domingo, 28 de septiembre de 2025

Denuncian que el presidente del Metro de Maracaibo, un militar designado por el régimen de Maduro, dirige la empresa como un cuartel


El general Miguel Ramírez González es señalado de imponer prácticas arbitrarias, desconocer derechos laborales y cometer irregularidades administrativas durante su gestión


Sebastiana Barráez/ domingo 28 de septiembre 2025

@SebastianaB

Tomado de Infobae

El general de División Miguel Ramírez González, presidente de la empresa Metro de Maracaibo

Como en muchos casos donde el régimen venezolano ha enviado militares a ocupar cargos en la administración pública, se repiten las denuncias de abuso de poder, atropello a los trabajadores y uso de las empresas como si fueran cuarteles sin derechos civiles. Así ocurre con el general de División Miguel Ramírez González, presidente de la empresa Metro de Maracaibo, a quien el politólogo Rafael Olmos señala por desconocer los derechos laborales y usar el poder al estilo militar.

“Denuncio ante el país y el mundo el abuso de poder, el terror laboral, el fascismo y el nepotismo que estamos sufriendo los trabajadores del Metro de Maracaibo, desde que nefastamente llegaron el general Miguel Ramírez González y su clan familiar a nuestra amada empresa, la cual arruinaron”.


Agrega Olmos que el oficial venía de la Corporación Zulia (Corpozulia), “donde dejaron la misma huella” dice en alusión a Ramírez y su familia. Señala a la presidencia del Metro de “múltiples irregularidades administrativas algunas de ellas como el robo de nuestros aguinaldos en los años 2023 y 2024”, pero no hay actuación de ningún organismo ni siquiera del Ministerio del Trabajo.


El politólogo Rafael Ángel Olmos Quintero, con más de 20 años en la Administración Pública y 13 en la empresa Metro de Maracaibo, agradece publicar su denuncia “única arma que tenemos los trabajadores públicos a riesgo de nuestra libertad y vida, ante despidos masivos, acoso laboral en su máxima expresión, salarios miserables y pésima calidad de vida, porque es lo que estamos sufriendo los trabajadores del Metro de Maracaibo y del país”. 

El ministro de Transporte, general Ramón Celestino Velázquez Araguayán, es también presidente del Metro de Caracas

“Acudí a Inpsasel (Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales) desde el 2023, Denuncié los acosos laborales más graves de los cuales estaba siendo objeto, sabiendo no solo que era una batalla de David contra Goliat es decir que me encontraba en minusvalía y en peligro de mi vida”.


Estaba consciente que no sería una lucha fácil porque había analizado la actuación del alto oficial que dirige el Metro de Maracaibo. “Sabía que actuaría desconociendo el estado de Derecho y los poderes públicos, como en efecto ocurrió”.


Violenta todo

Desde hace tres años, el GD Miguel Ramírez González sustituye en la presidencia del Metro de Maracaibo al ingeniero Alex Alaya, quien ocupaba el cargo desde el 2019. El ministro del Transporte Terrestre, el general Ramón Celestino Velázquez Araguayán nombra al otro general, Miguel Ramírez González, como presidente del Metro Maracaibo, con la resolución N° 042, del 19 de agosto 2022.

La caótica situación laboral en Venezuela va acompañada de la represión y denegación de justicia

El general Ramírez González “Obstruyó el proceso de investigación al prohibir la entrada a esos funcionarios y también prohibió la entrada al Inspector del Trabajo, doctor Ender Hernández, quien acudió a ejecutar un caso de una demanda y Ramírez llamó una comisión de la Guardia Nacional (GNB) para meterlo preso si se atrevía a volver”.


Olmos recurre al titular del Ministerio Público para solicitarle su inmediata intervención y poner fin a la serie de irregularidades y abusos del general Ramírez “Haciéndole pagar con cárcel su descarado desacato al imperio de las leyes y la justicia”.

Olmos considera que es mejor civilizar a los militares que militarizar a los civiles

Ante la orden del alto oficial de prohibirle a Olmos la entrada a la empresa, se vio precisado a acudir ante la Inspectoría del Trabajo, donde denunció “El atropello y criminal proceder” en su contra. 


