martes, 29 de abril de 2025

El Frente Institucional Militar denunció que Maduro “crea bonos discriminatorios para excluir a militares retirados y chantajear a los activos”

  

Ante la cercanía del Dia del Trabajador, exhorto al Ministro de la Defensa de Venezuela a cumplir con la Constitución de la República


Sebastiana Barráez/ martes 29 de abril 2025

@SebastianaB

Tomado de Infobae

Nicolás Maduro bonifica el salario excluyendo a militares retirados y chantajeando a los activos, dice el Frente Institucional Militar

Ante la cercanía del Día del Trabajador, el Frente Institucional Militar (FIM) emite un comunicado, instando a la toma de conciencia de los militares activos para que “tomen conciencia de la violación constitucional” al permitir que parte del presupuesto que rige los salarios y bonos para el personal militar, “puedan ser establecidos, o modificado a priori y arbitrariamente por funcionarios ajenos a la institución”. Exhortan al Ministro de la Defensa a cumplir con la Constitución de la República.


Así lo reflejan 266 oficiales, desde generales y vicealmirantes a primeros tenientes en situación de retiro, que integran  del Frente Institucional Militar (FIM), organización civil con 25 años “dedicados a defender la institucionalidad de la Fuerza Armada Nacional”, por lo que rechazan que Nicolás Maduro anula el poder adquisitivo a los jubilados y crea “bonos discriminatorios para excluir a los militares retirados y a la vez chantajear a los activos”.


El FIM está presidido por el General de Brigada (Ej.) Juan Antonio Herrera Betancourt; Vicepresidente, GB (Ej) Teodoro Díaz Zavala; Secretario de Organización, GB (GN) Rafael Vera Ruiz y representantes por cada componente: GB (Ej.) Juan Ferrer Barazarte, Contralmirante Elías Buchzser Cabriles, GB (Av) Eduardo Arturo Caldera Gómez y GB (GN) Simón Figuera Pérez.

Los sueldos y salarios del personal militar son la más importante base de la Seguridad Social Propia de la FANB, otorgándole protección constitucional especial

Consideran que el salario digno y el cumplimiento del principio de homologación “son el verdadero fundamento inicial y génesis de la seguridad social integral propia de la Fuerza Armada”.


Hacen un llamado “a los miembros activos de la Fuerza Armada Nacional y a todos los venezolanos interesados, para que nos constituyamos en activos defensores de las disposiciones de nuestra Carta Magna”.


El Frente Institucional Militar (FIM) lleva al debate público, que en la Constitución “está reflejado como un derecho social fundamental, un mandato precisó señalado en el artículo 91” que el Estado venezolano garantice a los trabajadores “un salario suficiente que le permita vivir con dignidad y cubrir para si y su familia las necesidades básicas materiales, sociales e intelectuales”.


Los militares se pronuncian ante la proximidad del 01 de Mayo, que conmemora la histórica huelga iniciada el 01 de mayo de 1886, en Haymarket Square, Chicago, Estados Unidos, reivindicado la jornada laboral de ocho horas, que tuvo como desencadenante el 4 de mayo, cuando un dirigente sindical lanza una bomba a la policía, muriendo uno de los efectivos. 


Fueron llevados a juicio los ocho llamados Mártires de Chicago; cinco son condenados a muerte y tres a prisión. Han pasado 139 años y los trabajadores siguen saliendo a la calle el Día del Trabajador para reclamar por sus derechos.

Generales del Ejército Juan Antonio Herrera Betancourt y Teodoro Díaz Zavala, presidente y vicepresidente del FIM

¿Y los militares qué?

El FIM, recurre al artículo 328 de la Constitución de la República, donde se ordena taxativamente que la Fuerza Armada Nacional funcionará "con un régimen de seguridad social integral propio según lo establezca su respectiva ley orgánica".


