opinión internacional y en el propio gobierno de Donald Trump. Lo que no saben, es lo que precisamente EEUU conoce sobre ellos y las formas de acción para neutralizarlos.

El apresto Operacional de la FANB esta deteriorado y el equipamiento ruso es obsoleto

Desde el Alto Mando se pregona que la FANB está preparada para responder, pero usted descarta que esa respuesta tenga éxito. ¿No lo duda?

Jamás convencionalmente podrían hacer algo; la relación asimétrica de fuerzas y medios y el poder relativo de combate entre Venezuela y EEUU, es inmensamente superior a favor de la potencia mundial del norte, y sería una locura que los miembros de la Fuerza Armada se embarquen en ello y mucho menos en defensa de un usurpador, líder del Cartel de los Soles y que ha desgraciado a Venezuela y a los venezolanos por más de una década.


¿General, en realidad es tan obsoleto el equipamiento ruso que tiene Venezuela?

Si, por falta de mantenimiento, alta rata de fallas desde que llegaron, la mayoría fueron excedentes de Rusia repotenciados, tal es el caso de los sistemas de defensa aérea; hay que darse cuenta de su eficacia en la guerra de Ucrania. Además, la obsolescencia de un arma no la da solo por su antigüedad, puede ser relativamente nueva, pero se hace obsoleta por degradación, falta de mantenimiento e incluso falta de entrenamiento para su adecuado empleo.

Los aviones F-16 están obsoletos y degradados por el embargo tecnológico

¿Cuál es o era el fuerte de Aviación?

Fueron los Sukoi 30, recalco, fueron, en combinación con los sistemas de defensa aérea como el Antey 2500 y los sistema BuK M2E, sus radares de interceptación; esa conjugación de medios fue relativamente fuerte, frente a otro país de Latinoamérica, pero jamParte de ás para la potencia mundial en tecnología militar como lo es Estados Unidos.


¿Y lo que se compró a China? 

El sistema de defensa aérea de Caracas que China integró a estaciones de combate ZU 23 mm, antiaérea y a los Manpads Iglas. Aquí radica un sistema multicapa de protección de los bunkers que tienen donde duerme y hace sus reuniones Nicolás Maduro.


Usted les advierte a sus compañeros de armas que si entregan misiles Iglas a criminales serán juzgados en el futuro. ¿Por qué enfatiza el caso de los Igla Super? 

Porque la entrega de mecanismos de disparo y misiles Iglas a mercenarios, delincuentes, guerrilla y colectivos que son paramilitares, al servicio de un entramado criminal, supone violaciones a los tratados internacionales de uso indiscriminado de armas, eso lo refiere el Tratado sobre el Comercio de Armas (TCA), que regulan la transferencia y el comercio de armas, incluyendo los sistemas portátiles antiaéreos (en inglés Man-portable air defense systems, Manpads), es decir sistema portátil de misiles de defensa anti aéreo.


Que en el caso de Venezuela son los IglaS. 

Si. Las restricciones no son específicas para Manpads, sino que abarcan toda la transferencia y uso de armamento, enfocándose en prevenir la proliferación y el uso indiscriminado, y estableciendo controles para evitar que sistemas de misiles de largo alcance y sus tecnologías caigan en manos equivocadas. Además, es un arma de doble filo, para el mismo régimen.

Los oficiales deben asumir que de entregar Iglas serán juzgados por crímenes de guerra

¿Por qué de doble filo?

Porque pueden derribarlos a ellos mismos, en caso de que uno de esos mercenarios decida hacerlo por las causas que considere. De manera que estaría en completo descontrol el espacio aéreo a su alcance, 3 kilómetros en parámetro cero o lo que es lo mismo vertical y unos 6 kilómetros.


General, esta pregunta es controversial. ¿Respalda las operaciones que realiza o pudiera realizar Estados Unidos y que desplegó en el sur del Caribe?