“Esperaba que actuarán ajustados a derecho, pero lamentablemente una ‘mano peluda’ se encargó de remover a los jefes de estas instituciones Y hoy, luego de varios meses, el caso se encuentra paralizado”.


“Debido al irrespeto a los procedimientos de su tramitación y ejecución” Rafael Olmos le ha escrito, haciéndole llegar la denuncia, “a los ministros de Transporte y del Trabajo e incluso he llamado al número personal de uno de ellos y se hacen los ciegos y sordos, pues no toman las decisiones de rigor”. 

El politólogo Rafael Ángel Olmos Quintero denuncia al general de división que violenta los derechos de los trabajadores del Metro Maracaibo

Califica su caso como un hecho “Flagrante de violación de Derechos Humanos, Constitucionales y laborales, tipificados por la Corte Penal Internacional (CPI) en el Estatuto de Roma”.


Asevera Olmos Quintero que la “paralización, bloqueo o veto” de su caso “lesiona no solo nuestros sagrados derechos al trabajo y a la jubilación, sino que impide que acudamos a los tribunales laborales para hacerlos respetar”.


Finaliza con frases: “¡Basta de fascismo! ¡Basta de nepotismo! ¡Basta de impunidad! ¡Basta de negación de derecho! ¡Basta de negación de justicia!” y agrega que en lugar de militarizar a los civiles “hay que civilizar a los militares”.


viernes, 26 de septiembre de 2025

El poderoso grupo del jefe de gobierno de Caracas que controla 150 edificios y ahora tiene armas de guerra

 

Nahum Jephte Fernández Molina no presto servicio militar, pero desde el 2002, al inicio del gobierno de Hugo Chávez, fue uno de los organizadores de los Círculos Bolivarianos y luego de grupos de choque de la revolución


Sebastiana Barráez/ viernes 26 de septiembre 2025

@SebastianaB

Tomado de Infobae

Al centro, Nahum Fernández, a la izquierda de gorra blanca su hermano, a la derecha Nelson Reaño y el alto ubicado atrás es Luis Medina, su motorizado para actividades específicas de violencia

Cuando Nahum Fernández, jefe de Gobierno de Caracas y vicepresidente de Movilización y Eventos del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), dijo hace unos días “estamos asumiendo la vía armada porque no permitiremos que invadan Venezuela ni que perturben nuestra paz y prosperidad”, lo dice literalmente como jefe de un reconocido grupo de choque, que fue parte de los atacantes, el 6 de agosto 2025, al grupo de madres que acampaban en vigilia frente al TSJ. 

Nahum Jephte Fernández Molina no prestó servicio militar, pero desde el 2002, al inicio del gobierno de Hugo Chávez fue uno de los organizadores de los Círculos Bolivarianos y “luego de grupos de choques de la revolución, con acceso y manejo a escopetas y pistolas con seriales limados, pero ahora con armas de guerra”, le dice a Infobae una persona que estuvo muy cercana a ese grupo. 


Hace unos días, en las instalaciones de la División de Operaciones de Tácticas Especiales del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, en Caricuao, Caracas, durante un proceso de adiestramiento militar a civiles, Nahum Fernández destacó los ejercicios con armas del Cuerpo de Combatientes.

Oliver Wekenfer sería ahora un operador internacional del grupo

“Fernández tiene un círculo de amigos y familiares, entre ellos su hermano, que atacaron a las madres frente al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Ese grupo dirige el microtráfico de drogas en cada edificio tomado o invadido que hay en Caracas”, le dice a Infobae quien fue vecino de Caricuao y exmiembro del oficialismo.


Ese grupo de Nahum son cuadros duros que, ante una eventual acción contra el Cartel de los Soles van a usar las armas para defender la plaza de microtráfico que controlan; ellos no son empleados públicos, pero tienen un acuerdo con el alto poder, que les permite impunidad en el centro de Caracas para violaciones, tráfico, robos, otros delitos, mientras esté Nicolás Maduro”.