Expresan los militares del Frente Institucional que por esa razón, “es elemental considerar que los sueldos y salarios del personal militar, son la primera y más importante base de esa Seguridad Social Propia, a la que le fue otorgada protección constitucional especial según la redacción gramatical del mandato citado”.


Es un hecho que la Constitución específica de manera contundente que la Seguridad Social de la Fuerza Armada, “tiene todo un sustento filosófico y económico dentro de la importancia de la Fuerza Armada Nacional como institución al servicio del Estado”.


Como lo expresa el FIM, la profesión militar “tiene características que difícilmente se encuentran en otras profesiones”, la más evidente es que el graduarse como oficial militar se inicia en una actividad profesional que ampara el “libre ejercicio” ni en ninguna empresa privada. 


“Se tiene un único empleador, el Estado representado por la Fuerza Armada Nacional a la cual se pertenece más allá de finalizar el tiempo máximo de servicio activo en un vínculo que finaliza con la muerte”.


Para los castrenses en irrefutable que “el manejo de todo lo relativo a los salarios, pensiones y jubilaciones del personal militar en cualquier situación, no puede depender de agencias u oficinas económicas y financieras extrañas a la Fuerza Armada Nacional. El mandato constitucional es preciso”.


Aseveran que las características propias de la institución militar “obligan a entender que las condiciones presentes de los hoy militares retirados, señalan y orienten el futuro de los militares activos de la actualidad”, por lo que, desde 1977, la homologación salarial “ha sido considerada un sagrado principio esencial respetado por los militares”.


Insisten en el artículo 39 de la Ley de Seguridad Social para el caso de los militares, “no permite interpretar lo contrario más allá de una homologación directa que ha sido violada por el gobierno que, además de anular el poder adquisitivo de la jubilación, ha creado bonos discriminatorios para excluir a los retirados y a la vez chantajear a los activos”.

En mayo de 2023, militares en retiro acudieron ante el Instituto de Previsión Social de la FANB a reclamar por pensiones dignas y seguridad social por la que han pagado desde que ingresaron a la vida militar activa

Eliminó el salario mínimo vital

Destacan los firmantes del comunicado como “verdad categórica” que el valor del dólar establecido por el Banco Central de Venezuela (BCV) “se aproxima a 90 bolívares por unidad de dólar; mientras que el salario mínimo mensual decretado por el gobierno desde el año 2022 se mantiene estancado en 130 bolívares mensuales”, es decir un dólar con 44 céntimos.


Agregan que es una “realidad pública y notoria”, que el salario mínimo mensual del venezolano “es de un dólar y fracción para satisfacer esas necesidades básicas de comida, vestido y vivienda” que ordena la Constitución. “En este momento, sólo la canasta alimentaria familiar mínima supera los 500 dólares mensuales”.


Recuerdan que el salario mínimo vigente es de 130 bolívares mensual, decretado en mayo 2022 cuando significaba, para ese momento, “un monto aproximado a 28 dólares mensuales”.


Ante ello afirman que al año siguiente, primero de mayo 2023, “se dio inicio a la eliminación del salario mínimo vital y con él también se condenó a desaparecer los conceptos de jubilación y de pensión que afecta directamente la calidad de vida de pensionados y jubilados”.


Destacan los militares que ese primero de mayo desde hace dos años, el régimen de poder en Venezuela, mantiene el salario en 130 bolívares, sin cumplir “con el mandato constitucional de ajustar anualmente el salario mínimo vital tomando como referencia el costo de la canasta básica, que va más allá de la canasta alimentaria”.

Para el FIM, la profesión militar “tiene características que difícilmente se encuentran en otras profesiones"

Bonificación del salario

A juicio de los castrenses ese 01 de mayo del 2023 el país fue testigo de la puesta en escena del término Ingreso Mínimo Integral, que fue anunciado con el “aumento del monto de dos bonos comunes”, por lo que Nicolás Maduro “evitó en todo momento mencionar la palabra Salario Mínimo Vital”, dando paso a la bonificación de los ingresos del trabajador.


