viernes, 4 de julio de 2025

Hay casi un centenar de nuevos “generales de comando” del Ejército y la Guardia Nacional de Venezuela

  

Son 99, divididos entre 36 divisionarios y 63 altos oficiales de brigada, grados que revelan el poder de mando en la institución castrense


Sebastiana Barráez/ viernes 4 de julio 2025

@SebastianaB

Tomado de Infobae

Un centenar de generales de comando ascendió Nicolás Maduro en la GNB y el Ejército

El número de nuevos generales de comando de los dos componentes más numerosos de la Fuerza Armada venezolana, el Ejército y la Guardia Nacional, es de 99, dividido entre 36 divisionarios y 63 altos oficiales de brigada, grados que revelan el poder de mando en la institución castrense.

Con la Resolución 060468 del 2 de julio de 2025, asciende 19 oficiales a generales de División en la categoría de efectivo de Comando en el Ejército:

De número uno asciende Francisco Javier Sánchez Carballo, quien es el alférez Mayor de la Promoción Cnel. José María Rivas Dávila del año 1997, comandó la 64 Brigada de Ingenieros Ferroviarios “General en Jefe Ezequiel Zamora” y estuvo al frente del Cuerpo de Cadetes de la Academia del Ejército.

Henry Antonio Navas Rumbos, el Nr. 26 en orden de mérito de la promoción 1997 “Coronel José María Rivas Dávila”. Ascendió de segundo a General de Brigada en julio 2022. Comandante de la Brigada Especial de Protección y Aseguramiento presidencial. En el 2018, el entonces coronel Navas es designado Segundo Comandante y Jefe del Estado Mayor de la Comandancia General del Ejército; un mes después es además nombrado Responsable del manejo de fondos de Funcionamiento de la Unidad Administradora Desconcentrada. Luego entra a la Guardia de Honor Presidencial (GHP).
Ángel Arnaldo Acosta Martínez y Franklin Rivero Bayone

A esa privilegiada unidad que presta protección a la familia presidencial también a la Guardia de Honor Presidencial pertenece su hermano el coronel (Ej) Ángel David Navas Rumbos, esposo de la periodista Emma Carolina Agurto Arévalo.

Juan Karlos Castellanos Varela, quien ha comandado en la 53 Brigada de Infantería de Selva “teniente coronel Jesús Miguel Ortiz Contreras”, pero también fue director encargado del Instituto Nacional de Deportes (IND).

Gustavo Enrique Belizario Sánchez, comandó la 93 Brigada Caribe de Seguridad y Desarrollo Social “GJ Ezequiel Zamora”, así como también fue director de la Academia Militar de Ciencias de la Salud.

Lumar José Hernández Vargas, quien fue el jefe de la 93 Brigada Especial “Negro Primero”. Le sigue Geovanny Ramón González y José Gregorio Caldera Vivas.

Lumar José Hernández Vargas, quien fue el jefe de la 93 Brigada Especial “Negro Primero”. Le sigue Geovanny Ramón González y José Gregorio Caldera Vivas.

En el octavo puesto asciende a división Leonel Ángel Monsalve Lobo, quien en el 2022 comandó la 52 Brigada de Infantería de Selva “GJ Alberto Müller Rojas”.

Emiliano Ernesto Cegarra Delgado, quien estuvo al frente de la Academia Militar de Oficiales de Tropa “Comandante en Jefe Hugo Rafael Chávez Frías”.

Rufo Daniel Parra Hernández ascendió de Nr. 1 a General de División de la Guardia Nacional

Carlos Augusto Bastidas Bastidas, quien comandó la 51 Brigada de Infantería de Selva. Le siguen Pablo Augusto Rosas Peinado, División de Milicia de la ZODI Anzoátegui y fue jefe de la Milicia en la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) en Barinas.

Jeser Óscar Suarez Rojas, uno de los militares privilegiados como Segundo Comandante y Jefe del Estado Mayor en la ZODI del estado Yaracuy.

Francisco Arturo Álvarez Martínez, ha sido Director de la Dirección de Comunicaciones de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

Amílcar Jesús Cobos Díaz, es el Nr. 85 de 143 graduandos de la promoción “Coronel José María Rivas Dávila”, entre los cargos relevantes ocupó la 21 Brigada de Infantería.

Wilfredo Luis Brito Pereda al frente de la Milicia en la ZODI del estado Delta Amacuro.

Alexis Antonio Quintero Ávila, quien ha estado al mando de la Academia Técnica Militar de Comunicaciones y Electrónica.

José Daniel Monsalve Maldonado, presidente de la Corte Marcial y del Circuito Judicial Penal Militar.

Yolhmer Elewis Vivas Torrealba, Subdirector de Cartografia de la FANB en Direccion de Geografía y Cartografía (Digecafanb).

Braulio José Vásquez Arocha, ha sido jefe de la Milicia ZODI Capital.

General Yolhmer Elewis Vivas Torrealba

Los 31 Brigada del Ejército
Resolución 060469 del 2 de julio de 2025, con la cual ascienden 31 generales de Brigada en la categoría de efectivo de Comando, encabezando la lista Lansford José Castillo López, Director de la Escuela de Infantería “G/J. Rafael Urdaneta”, también comandó el Cuartel General del Ejército Bolivariano. Le sigue Carlos Esteban Castillo León.