Este individuo de apellido Berroterán es parte del grupo de Nahum Fernández

Su poder

Fernández tiene a numerosos familiares trabajando en la alcaldía de Caracas, entre ellos a su esposa, a su hijo, a hermanos y otros parientes cercanos. 


A su juicio Fernández tiene 150 hombres “dispuestos a caerse a plomo para defender los edificios tomados (invasiones) en Caracas, porque Nahum tomó 150 edificios y en cada edificio hay un jíbaro que controla a la gente del edificio, es quien los saca para las marchas, les dice por quién votar, los lleva a las movilizaciones; por eso Nahum se convirtió en el jefe de movilizaciones del Psuv”.


“Ellos sí se van a restear con Maduro para defender su plaza y sí saben manejar armas. Ahora bien, ellos nunca han enfrentado un Ejército, lo que han enfrentado ha sido manifestantes o a mujeres desarmadas como las madres de los presos políticos que atacaron”.


Recuerda que el actual jefe de Gobierno de Caracas se hizo visible en el chavismo “porque Darío Vivas sostenía que debía reclutarse gente que no dependiera de un sueldo del gobierno, sino que fueran lumpen y vivieran de su actividad criminal, porque eso los convertía en incondicionales de la revolución. Siempre dijo que si un apersona dependía del salario no iba a pelear por la revolución si veía que otro gobierno se lo iba a garantizar”.


Asevera que el grupo de Nahum Fernández “vive de su plaza de microtráfico, violan y controlan. La mayoría de ellos fueron reclutados cuando eran hampa en las avenidas Baralt y Urdaneta, que fue relevada cuando Hugo Chávez ordenó instalar las cámaras, que ya hay como cinco mil en Caracas”.


“Todos esos fueron reclutados, bajo ese convenio. Nahum empezó, en el gobierno de Juan Barreto, con la toma de los edificios y le da casa a esos delincuentes, quienes comienzan a vender apartamentos en las tomas”.

La hermana de Nahum Fernández es directora en la alcaldía de Caracas

El grupo

Relata la fuente que habla con Infobae que Nahum Fernández, oriundo del sector Los Telares de Palos Grandes en Caricuao, “era atracador en la avenida Baralt de Caracas, y era el jíbaro que vendía escobas es la estación del metro Capitolio. Aprendió a vivir de la pobreza de la gente, de las niñas que comerciaba”. 


Describe que no solo el hermano de Nahum Fernández es parte del grupo de choque, también un hombre de piel oscura llamado Nelson Johan Reaño Marrero, quien les robó el teléfono a dos de las señoras familiares de los presos políticos frente al TSJ”.


Sobre el caso de Reaño explica que “a la edad de 16 años asesinó al jíbaro de su liceo Fermín Toro, de Caracas, para él quedarse con esa plaza; fue liberado de la cárcel por la intermediación de Nahum Fernández y del ahora fallecido Darío Vivas con el comisario del CICPC, Douglas Rico. Nelson, sigue siendo del Tren de Aragua, pero tiene su propia banda de robo de carros y secuestros en los Valles de Tuy”.


Cuando Nahum Fernández salía encapuchado, de noche, a echar plomo, llevaba como motorizado a Luis Medina un motorizado, que es un hombre muy alto y siempre armado, que usaba para manejar la moto en ocasiones muy específicas, porque su tradicional motorizado, alias Nené, no le gusta involucrase en acciones de violencia”.

Nahum Jephte Fernández Molina, jefe de Gobierno de Caracas y vicepresidente de Movilización y Eventos del PSUV

Relata que Medina fungía desde hacía años como una celestina. “Cuando Fernández tenía la Brigada Femenina, Medina era quien les llevaba jovencitas a algunos dirigentes. Fue Medina quien le pegó la patada en la cara a la señora de las que estaban frente al TSJ”.


A ese grupo hay que agregarle a “Berroterán, que proviene de Acción Democrática y se suma al chavismo; es quien dirige el microtráfico en cada una de los edificios tomados o invadidos en la zona de San Bernardino en Caracas”.


Oliver Wekenfer, perteneció al grupo de Nahum, pero lo sacan del país porque mató con una 365 a un manifestante en el 2017. Para enfriarlo lo enviaron como operador internacional. Fue enviado a países para que enlace con quienes hacen microtráfico”.