Respaldo unas operaciones quirúrgicas de extracción, respaldo la neutralización e inutilización de criminales que lideran las organizaciones terroristas que mueven miles de toneladas de drogas, respaldo una asistencia multinacional con los EEUU en respaldo al gobierno legítimo de Edmundo González Urrutia, para apoyar en las operaciones de eliminación de las amenazas y peligros que atentan a diario contra los venezolanos, contra los intereses de los países americanos y contra los intereses y seguridad de los EEUU. 


¿En qué se basa para apoyarlas?

En que debe aplicarse una política de contención contra el terrorismo y el narcotráfico internacional como el Cartel de los Soles. Además, ayudaría a la estabilización, gobernabilidad y operaciones para garantizar la paz y la reinserción de las inversiones y por ende la recuperación de Venezuela, que está en la actualidad en el abismo de las sombras.  Y me permito citar una frase: ‘La noche es más oscura, justo antes del amanecer’.


https://www.infobae.com/venezuela/2025/09/07/un-general-venezolano-advirtio-a-los-militares-que-si-entregan-misiles-iglas-a-organizaciones-criminales-seran-juzgados-por-crimenes-de-guerra/

viernes, 5 de septiembre de 2025

Un general reveló el acuerdo entre el régimen venezolano y la guerrilla colombiana para traficar cocaína: “No me lo contaron, lo viví”

 

Néstor González González, militar retirado, envió un escrito a sus compañeros de armas sobre el papel del gobierno chavista: "Ha sido narcoterrorista convirtiendo a Venezuela en una corporación criminal"


Sebastiana Barráez/ viernes 5 de septiembre 2025

@SebastianaB

Tomado de Infobae

Nicolás Maduro en un evento militar con el Ministro de la Defensa y el Comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada

“La guerrilla colombiana, siembra, custodia y traslada la coca a los laboratorios dentro o fuera de Venezuela; no me lo contaron, lo viví como comandante del entonces Teatro de Operaciones No 2, en La Fría, estado Táchira, y lo denunciamos directamente, en el año 2000, al entonces presidente Hugo Chávez y, públicamente en el año 2002”, dice el general de Brigada del Ejército, en situación de retiro, Néstor González González, a través de un escrito enviado a sus compañeros de armas.


Su afirmación viene a propósito de lo que ha ocurrido con la destrucción de una embarcación al sur del Caribe, que Estados Unidos asegura salió de Venezuela, con un cargamento de droga, y que para algunas voces critican porque pudo haberse detenido a las once personas que murieron e iban en la embarcación. “Ciudadanos que mueren mientras el régimen disfruta con esa sangre, entre   suntuosas veladas y privilegios”, dice el alto oficial del Ejército en situación de retiro.


“Hay gente que se conduele, acude al respeto por los derechos humanos ante la destrucción de una lancha con venezolanos y un cargamento de drogas. Quiero hacer un recuento rápido a fin se entienda que esas muertes se iniciaron con Hugo Chávez y son de Nicolás Maduro, quien ha intoxicado y envenenado a nuestros ciudadanos con el negocio del narcotráfico”.

El ELN es hoy quizá la guerrilla colombiana más fuerte que se ha potenciado en territorio venezolano

Destaca el GB González que “la lucha comenzó hace 25 años o más y durante 25 años ha denunciado “la asociación del régimen venezolano con la guerrilla”, sea Ejército de Liberación Nacional (ELN), Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y la disidencia de las FARC.


La guerrilla traslada la coca hasta los laboratorios en suelo venezolano. El régimen, cuyo brazo armado de la revolución es esa guerrilla colombiana, le paga con armas y tecnología”.

Pueblos fronterizos como La Victoria, del estado Apure, azotados por la presencia de la guerrilla

Asegura González González que “el régimen traslada la droga procesada por vía terrestre, marítima, aérea, o fluvial por los diferentes puertos y vías a través de Venezuela de donde obtienen grandes dividendos para enriquecerse mediante el lavado de dinero, hacer negocios, compra de inmuebles, entre otros, en todas partes del mundo”. 