Dicen los militares que ese mismo día, 01 de mayo 2022, el régimen venezolano no solo desconoció el artículo 91 de la Constitución sino que “comenzó a desentender su obligación específica de proteger a los ancianos con derechos garantizados en forma directa por el artículo 80 constitucional”, referido a la proteger el derecho de los ancianos “a pensiones y jubilaciones dignas y suficientes”.


El año pasado, Nicolás Maduro “continuó la tesis gubernamental de mencionar el ingreso mínimo integral” anunciando un leve aumento de los bonos “pero ignorando nuevamente mencionar el término constitucional de Salario Mínimo Vital”.


Esos 130 bolívares mensuales, que representaban entonces unos 5 dólares, se mantuvo como salario mínimo mensual. “Nuevamente, y por segundo año consecutivo, no fue cumplido el mandato constitucional de obligatorio ajuste según el valor de la canasta básica familiar”.


Es importante resaltar que al estancarse el salario mínimo en Bs. 130, también las jubilaciones, que se calculan en base a salarios mínimos,  se mantienen en el mismo monto “afectadas directamente por el mismo proceso de alarmante depreciación y a punto de desaparecer”, finalizan diciendo.


https://www.infobae.com/venezuela/2025/04/29/el-frente-institucional-militar-denuncio-que-maduro-crea-bonos-discriminatorios-para-excluir-a-militares-retirados-y-chantajear-a-los-activos/



|Ante las medidas represivas

domingo, 27 de abril de 2025

El movimiento sindical independiente de Venezuela no marchará por el Día del Trabajador ante las amenazas del régimen de Maduro

 

Militantes del PSUV y empleados del sector público recibieron armas en un acto reciente, desatando preocupación por enfrentamientos en las celebraciones del 1 de mayo


Sebastiana Barráez/ domingo 27 de abril 2025

@SebastianaB

Tomado de Infobae

Maestros durante una protesta por salarios justos y educación de calidad

Ante las medidas represivas del régimen venezolano, la Coalición Sindical le ha realizado un llamado al movimiento obrero, trabajadores y jubilados “a quedarse en casa ante las amenazas de Nicolás Maduro” de sacar a desfilar a hombres armados, lo manifestó Carlos Salazar coordinador de la Coalición Sindical, denunciando que anoche funcionarios del SEBIN ejecutaron una nueva acción de presión y amenazas contra dirigentes sindicales.


La noche del sábado 26 de abril funcionarios de la policía política, Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN), desplegaron una serie de amenazas y coacción contra dirigentes de la Coalición Sindical, a quienes han venido persiguiendo y amenazando, desde hace semanas, pero se intensificaron ante la cercanía del 01 de Mayo


Así arranca la primera fase de la estrategia encaminada a la detención de sindicalistas y líderes políticos alrededor de las manifestaciones del Día del Trabajador. Frente a las casas de dirigentes de la Coalición Sindical se instalaron patrullas y vehículos con sirenas y cocteleras de luz a altas horas de la noche.


El coordinador de la Coalición Sindical Nacional, Carlos Salazar, emitió un comunicado, denunciando que “con este video tomado en momento real denunciamos una nueva incursión por parte del SEBIN en el estacionamiento de la vivienda del líder José Patines miembro de la Coalición Sindical y secretario general del Sindicato de la Cancillería venezolana”.


Agrega que eso sucede “hoy sábado 26 de abril, siendo las 8:00 PM, a escasos 5 días de la conmemoración del 1° de Mayo Día Internacional del Trabajador. Estas medidas represivas de terror no solo afectan a José Patines, sino a sus tres hijos menores de edad y a su esposa que presencia la medida represiva del SEBIN, cuerpo de seguridad del gobierno”.


Explica Salazar que también los funcionarios del SEBIN se ubicaron, con acciones de coacción frente a su residencia, como lo han hecho con diversos líderes sindicales y políticos. Así los dirigentes Patines y Salazar, como ha sucedido con otros dirigentes de la Coalición Sindical han sido “asediados por el cuerpo de inteligencia político y represor del gobierno SEBIN a 5 días del Primero de Mayo”.