Aclara que “uno que ya no está en el grupo de Nahum, porque hizo tienda aparte con su propia banda, es Gerson Pérez, aquel que una vez acosó a la periodista Carla Angola cuando estaba al aire y después la llamaba por teléfono; ese estuvo en el partido Podemos”.


Califica que “el más peligroso de todo ese grupo de Nahum Fernández, es su jefe de seguridad, quien no se toma fotografías y tiene una cédula de identidad con el nombre Edgar Rodríguez, pero en realidad es colombiano y su nombre es Edgar Vallora, de un frente paramilitar que opera en Cúcuta, Norte de Santander, Colombia”. 


Asegura que “Edgar es un paramilitar a quien Nahum y Darío Vivas le limpiaron el expediente cuando atracó un blindado en Venezuela; tenía varias muertes encima, incluyendo a manifestantes. Fue el segundo a bordo del comandante Avendaño, el que atacó hace años un blindado. Nunca se toma fotos y solo se reúnen con Nahum, Luis Medina y Nelson Reaño, vive en uno de los edificios tomados”.


“Los 150 jefes de las tomas, al mando de Nahum Fernández, son delincuentes sin escrúpulos”, finaliza diciendo.


https://www.infobae.com/venezuela/2025/09/26/el-poderoso-grupo-del-jefe-de-gobierno-de-caracas-que-controla-150-edificios-y-ahora-tiene-armas-de-guerra/




miércoles, 24 de septiembre de 2025

Qué hay detrás del “estado de conmoción” que quiere imponer Maduro en Venezuela: lealtades, traiciones y presiones internas

 

"¿Cómo va a controlar a todas las fuerzas desplegadas bajo el mandato de una orden de operaciones?, se preguntó un alto oficial retirado del Ejercito en diálogo con Infobae


Sebastiana Barráez/ miércoles 24 de septiembre 2025

@SebastianaB

Tomado de Infobae

Nicolás Maduro dice que prepara un decreto de estado de conmoción como excusa al despliegue naval de EEUU en el Caribe

“Lo que buscará Nicolás Maduro, al imponer el estado de conmoción en Venezuela, es acuartelar a todas las fuerzas públicas, lo que significa que están viendo internamente cómo se les mueve la estructura de lealtad. El tema es el dinero para alimentar a ese personal 24 horas en sus cuarteles. ¿Cómo va a controlar, bajo un estado de conmoción, a todas las fuerzas públicas, a la Fuerza Armada y a la Milicia desplegadas, bajo el mandato de una orden operaciones?”, dice un alto oficial retirado del Ejército que conversó con Infobae


Aseveró que “Nicolás Maduro tiene trancado todos los negocios, lícitos e ilícitos, y eso produce una presión interna inaguantable para él, lo que sumado a su impopularidad y aislamiento internacional, lo hace vulnerable a la traición, por ello va a utilizar el supuesto estado de Conmoción, para iniciar una persecución judicial express y detener a muchas personas”. 


Enfatiza que “de hecho, el estado de conmoción, fue decretado después de las elecciones del 28 de julio 2024, que lo haga ahora de derecho es sin duda una jugada, para evitar rebeliones internas, incluso me refiero a su círculo más cercano”.

La Fuerza Armada con el Alto Mando Militar recorre una autopista de Caracas para dar demostración de fuerza cívico militar

Dice que Maduro está utilizando “como excusa el tema del asedio de las fuerzas navales o militares de los Estados Unidos. Percibo que les inquieta un mensaje reciente de María Corina Machado quien habló de la fecha de la canonización de José Gregorio Hernández, el 18 de octubre, como si fuese una fecha emblemática, que se percibió como una clave para señalar que algo tienen planificado para ese momento”.


De ahí percibe que Maduro tiene más a lo que sucede internamente que a la agresión externa, porque están claros que no habrá una invasión, pero sí puede haber un ataque puntual acompañado de una explosión social interna o de un movimiento interno para sacarlo del poder especialmente a él”.