Durante 25 años, primero el régimen de Chávez y ahora el de Maduro han sido narcoterrorista convirtiendo a Venezuela en una corporación criminal”.

Hugo Chávez con alias Iván Márquez, uno de los líderes de las FARC y ahora de la Segunda Marquetalia

Desde hace 25 años

El general González fue uno de los oficiales que se insubordinó el 11 de abril del 2002 y un día antes hizo fuertes declaraciones contra Hugo Chávez, ante la prensa, señalándolo de negociar, a pesar del sufrimiento del pueblo venezolano, “para alcanzar sus objetivos comunistas”, increpándolo con dureza porque “no es aceptable que un Presidente diga que aquí no existe la guerrilla, cuando existen pruebas en poder del CUFAN (Comando Unificado de la FAN)”, y asumiendo que a Chávez le interesaba “más su relación con Fidel Castro y el comunismo. Somos un país digno de ser gobernado por algo mejor que usted”.


En su escrito de ahora dice que “es necesario, hacer un rápido repaso de cómo hemos llegado hasta aquí y particularmente de las razones por las cuales hemos denunciado, acusado abierta y públicamente, desde hace 25 años, a Hugo Chávez Frías y Nicolás Maduro de narcoterroristas y a todos sus cómplices del actual gobierno de Venezuela”.


Siendo comandante del Teatro de Operaciones No 2 (TO2), en Táchira, el general González González denunció, en los años 2000 y 2002, la presencia de la guerrilla en territorio venezolano. “Descubrimos y destruimos siembras de coca, marihuana, y amapola en la Sierra de Perijá, al noroeste de Venezuela”.


Asevera que en la zona “había campamentos guerrilleros colombianos a los cuales también combatimos, en territorio venezolano y muchos lugares más, desde la Villa del Rosario hasta el Páramo del Tama, a lo largo de 1250 km de frontera con Colombia”.


Insiste en la necesidad de “repetir esto, en honor a todas las vidas perdidas a lo largo de esta lucha y a las cuales debemos honrar, hoy más que nunca”. 


Agrega el alto oficial, en situación de retiro, que, aun cuando el alto poder, ha utilizado las instituciones y la fachada del gobierno-país para el negocio ilegal y criminal de la droga, “los venezolanos avanzan en un estado en empobrecimiento económico, descomposición social y abuso de derechos humanos, cada día mayor”.


El general es enfático al señalar que "Nicolás Maduro y los miembros del gobierno, sus cómplices, tienen una empresa particular llamada "Venezuela" con asociaciones y organizaciones internacionales de producción, tráfico y distribución de drogas, carteles mejicanos, colombianos y apoyo cubano, con la marca nacional llamada Cartel de los Soles, es decir Chávez fue, y Maduro ha sido y es narcotraficante". 

El GB Néstor González González el 10 de abril 2002 exigió públicamente al entonces presidente Hugo Chávez que respetara a la Fuerza Armada

Estamos cerca

Para el oficial del Ejército González González, quien explica lo que vio, desde hace más de dos décadas, en la frontera de Venezuela con Colombia, y la actuación de la guerrilla y el negocio del narcotráfico, Venezuela ha sido destruida y traicionada la patria “por los intereses personales e ideológicos” de quienes han liderizado la revolución en Venezuela pues “han financiado, con las actividades del narcotráfico, grupos terroristas a nivel internacional”.


Dice que los narcóticos en Venezuela son “transportados y distribuidos en los países y ciudades del mundo, especialmente en los Estados Unidos con el objeto intoxicar, envenenar, matar gente, inundando e induciendo a la población, especialmente jóvenes, al consumo”.


Asevera que “ya no necesitan utilizar bombas humanas, mártires ni ataques armados como Hezbolá, Isis o Hamas; ahora utilizan cocaína, fentanilo.  Marihuana o heroína, para desestabilizar la sociedad y por ende, intentar desestabilizar los gobiernos; eso se llama terrorismo".


