martes, 13 de mayo de 2025

Un coronel ruso inauguró un mausoleo en Caracas junto al más temido colectivo de civiles armados

 

En el evento se hicieron presentes cosacos rusos, encabezados por el coronel Román Frolenko. Por Venezuela estuvo Valentin Santana, líder del colectivo La Piedrita


Sebastiana Barráez/ martes 13 de mayo 2025

@SebastianaB

Tomado de Infobae





Valentín Santana del Grupo La Piedrita junto al coronel ruso

En un evento, el 8 de mayo de 2025, para inaugurar el monumento al Soldado Desconocido, con el principal grupo colectivo armado en Caracas, se hicieron presentes cosacos rusos, encabezados por el coronel Román Frolenko. Por Venezuela estuvo Valentín Santana, el líder del colectivo La Piedrita, advirtiendo que “si cae la revolución bolivariana lo que viene aquí es sangre, miseria y represión”.


La Piedrita es uno de los colectivos más antiguos de Venezuela, pero sin duda el más fortalecido, no solo porque controla parte de un amplio territorio de la parroquia 23 de Enero de Caracas, a pocos metros del palacio de Miraflores.


El coronel Román Frolenko subió hasta la parte alta del 23 de Enero, donde se dedicó a saludar uno a uno a los integrantes del colectivo La Piedrita, ofreció declaraciones a los medios oficialistas que tuvieron acceso al lugar e inauguró el mausoleo junto a Valentín Santana, los diputados César Herrera, Carlos Sierra y Noris Herrera Rodríguez, así como la directora de despacho de la Cámara de Comercio ruso-venezolana, Fabiana Montiel.


Santana, líder de La Piedrita aseveró que “si se fortalece la unidad tendremos patria para rato. Desde el territorio La Piedrita estamos trabajando duro para que todos los candidatos de la patria sean diputados”.


Santana, quien considera “enemigo” a la Oposición venezolana, dijo que “el enemigo no merece estar en la Asamblea Nacional porque le han hecho mucho daño a este pueblo, por eso trabajemos”. 


Valentín Santana, con sweter rojo, junto al jefe de los cosacos, inauguró 
el mausoleo en homenaje al ejército ruso

“Tenemos una gran batalla”, sentenció Santana, agregando que “solamente con la unidad es que podemos derrotar al imperialismo norteamericano; dejemos el egoísmo, dejemos el yoísmo. Si cae la Revolución Bolivariana lo que viene aquí es sangre, miseria y represión”.


Nicolás Maduro, el lunes 13 de mayo, en su programa “Con Maduro”, dijo que “Rusia y Venezuela han firmado un tratado de cooperación estratégica del más alto nivel entre ambos países. El primer tratado de alto nivel estratégico que, podríamos decir, firmamos, y que corona 24 años de trabajo conjunto en todos los ámbitos”.


Además, aseguró que en una reunión “entre delegaciones", estuvieron “afinando el plan de la interconexión aérea Venezuela-Rusia, porque tenemos que llegar a una interconexión diaria con vuelos de Venezuela a Rusia y de Rusia a Venezuela".


Diputados Noris Herrera Rodríguez, Carlos Sierra y César Herrera

Los cosacos

El mausoleo al Soldado Desconocido fue inaugurado en el territorio que controla el colectivo armado La Piedrita, ubicado en la parroquia 23 de Enero. 


El monumento, en el marco del 80 aniversario del triunfo del Ejército Rojo sobre los nazis, fue posible gracias a La Piedrita, la Cámara de Comercio Venezuela Rusia (Cavenru), la Brigada de Trabajo Voluntario y el Movimiento Cosacos Rusos. 


Los cosacos son organizaciones sociales y militares que se conocen en la historia por brindar servicios militares a determinados gobernantes, lo que tendría relación con que el 7 de mayo, Nicolás Maduro y Vladimir Putin firmaron un Acuerdo de Cooperación y Asociación Estratégica por diez años, donde Rusia considera a Venezuela su principal socio en América Latina.


El coronel ruso Frolenko manifestó que “es un gran honor compartir este día tan victorioso con el pueblo venezolano. Somos herederos de valientes soldados del Ejército Rojo que entregaron su vida luchando contra el nazismo y el fascismo. Seguiremos su legado y el del presidente Putin para garantizar el respeto y la fraternidad entre nuestras naciones”.


En medio de la intensa lluvia, estuvieron presentes, además de los rusos y los integrantes de La Piedrita. 


El coronel ruso Román Frolenko saluda
 uno a uno a los integrantes del colectivo La Piedrita

La Piedrita

La organización que dirige Valentín Santana, es uno de los pocos colectivos que siguen acompañando a Nicolás Maduro, no solo como fuerza de choque, civiles portando armas sino como instrumento de propaganda. 


No es casual que sea en el 23 de Enero donde se inaugure el Mausoleo al Soldado Desconocido, considerando que no es un territorio de libre acceso, sino controlado con cámaras, equipos de comunicación y drones, además de alcabalas con hombres armados y con brazaletes que los identifican como parte del colectivo. 


Valentín Santana se mantiene como el más consecuente aliado de la revolución bolivariana, logrando ciertos espacios de poder y silencio por parte de las autoridades policiales y de inteligencia.


El homenaje al ejército ruso se hizo en el barrio 23 de Enero, 
en el territorio de La Piedrita

En julio del 2023, Santana recibió en custodia, de parte de la Dirección de Educación de una llamada Sociedad Bolivariana de Venezuela, a cargo de Sergio Ojeda, la Réplica de la Espada Sol de Perú de Simón Bolívar, en el marco de la celebración del natalicio del Libertador.


Maduro ha fortalecido a La Piedrita, por encima de lo que Hugo Chávez dijo en febrero 2009, luego de una entrevista de Valentín Santana, donde asumía que su colectivo La Piedrita, había lanzado bombas lacrimógenas y objetos contundentes contra las sedes del canal Globovisión, el diario El Nuevo País, el Ateneo de Caracas, el partido Copei, la Nunciatura Apostólica y las viviendas del entonces presidente del canal Radio Caracas Televisión (RCTV), Marcel Granier y de la reconocida periodista de radio y televisión Marta Colomina.


La reacción de Chávez no se hizo esperar, en un evento en vivo con los consejos comunales, tildó a Valentín Santana de criminal, y ordenó su detención. “Dice algo muy grave, que, si consiguen a una persona, y le dan nombre y apellido, lo van a matar, y amenazan de muerte”, agregando que Santana “es un criminal y yo tengo la firme sospecha que ellos son agentes contrarrevolucionarios”.


Chávez informó que había llamado a la entonces fiscal general de la República, doctora Luisa Marvelia Ortega Díaz, y la instó a tomar acciones necesarias para que Valentín Santana sea detenido “porque es un delito estar amenazando de muerte. Nadie puede estar aquí amenazando de muerte ni tomando la justicia por su propia mano”, dijo, aunque finalmente nadie se atrevió a detener al líder de La Piedrita.


https://www.infobae.com/venezuela/2025/05/13/un-coronel-ruso-inauguro-un-mausoleo-en-caracas-junto-al-mas-temido-colectivo-de-civiles-armados/




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Un coronel ruso inauguró un mausoleo en Caracas junto al más temido colectivo de civiles armados

  En el evento se hicieron presentes cosacos rusos, encabezados por el coronel Rom á n Frolenko. Por Venezuela estuvo Valentin Santana, l í ...