Como un oficial que llegó a uno de los más altos grados en la Fuerza Armada, analiza que el “orden de los factores en este caso, sí altera el producto, porque primero debió declarar el estado de conmoción, desde que las fuerzas de EEUU embarcaron el barco atunero en la Zona Económica Especial (ZEE)”.


“Lo que procedía después era el despliegue de la FANB y la Milicia, es decir, loq ue llama el pueblo en armas, que solo se justifica luego que declaras la emergencia, y con ello permite la distribución de esas armas al pueblo”.

Diosdado Cabello durante un evento enseña un arma de guerra

Ha sido un juego de ensayo y error y todo sucedió al contrario. “Primero desplegó a la FANB y armó al pueblo y luego busca declarar el estado de conmoción”


Ante la pregunta de por qué ahora Maduro declararía el estado de conmoción si ya había desplegado a los militares y a la milicia, además de armar a los civiles, responde “porque al enemigo que más teme, es a un enemigo interno. Incluso dentro de su propio círculo, donde deben existir narcos, que están mucho perdiendo dinero y necesitan entregar a Maduro y a los otros solicitados, y con ello la caída del régimen”.


Finalmente considera que con un decreto de estado de conmoción, “busca obligar a todo el pueblo venezolano a inmolarse para defender a un cártel, especialmente después de las fracasadas convocatorias, tanto por Nicolás Maduro como por el general Vladimir Padrino”.

Un oficial le dice a Infobae que Nicolás Maduro teme a traiciones internas, incluso de su círculo más cercano

Es una maniobra

En el capítulo II de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela se contempla lo relacionado a los Estados de Excepción, específicamente en el artículo 337, el cual reza: 


“El Presidente o Presidenta de la República, en Consejo de Ministros, podrá decretar los estados de excepción. Se califican expresamente como tales las circunstancias de orden social, económico, político, natural o ecológico, que afecten gravemente la seguridad de la Nación, de las instituciones y de los ciudadanos y ciudadanas, a cuyo respecto resultan insuficientes las facultades de las cuales se disponen para hacer frente a tales hechos. 


En tal caso, podrán ser restringidas temporalmente las garantías consagradas en esta Constitución, salvo las referidas a los derechos a la vida, prohibición de incomunicación o tortura, el derecho al debido proceso, el derecho a la información y los demás derechos humanos intangibles”.


Ante ese artículo de la Constitución no puede soslayarse lo establecido en la Ley Orgánica sobre Estados de Excepción, publicada en la Gaceta Oficial 37261 del miércoles 21/08/2001, en cuyo artículo 7 establece taxativa y expresamente que: "No podrán ser restringidas, de conformidad con lo establecido en los artículos 339 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, 4.2 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y 27.2 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos”.

El hijo de Nicolás Maduro, al centro, durante la entrega de armas a civiles, junto al jefe de la DGCIM y la almirante Carmen Meléndez

Pero también, “las garantías de los derechos a: la vida; el reconocimiento a la personalidad jurídica; la protección de la familia; la igualdad ante la ley; la nacionalidad; la libertad personal y la prohibición de práctica de desaparición forzada de personas; la integridad personal física, psíquica y moral; no ser sometido a esclavitud o servidumbre; la libertad de conciencia, pensamiento o religión; la legalidad y la irretroactividad de las leyes, especialmente de las leyes penales; el debido proceso; el amparo constitucional; la participación, el sufragio y el acceso a la función pública; y la información.


Un analista que reside en Caracas dice, en conversación con Infobae, que con el objetivo de mantenerse en el poder, “el régimen venezolano pretende generar temor colectivo y así paralizar a la población, suspendiendo de facto todas las garantías constitucionales, sin dictar ningún decreto, solo por la actuación ilegal e inconstitucional a través de los funcionarios policiales”.


Es una peligrosa maniobra, agrega, “porque los cuerpos policiales y de inteligencia han sido sus instrumentos conscientes para la perpetración de violaciones absolutamente prohibidas por la Constitución y las leyes, incluso, cuando se hubieren cumplido formalmente todos los requisitos constitucionales para decretar el Estado de Excepción, que no han sido cumplidos”.