Considera el oficial que “mucha gente no tiene claro y se apiada del actual llanto del régimen de Nicolás Maduro y sus cómplices, pero es necesario entender que la lucha de la campaña naval, aérea y militar de los Estados Unidos, en el Mar Caribe, no es contra nuestra Venezuela, no es contra los venezolanos, es contra la organización delictiva de Maduro y todos los que participen en ella”.


Insiste en asegurar que la operación contra carteles del narcotráfico que EEUU desplegó al sur del Caribe es “contra un "régimen narcoterrorista, dictador y cargado de crímenes de lesa humanidad, hechos públicos y notorios, como el caso del piloto Oscar Pérez y muchos otros”. 


A su juicio “Maduro y sus cómplices deberán pagar por sus horrendos crímenes y la miseria a que han sometido a los venezolanos, a lo largo de estos 25 años”, por lo que considera “necesario apoyar al Presidente Donald Trump, al secretario de Estado Marcos Rubio, a todo el gobierno norteamericano y  países amigos que hoy nos ayudan en esta lucha, para que en Venezuela florezca la libertad y democracia bajo la dirección del presidente electo Edmundo González Urrutia y la vicepresidente María Corina Machado”.  


Finaliza el general retirado González que no debe haber más consideraciones para “quienes han destruido nuestro país. Debemos mantenernos firmes, inclementes, en esta lucha; estamos muy cerca y debemos hacer nuestro trabajo por amor a nuestra patria y por lo que tanto anhelamos, recuperar nuestra Venezuela, nuestra libertad y nuestra democracia”.

 

https://www.infobae.com/venezuela/2025/09/05/un-general-revelo-el-acuerdo-entre-el-regimen-venezolano-y-la-guerrilla-colombiana-para-traficar-cocaina-no-me-lo-contaron-lo-vivi/


miércoles, 3 de septiembre de 2025

El Laboratorio de Paz catalogó de inconstitucional el reclutamiento forzoso de la campaña para defender a Nicolás Maduro


El Centro de Investigación y Pensamiento Estratégico Venezolano sostuvo que la medida "vulnera el derecho a la objeción de conciencia"


Sebastiana Barráez/ miércoles 3 de septiembre 2025

@SebastianaB

Tomado de Infobae

Los funcionarios policiales y militares recibieron la orden de alistarse

Diversos testimonios señalan que la campaña “Yo me alisto”, impulsada por el régimen venezolano, como respuesta a la operación contra carteles del narcotráfico en el Caribe, “ha derivado en prácticas de alistamiento forzoso de personas, incluyendo empleados públicos y adolescentes, así como en la obligación impuesta de realizar videos en apoyo a la iniciativa”, dice el centro de investigación y pensamiento estratégico venezolano Laboratorio de Paz.

Testimonios relatados a Infobae del reclutamiento forzoso en varias regiones del interior del país no se concretan a la zona minera del estado Bolívar, también en poblaciones de los estados Falcón y Portuguesa, reclutaron a jóvenes de los pueblos.


“El viernes 29 de agosto, al arrancar una campaña para alistar a los trabajadores de las instituciones públicas, nos obligaron a ir a una jornada en la plaza Bolívar de Maracay, a un acto con la gobernadora Joana Sánchez obligando a todos a inscribirse en la milicia. Es de enfermos saber que vienen por ti, y pensar que no te vas a ir solo y quieres arrastrar a unos cuantos contigo, no importa si ese arrastre sea que pierdan la vida en una confrontación armada”, le dice a Infobae un empleado de la gobernación de Aragua.

En sitios como Acarigua, Portuguesa, los centros de alistamiento estuvieron vacíos

Por su parte el Laboratorio de Paz dice que las acciones de reclutamiento desplegados por el régimen “constituyen violaciones graves de los derechos humanos, contrarias a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y a los compromisos internacionales asumidos por el Estado”.