Ascienden José Luis Terán Albarrán, Alexander José Alcántara Durán, Antonio José Morales Rodríguez, Elías Plasencia Mondragón, Juan De Jesús Jurado Cabanerio, Luis Gerardo Castro Guédez, Carlos Román Sánchez Hernández, Manuel Alejandro Belisario Castillo, Rubén Darío Coronel Mora, Simón José Turipe Zambrano.

También Orlando Alejandro Torrealba Díaz, Pawer Avelino González García, Valentín Antonio Acosta Canelones, Felipe José Querales Rodríguez, José Arturo Bautista Montero, Randolf José Mejías, Héctor José Simancas Valero, Edduar Alexis Álvarez Tona, Eudys Antonio Santini Reyes, Carlos Samuel Flores Rangel, José Damián Monsalve Maldonado.

En los últimos están Jean Carlos Beomontt Valecillos, Juan Gabriel Linares Montilla, Gustavo Rafael Núñez Díaz, Jesús Javier Chávez Suárez, Luis Rafael Sánchez Orosco.

Jeanpool Orlando González Requena, Humberto José Padrón Angulo.

General Franklin Martín Meléndez Rivas

Guardia Nacional

Resolución 060475 del 2 de julio de 2025:

17 generales de División en la categoría de efectivo de Comando:

Rufo Daniel Parra Hernández, quien comandó la Zona N 22 de la GNB en el estado Mérida y actualmente es el jefe del Comando de Zona Nr. 42 de Aragua.

José Yunior Herrera Duarte, en noviembre 2024 el Departamento de Estado de los EEUU anuncia que fue sancionado a través de la OFAC por sus funciones al frente del Comando de Zona No. 51 de la GNB desde 2022. Lo sancionan por su responsabilidad en la “Supervisión de operaciones de seguridad en su jurisdicción”.

A continuación en el orden de ascenso van Rafael José Hernández Aguirre, Miguel Andrés Chacín Socorro, Bruno Alejandro Hernaiz Gerig, Gustavo Alejandro León Niño, Ciro José Fonseca Alvarado, Orlando Ely Rosales Jaimes, Pedro Enrique Pérez Moreno, Juan José Campos Díaz.

Igualmente Engelbert Aldhoux Franco García, Orlando José López Romero. David Gerónimo Mendoza Villamizar, Nelson Alexander Franceschi Márquez, Eduardo José González Correa, Luís Gonzaga López Romero y finalmente Óscar Vicente Pérez Mujica.

Misael Ricardo Luna Párica, asciende de primero a GB de la GNB

Hay nuevos 32 generales de Brigada en la categoría de efectivo de Comando:

Misael Ricardo Luna Párica, asciende de primero, quien entre otros cargos ha sido jefe del Servicio Nacional De Fiscalización E Inspección Minera (Senafim), así mismo en el 2022, se desempeñaba como comandante del Destacamento de Protección y Aseguramiento Presidencial Anzoátegui y actualmente es director de Seguridad del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.

Franklin Martín Meléndez Rivas, director general de la Policía de Caracas, 2do comandante y Jefe del Estado Mayor de la Guardia Nacional Capital Nr. 43.

José Gregorio Aray Quereigua, quien fue designado en el 2022 como jefe de la Región Los Andes de la Dirección General de Contrainteligencia Militar.

Le sigue Ángel Arnaldo Acosta Martínez, Segundo Comandante y Jefe de Estado Mayor (JEM) en el Grupo de Acciones de Comando.

Franklin José Rivero Bayone, Segundo Comandante y Jefe del estado Mayor del Comando de Zona Nº52 de la GNB en Anzoátegui y fue jefe del Destacamento 212 de la Guardia Nacional en San Antonio del Táchira, un puesto clave para quienes van a ascender en la Fuerza Armada.

También ascienden Noel Alfredo Lefebre Arias, Antonio José Hernández Lugo, Ángel Roberto Puerta Saiz, Reinaldo José Ramos Hurtado Yurioscar Quiroz Moreno, a quien en el 2020, siendo teniente coronel habían nombrado jefe del Destacamento de Comandos Rurales Nr. 519, cargo en el que apenas duró un día cuando fue sustituido.

Ascendieron Oswaldo Ramón Rengifo Armas, Luis César Martínez Márquez, José Gregorio Pérez Piccone, Alfredo José Morales Guerra, Óscar Fernando Márquez Rodríguez, Antonio José Obispo Torrealba, Eugenio Pablo Oleksiuk Valdivia, Yassert Arafat Montiel González, Ramon Elías Rodríguez Geraldo, Ovely Daniel Aguilar Fernández, Freddy Rafael Pimentel Córdova, Willie Randolph Carrasco Oropeza y Antonio José Delgado Márquez.

Así mismo, Darwin Antonio Seijas Sangronis, Luis Adolfo Marcano Martínez, Alfredo Alberto Jaramillo Bastardo, Tomás Antonio Ven Contreras, Cesar Junior Mendoza Medina, Jesús Daniel Lozada Cegarra, Carlos Javier Pacheco Blanco, Mario Farnetano Alapón y de último Orlando Antonio Velásquez Duarte.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Hay casi un centenar de nuevos “generales de comando” del Ejército y la Guardia Nacional de Venezuela

   Son 99, divididos entre 36 divisionarios y 63 altos oficiales de brigada, grados que revelan el poder de mando en la institución castrens...