A su juicio “es doble el quebranto y la agresión contra la Constitución y contra los derechos inalienables de las personas y de todo el pueblo venezolano”.


La Ley Orgánica sobre Estados de Excepción citada fue dictada por la Primera legislatura de la  Asamblea Nacional, bajo la presidencia de William Lara y la primera vice presidencia de Leopoldo Puchi, “quien en un escrito titulado "El descontento interno como excusa", sirve de alcahuete a las violaciones del régimen, cuando en realidad es el régimen quien utiliza la excusa de la paz, la soberanía nacional y la independencia para agredir al pueblo venezolano y destruir los más importantes valores y principios políticos y sociales establecidos en la Constitución”.


Destaca con énfasis “ahí está la Ley Orgánica sobre los Estados de Excepción, promulgada por Hugo Chávez, violada por el régimen de facto encabezado por Nicolás Maduro. Allí está la Constitución aprobada por la Asamblea Nacional  Constituyente de 1999 y ratificada en Referéndum del 15/12/1999 y reconfirmada el 2 de diciembre de 2007 mediante Referéndum popular que negó la reforma impulsada desde el poder”, finaliza diciendo.


ttps://www.infobae.com/venezuela/2025/09/24/que-hay-detras-del-estado-de-conmocion-que-quiere-imponer-maduro-en-venezuela-lealtades-traiciones-y-presiones-internas/



domingo, 21 de septiembre de 2025

El régimen venezolano le niega la atención médica a un preso político que está en riesgo de muerte y recluido “en condiciones infrahumanas”

 

Aldo Roso, de 70 años, permanece encarcelado con graves problemas de salud, mientras las autoridades ignoran recomendaciones médicas y medidas de la CIDH para garantizar su atención  


Sebastiana Barráez/ domingo 21 de septiembre 2025

@SebastianaB

Tomado de Infobae

Aldo Roso Vargas está detenido y en una condición grave por un voluminoso tumor testicular

El empresario Ricardo Albacete y el activista de Voluntad Popular Aldo Roso no se conocían hasta el día de la audiencia telemática ante Ángel Betancourt Martínez, un juez actualmente preso por corrupción. Aun así funcionarios de régimen señalaron a Albacete y Roso de ser cómplices en múltiples delitos; la verdadera razón es la brutal arremetida del régimen contra el empresario por darle posada a María Corina Machado durante la campaña para las presidenciales. Albacete fue liberado y desterrado; Roso, de 70 años, sigue preso y con un acceso testicular que degeneró en tumor y amenaza su vida.


Los médicos han ordenado que Roso sea trasladado al Hospital para ser intervenido con urgencia, pero las autoridades penitenciarias no autorizan el traslado, a pesar del visible aumento de la “hernia inguinoescrotal izquierda con pérdida de domicilio testicular, acompañada de hidrocele izquierda”, reza el informe del urólogo, aunado a las patologías crónicas que sufre: hipertensión arterial y diabetes tipo 2.


El septuagenario es maestro de albañilería, profesor de futbol de sala y activista del partido Voluntad Popular, desempeñándose como jefe de campaña de la parroquia El Valle en apoyo a Edmundo González Urrutia, siendo detenido la tarde del 4 de julio 2024 de su vivienda en Longaray, El Valle, y lo presentaron ante el juez Tercero de Control contra el Terrorismo, el 11 de julio 2024.


Su hija, Yuly del Valle Roso Quintero, en una comunicación del 29 de julio 2025, dice que su papá, preso desde el 4 de julio 2024, está recluido en la Dirección de Investigaciones Penales de la Policía Nacional Bolivariana en La Yaguara, Caracas.


Destaca que el informe médico forense, de febrero 2025, lograron que lo hicieran después de la solicitud que dos meses antes le hiciera al Fiscal General, Tarek William Saab Halabi.“Esa vez le insistí en la necesidad de someterlo a una intervención quirúrgica con urgencia”.