"Laboratorio de Paz expresa su profunda preocupación frente a las recientes denuncias relacionadas con la campaña oficial “Yo me alisto”, impulsada por el gobierno venezolano, en la cual se estaría obligando a las personas –incluyendo adolescentes- a inscribirse en la Milicia Nacional Bolivariana y grabar videos en apoyo a esta iniciativa”.


Los funcionarios son obligados a llenar planillas para alistarse en la Milicia

Es inconstitucional

El centro de investigación y pensamiento estratégico Laboratorio de Paz (LabPaz) se dedica a analizar, divulgar y generar recomendaciones que contribuyan a la resolución de conflictos a través del abordaje interdisciplinario democracia, no violencia y derechos humanos, por lo que considera que el alistamiento forzoso y la obligación de participar en actividades militares es “inconstitucional y vulnera el derecho a la objeción de conciencia”.


Destaca LabPaz que desde el 23 y 24 de agosto de 2025 “las autoridades venezolanas convocaron a “Gran Jornada Nacional de Alistamiento” en plazas Bolívar y unidades militares del país, con el objetivo de activar más de 4,5 millones de milicianos”.


A su juicio la campaña gubernamental “Yo me alisto” busca movilizar a amplias capas de la población “como milicianos activos en un contexto de tensión política internacional, y como parte del modelo de defensa integral civil-militar sostenido por el régimen bolivariano”. 


Recuerdan que el 01 de septiembre 2025 Nicolás Maduro informó que “8 millones 200 mil venezolanos se habían inscrito en el alistamiento militar”. Citan la vigente Constitución de la República de 1999 en la cual se establece “de manera clara, en su artículo 134, que ‘nadie puede ser sometido a reclutamiento forzoso’. El mismo texto fundamental reconoce, en su artículo 61, la libertad de conciencia como derecho humano fundamental”. Para LabPaz el derecho a la objeción de conciencia frente al servicio militar “ha sido reconocido como parte inherente de la libertad de pensamiento, conciencia y religión, consagrada en el artículo 18 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, ratificado por Venezuela”. 


Insisten en destacar que “el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas ha reiterado que toda persona tiene derecho a ser eximida del servicio militar obligatorio si este contradice sus convicciones religiosas, éticas o políticas”.

Aunque algunos acudieron voluntariamente al alistamiento, otros fueron reclutados forzosamente para abultar el número de alistados

La necesaria denuncia

El Laboratorio de Paz asevera que la actual normativa venezolana “al no reconocer esta garantía, coloca a los jóvenes y trabajadores en la disyuntiva de violentar su conciencia o exponerse a sanciones legales, administrativas y sociales”. Agrega que “coaccionar a empleados públicos para que participen en actos de alistamiento o graben videos de propaganda viola su derecho a la libertad de conciencia, de asociación y de expresión, reforzando el clima de intimidación laboral que impera en el sector público”.


Asimismo destaca que LabPaz documenta violaciones a la objeción de conciencia, por lo que exhortan “a las personas que sean víctimas de alistamiento forzoso, o de coacción para participar en actividades militares, transmitan sus denuncias, de manera privada, al correo electrónico: labpazve@gmail.com. Laboratorio de Paz procesará las denuncias resguardando la identidad de las víctimas”. 


Manifestaron que ante la situación del reclutamiento forzoso “se debe detener de inmediato las prácticas de alistamiento forzoso de personas y la coacción sobre trabajadores del sector público”.


También “garantizar que ningún derecho fundamental, sea educación, trabajo, identidad o movilidad, quede condicionado a la participación en la campaña ‘Yo me alisto’. Cumplir con los estándares internacionales de derechos humanos, incluyendo los establecidos por el Comité de Derechos Humanos de la ONU y el sistema interamericano”, finalizan diciendo.


https://www.infobae.com/venezuela/2025/09/03/el-laboratorio-de-paz-catalogo-de-inconstitucional-el-reclutamiento-forzoso-de-la-campana-para-defender-a-nicolas-maduro/