En enero 2025 Nicolás Maduro ordeno la entrega de armas a los Cuerpos de Combatientes

El de enero 2025, durante un evento frente al Palacio de Miraflores, Nicolás Maduro activó los “cuerpos de combatientes”, como parte del lanzamiento del Órgano de Dirección de Defensa Integral de Venezuela (ODDI), la mayoría empleados de 31 instituciones públicas, de la Vicepresidencia Ejecutiva, PDVSA, ministerios y supuestas asociaciones de pescadores, campesinos, indígenas y comunicadores, a quienes les repartieron armas.


Los asistentes al evento recibieron fusiles de asalto: modelos MPi-KMS-72 y MPi-KM-72 de fabricación alemana, también rifles Mosin Nagant 91/30


Otra forma de protesta

Por otra parte, un dirigente sindical, en conversación con Infobae y quien pidió no ser identificado, relata que están siendo acosados, ellos, sus familias y vecinos, quienes se sienten alarmados ante la continua presencia de vehículos policiales con sirenas, durante determinado tiempo y en horas de la noche.

Carlos Salazar y José Patines de la Coalición Sindical

Ante la pregunta de lo contemplado en el comunicado del secretario nacional de la Coalición Sindical de no salir el 01 de Mayo, explica que “en efecto, no vamos a exponer a los trabajadores a ser víctimas de un régimen que ha dicho que tiene armas para cinco mil trabajadores”.


A Nicolás Maduro, que solo le quedan las armas para someter la protesta, “pretende que salgan armados cinco mil militantes del PSUV (Partido Socialista Unido de Venezuela) en una provocación contra aquellos que sí tenemos razón y motivos para protestar el 01 de Mayo”.


“Nos preguntamos, además, a ¿quién le vamos a reclamar? ¿A quien nos ha quitado todos los beneficios y conquistas laborales? ¿A quien perdió las elecciones del 28J y se robó la voluntad de la gran mayoría de los venezolanos?”


Refiere que “tenemos información de trabajadores oficialistas que van a sacar a la calle el 01 de Mayo con armamento. Esa presión contra la dirigencia sindical ha sido persistente”.

Marcos Sabariego, fue detenido el 28 de enero 2020

El oficialista y diputado del PSUV, Wills Rangel, quien preside la Central Socialista Bolivariana de Trabajadores (CSBT), “ha salido en varias ocasiones diciendo que hay cinco mil armamentos para los trabajadores”. 


“Después de lo sucedido con los trabajadores de PDVSA en la avenida Libertador de Caracas, donde el régimen les dio fusiles para marchar, aquí puede haber un desastre. La gente está muy molesta porque el régimen se ha robado todo y podría haber enfrentamientos fuertes”.


Explica que han decidido otro tipo de conmemoración ante el 01 de Mayo, “porque siempre fuimos a la calle a protestar y a reclamar. Esta vez lo haremos de manera distinta”, explica, porque el silencio a veces puede ser más ruidoso.

 

Ola de detenciones

En julio del 2022 el régimen venezolano desencadenó una serie de “detenciones selectivas” de trabajadores y líderes sindicales y sociales, como denunciaron organizaciones defensoras de derechos humanos, como Provea y Alerta Venezuela. En esa oportunidad fueron detenidos siete defensores de derechos fundamentales, activistas humanitarios y políticos.


En un comunicado Alerta Venezuela destacó que han documentado numerosos casos “de violaciones a los derechos laborales como despidos injustificados, detenciones arbitrarias, retenciones indebidas de salarios, prohibición de ingreso a las entidades de trabajo, ya sea por ejercer la actividad sindical, por motivos políticos o exigir el cumplimiento de las garantías laborales, lo que se traduce en una política gubernamental aplicada para neutralizar a la disidencia trabajadora”.