El Ministerio Público tiene pleno conocimiento de lo que está ocurriendo con Roso, pero no actúa

Después de tanto insistir un médico forense evaluó a Roso en febrero 2025. El informe médico forense “era para agilizar el caso de mi papá en tribunales por razones de salud, pero esta es la fecha que aún no ha llegado al tribunal, a pesar de que eso se conversó con la Dirección General de Derechos Humanos y de nuestras constantes visitas al tribual”.


Las condiciones de reclusión de mi padre son infrahumanas, el agua no es potable, existe un hacinamiento de 600 detenidos en un espacio muy reducido. Está encerrado durante todo el día, muchas veces se trasnocha. No está recibiendo cuidados básicos, una que otra vez es que los detenidos reciben visita de un médico, ve a los detenidos y ya, les receta medicamentos, algunas veces le dan un paliativo, pero más nada. La comida es escasa y mala, hay plagas de insectos y ratas, y los brotes de enfermedades son comunes”. 

Albacete al momento de darle el corinamovil a la líder opositora

A Roso lo detienen cuando durante la campaña fue el encargado de alquilar unos autobuses para una concentración de María Corina en Caracas. Los funcionarios le quitaron el teléfono, lo esposaron y contra su voluntad lo subieron a una camioneta. Como si fuera un delito señalaron que en su teléfono tenía fotos con dirigentes de Oposición, como Freddy Superlano, Roland Carreño, Jesús Armas y María Corina Machado.


El 13 de septiembre 2024, Roso es presentado ante el Tribunal Tercero de Control en Terrorismo y vinculado con Ricardo Albacete Vidal, quien estaba detenido el 11 de julio 2024, señalándolos de un supuesto plan de sabotaje al sistema eléctrico nacional, acusándolos de traición a la patria, terrorismo, asociación para delinquir, tráfico de material estratégico y atentado a la seguridad eléctrica nacional.


El régimen venezolano no cumple las  medidas cautelares emitidas, hace más de un mes, por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

La CIDH otorgó a Roso hace más de un mes medidas cautelares que el régimen venezolano aun no cumple

La CIDH dicta medidas

La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), por su parte, sustenta las medidas de protección considerando que “Aldo Roso Vargas se encuentra en una situación de gravedad y urgencia, toda vez que sus derechos a la vida, integridad personal y salud enfrentan un riesgo de daño irreparable”. 


La Comisión Interamericana le solicita a Venezuela que “adopte las medidas necesarias para proteger los derechos a la vida, integridad personal y salud de Aldo Roso Vargas”, además de “asegurar que las condiciones de detención del beneficiario sean compatibles con los estándares internacionales aplicables”. 


Exige que se le realice “de inmediato una valoración médica sobre su situación de salud, y garantizar la atención y tratamiento médico oportuno y especializado, dando a conocer los resultados a sus familiares y representantes” abogando porque su familia y abogado de confianza visiten a Roso “sin impedimentos”.


El régimen debe “brindar información sobre la situación jurídica” de Roso Vargas permitiéndole “a su abogado de confianza que pueda acceder a su expediente penal y presentar los recursos que considere pertinente a su favor”, entre otras medidas.


La venganza policial

El empresario Ricardo Albacete le dio posada a María Corina Machado durante la campaña para las elecciones del 28 de julio 2024, fue quien diseñó el camioncito tarima, llamado corinamóvil, que la líder opositora usó en algunos eventos. Las consecuencias contra Albacete fueron devastadoras; fue perseguido y encarcelado, le destruyeron su empresa en el Táchira, los funcionarios se robaron todo y, además arremetieron contra sus colaboradores, empleados y su familia

La vivienda fue saqueada por los funcionarios policiales

En esa furia el régimen arrastró a un humilde activista de Voluntad Popular, quien vivía en El Valle, Caracas y tiene 70 años. Aunque Albacete no conocía a Aldo Roso Vargas, los acusaron de cómplices en muchos delitos forjados y amañados. 


Albacete estuvo más de cinco meses en prisión, fue víctima de desaparición forzada y luego desterrado a España, pero Aldo Roso sigue preso y con una grave lesión testicular.


Con la Resolución 57/2025, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor de Aldo Roso Vargas, al considerar que se encuentra en una situación de gravedad y urgencia toda vez que sus derechos a la salud, vida e integridad personal enfrentan un riesgo de daño irreparable en Venezuela.


Brutal arremetida

Durante la campaña para las presidenciales del 28J los cuerpos de inteligencia espiaban, acosaban y perseguían a María Corina Machado; prohibieron a las líneas aérea venderle pasajes, sancionaban a hoteles, posadas, restaurantes y ventas de comida que le prestaran servicio. 


Cuando la líder opositora viajó al fronterizo estado Táchira, Albacete la hospedó en su vivienda del municipio Guásimos.  Casi de inmediato, la arremetida del régimen contra él fue brutal, no solo porque lo detuvieron y arrasaron con sus bienes, sino porque Julio García, uno de sus colaboradores en la construcción de la tarima rodante, fue asesinado el día de las elecciones.


Hay datos y evidencias que indican que quienes le quitan la vida a García, el 28 de julio 2024, en el sector Patiecitos del municipio Guásimos, fueron miembros de colectivos y funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM). Las autoridades no han procedido a investigar ni esclarecer el caso. 


Los trabajadores de la empresa Gurimetal, que Albacete levantó durante años en Pueblo Chiquito, fueron privados ilegítimamente de su libertad por mas de 12 horas, amenazados, coaccionados y víctimas de persecución, pérdida de sus puestos de trabajo y fuente de sus recursos para sostenerse.

Esa camioneta, propiedad de la empresa de Albacete, fue robada por la Policía, la convirtieron en patrulla, la rotularon y le colocaron placas policiales

En el allanamiento a una vivienda que Albacete tiene en Mérida, privaron de libertad, por más de 15 horas, a la persona que ayudaba en la labores domésticas; el hijo de la mujer, un niño que era paciente renal que vivía con los Albacete, estaba en el hospital para ser intervenido de urgencia. 


Un funcionario, que después cayó preso por extorsión a otras víctimas, no le permitió a la mujer que asistiera a firmar la autorización para la operación del niño, lo que trajo como consecuencia que el niño se agravara; el retardo en la operación fue fatal y once días más tarde falleció por la infección renal.

 

Mientras Albacete era detenido en Caracas donde estaba dándole apoyo a María Corina con el camioncito, su fábrica, así como su vivienda en Táchira, fueron allanadas por más de 200 policías, en un operativo monstruoso.


De su vivienda en Mérida, los funcionarios se robaron todo, incluyendo prendas de la suegra de Albacete que había fallecido recientemente, incluso los aparatos médicos que la ayudaban a respirar, plantas de auxilio de energía, neveras, cocinas, colchones, computadores, televisores, licuadoras hasta la cubertería.


La fabrica Gurimetal en Pueblo Chiquito, Táchira, la saquearon y desvalijaron, llevándose plantas eléctricas, vivienda modular, líneas de producción, mas de ocho mil tipos de productos de la ferretería industrial, más de 300 mil sacapuntas, montacargas, equipos, maquinarias, cámaras de vigilancia, estructuras de galpones, químicos, materias primas de plástico y bakelita.


Se robaron escritorios y más de 72 computadoras, parte de las cuales pararon en la Alcaldía de Guásimos que ahora dirige Soraida Parra. Unos de los vehículos de los Albacete fue convertido en vehículo policial. Se llevaron transformadores eléctricos, impresoras y 94 fotocopiadoras.


La vivienda fue vandalizada por los funcionarios que se robaron incluyendo fotos, cuadros, equipos de cocina, colchones, camas, se apoderaron de la vivienda, donde hacen fiestas, liban licor, llevan mujeres y hacen bacanales.


Todos los empleados quedaron en la calle, amenazándolos con detenerlos, les arruinaron la vida a esas familias y a la de Albacete también, porque sus hijas tuvieron que irse del país, cuando las intentaron perseguir y abrirles causas forjadas. 



Un general cuestionó el silencio de la Fuerza Armada ante el sobrevuelo de dos bombarderos frente a las costas venezolanas

  Dijo que "fue público y notorio que los aviones de los Estados Unidos permanecieron largo rato retando el poder de reacción y capacid...