También, la Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia informó la decisión de un tribunal con competencia en terrorismo, que en julio 2022, ordenó la detención del dirigente sindical Gabriel Blanco, el activista Néstor Astudillo y “tres personas más”.


Funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), el 7 de julio 2022, interceptaron a Gabriel Blanco cuando se encontraba cerca de su vivienda y le dijeron que debía ir a una entrevista a la sede de inteligencia militar. Los funcionarios se fueron ante la negativa del dirigente a acompañarlos y de los vecinos que salieron a apoyarlo


Horas después, en horas de la madrugada, funcionarios de la Dirección de Investigaciones Estratégicas (DIE) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) llegaron con una orden de aprehensión por terrorismo y asociación para delinquir.

Eudis Girot

Para ese momento ya el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) había detenido a los dirigentes sindicales Alcides Bracho y Emilio Negrín, luego de allanar sus viviendas sin orden judicial. El 28 de enero 2020 el mecánico de mantenimiento en la planta de Conversión y Tratamiento de la refinería El Palito, estado CaraboboMarcos Sabariego, fue detenido, por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), en medio de una asamblea en el estacionamiento de la empresa, a donde llegaron con el gerente del Departamento de Seguridad Industrial, Carlos MonteroSabariego solo estaba reclamando que no contaban con el seguro médico, cuando su hijo atravesaba un problema de salud. También fue detenido el dirigente petrolero Gil Mujica.


oUn mes después, fueron detenidos, en CaracasAlfredo Chirinos y Aryenis Torrealba, gerentes de Operaciones Especiales de Pdvsa y gerente de Operaciones de Crudo, respectivamente. Los acusaron de traición a la patria. A los dos meses, el 6 de mayo, funcionarios de la Dirección de Contrainteligencia Militar (DGCIM), detienen en Puerto La CruzAnzoátegui, al capitán de PDV MarinaBartolo Guerra, cuando salía de una reunión de trabajadores con el presidente de la filial, César Romero. En dicha reunión Guerra había elevado la queja por las condiciones de trabajo, laborales a las que estaban sometidos, que tenían 40 días de trabajo continuos, y para ese momento tenían siete días sin que la empresa les diera agua ni comida.

José Patines ha denunciado en varias ocasiones el acoso policial

El 14 de noviembre 2022, por segunda vez fue detenido, por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), el trabajador del Centro Refinador de Paraguaná (CRP) y secretario del sindicato de Petróleo, Gas y Energía de Falcón (Sutpgef)Guillermo ZárragaLos funcionarios llegaron a las 3 de la madrugada, tumbaron la puerta y se lo llevaron. Cuatro días después, el 18 de noviembre 2022, funcionarios de la DGCIM detienen, en Puerto La Cruz, a Eudis Girot, director ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), lo acusaron de terrorismo e instigación al odio, por reclamar el seguro médico para los trabajadores y respeto a las convenciones colectivas.


https://www.infobae.com/venezuela/2025/04/27/el-movimiento-sindical-independiente-de-venezuela-no-marchara-por-el-dia-del-trabajador-ante-las-amenazas-del-regimen-de-maduro/



jueves, 24 de abril de 2025

Un oficial naval aseguró que al régimen de Maduro solo le queda la economía ilícita y que el chavismo arrastrará a los militares en su caída

  

Así lo enfatizo el Capitán de Navío Virgilio Reyes Pineda, licenciado en Ciencias Navales y egresado de la promoción 1973 de la Armada Venezolana


Sebastiana Barráez/ jueves 24 de abril 2025

@SebastianaB

Tomado de Infobae

En 2006, el Capitán de Navío Virgilio Reyes Pineda, en la ceremonia de graduación del Colegio Interamericano de Defensa, en la OEA en Washington

¿Por qué la Fuerza Armada no se aparta del Chavismo para sobrevivir ante su inminente caída? “Porque la FANB y el Chavismo son una misma entidad, y ambos forman parte de una entidad mayor, que es el Estado venezolano devenido en una organización criminal transnacional, que además se transformó en un Estado adúltero por abandonar el compromiso con los ciudadanos, y se alió con oligarcas para perpetuarse en el poder”. Pero sentencia que “la FANB y el Chavismo caerán juntos cuando llegue el momento”.


Así lo enfatiza el Capitán de Navío Virgilio Reyes Pineda, licenciado en Ciencias Navales, egresado de la promoción 1973 de la Armada Venezolana, quien sale retirado de la Fuerza Armada en el 2003. Fue director de Oficina Coordinadora de Hidrografía y Navegación (OCHINA) además de Oficial comandante de F-26 y PC-11. Además, es internacionalista egresado de la Escuela de Servicio Internacional, American University, Washington DC. 

Néstor Reverol, uno de los poderosos generales de la Guardia Bolivariana en una rueda de prensa

Reyes Pineda, autor del libro “¿Y ahora qué hacemos? Un enigma y cuatro errores venezolanos” publicado en 2023, considera que Venezuela está en un punto de inflexión en el que el chavismo “perdió el favor de la gente llana” y está sometido a una presión económica de la Administración Trump “muy superior y más efectiva” que en su primer mandato. 


Es un convencido que el Chavismo llegó al tope de su popularidad y no va a subir, lo que sumado a que “los millones de dólares para la compra de conciencias se esfumaron”, el único recurso que le queda “como fuente de ingreso es la economía ilícita”.

 

Es ahí donde señala que está el punto de inflexión, “el Chavismo no subirá más, o se mantiene estable sobreviviendo, o cae; no hay alternativa a la fuerza de la gravedad”.


El Oficial Naval asevera que en la atípica ecuación de poder que hay en Venezuela “la FANB es muchísimo más poderosa que sus pares en los países limítrofes de Colombia y Brasil, no en cuanto a poderío militar en soldados y armamento, sino en cuanto al poder que ejerce en apoyo al equipo de gobierno y su correspondiente retribución”. 

La FANB el 28J de 2024 no se manifestó a favor del evidente y abrumador triunfo electoral de Edmundo González Urrutia

Explica que “en un país “normal” los generales imploran al gobierno que les proporcione equipos y mejores salarios”, pero en la Fuerza Armada venezolana “se intercambia lealtad por acceso al poder que representan millones de dólares en la economía ilícita”. 


Está claro que no necesariamente hay un nexo ideológico, porque “el socialismo no es más que un escudo protector semántico del lenguaje revolucionario. Esto quiere decir que mientras se mantenga la interdependencia FANB-Maduro, esa unión será sólida”.


Así justifica que “la FANB no se manifestó a favor del evidente y abrumador triunfo electoral de Edmundo González Urrutia y María Corina Machado el pasado 28 de julio de 2024. La FANB se niega a dar muestras de querer regresar al seno de la institucionalidad venezolana original”.

Militares del Plan República durante las elecciones de 28J24

De general a guerrillero

El Oficial Naval, Reyes Pineda, refiere un ejemplo a futuro de llegarse a dar la caída del régimen de Nicolás Maduro “y la consecuente baja del servicio de muchos de esos 2000 generales que componen los altos mandos. Algunos arguyen que esos poderosos generales no se irán sin pelear. La pregunta es: ¿Sería posible pasar de poderoso general millonario a guerrillero? No lo creo”. 


Lo que sí ve probable es “continuar con el narcotráfico, eso sí sería posible, pero unirse a grupos como el ELN (Ejército de Liberación Nacional) o las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) disidentes sería un disparate, porque esos grupos ya abandonaron el camino ideológico para seguir el camino de los dólares del narcotráfico”.


Lo que deduce es que “la FANB y el Chavismo caerán juntos cuando llegue el momento, primero Dios por su puesto. Y cuando cese la dispersión venezolana por el mundo comenzará la conversación nacional para dilucidar el destino de la FANB dentro de las drásticas reformas que obligatoriamente han de venir”.


Pero ve otro escenario posible que, “en el último momento, antes de la caída del Chavismo-FANB, surja una desesperada insurrección que acelere la caída. Esa opción es de muy difícil ocurrencia dado el nivel de compromiso, adoctrinamiento y represión interna. Pero de ocurrir sería bienvenida, pero no determinante en cuanto a la salvación de los 2000 generales”. 


Considera clave el tiempo esperado para actuar. “El mérito de la caída hasta ahora se le asigna a factores externos que apoyan lo que con tanto esfuerzo edificó la Vicepresidente María Corina Machado y su equipo por la vía democrática. Quien mantiene la iniciativa se lleva el mérito”.

Militares rusos en el Círculo Militar de Caracas donde se hospedan y usan uniforme del Ejército venezolano

El futuro

Dice el oficial de Marina, Virgilio Reyes Pineda, que, superado el punto de inflexión, considerando positivo que la Fuerza Armada original, mucho mejor y muy distinta de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. 


Llegado ese momento asegura que “habrá una gran discusión nacional sobre lo que habrá que hacer con la FANB y los factores de la falsa oposición que cohabitaron con el régimen. En ese momento se colocarán en el banquillo acusador tanto los venezolanos que se quedaron, como los expatriados” refiriéndose a los 8 millones que salieron del país, entre ellos numerosos profesionales.


“Ambos grupos humanos sufrieron en mayor o menor intensidad el ultraje y el desconcierto de no poder vencer a un enemigo que cobardemente se burlaba de quienes exigían respeto a su voluntad democrática y a la dignidad humana”.

Electores en la Escuela Francisco Lazo Martí de Valle de la Pascua, Guárico, esperando los resultados el 28J

Considera que los valores y principios adquiridos de cómo funcionan otros países “serán muy importantes para el renacimiento de Venezuela. Ojalá no desatendamos la oportunidad de valorar dos extremos de una situación. Es decir, lo malo, lo feo, y lo podrido, que ocurrió en Venezuela en 25 años de chavismo, y lo “normal” que ocurría en otros países”.


Coloca el acento en el rol de los militares, porque quienes lleven largos años viviendo en el exterior han observado “cómo las fuerzas militares de otros países son empleadas exclusivamente en la defensa nacional y en estado de derecho”.


Por ello considera que habrá casi un juicio público, “no sólo al sector militar, sino al sector judicial y al poder legislativo. Será una era de redefinición nacional muy interesante y necesaria. Las víctimas tendrán por fin la oportunidad de relatar lo que les sucedió, y los verdugos se verán disminuidos y sin el poder para acallar las voces de quienes se resistían. El juicio público no necesariamente será en un tribunal, pero la gente se hará sentir y expresará abiertamente el daño infringido”.

El daño de la FANB

Se asegura, el capitán de Navío Virgilio Reyes Pineda de marcar la diferencia entre lo que llama “FAN originales” de las otras, las de la revolución, la FANB, es decir la “FAN Bolivarianas”.


Detalla como “actos denigrantes e injurias contra los venezolanos”, por parte de la FANB que “se repartieron el país en zonas, no para defender a la patria, sino para reprimirnos sistemáticamente, y lo lograron, maltrataron a los jóvenes, asesinaron a quienes protestaban, y violaron a nuestras hijas, y eso, fue cruel, y dolió”.


Agrega que esa FANB se arrodilló “ante los generales cubanos, acataron sus órdenes, y mancillaron el orgullo de nuestra bandera nacional que se había erguido sola y altanera en nuestros cuarteles y bases militares al derrotar militarmente a los colonizadores”.


El hecho de que generales y almirantes bolivarianos ordenaran izar la bandera cubana al lado de la venezolana, “fue sumamente degradante, porque la sangre de nuestros soldados, que se ha unido a la franja roja de nuestra bandera para vivir eternamente, necesita de la luz solar, y no puede estar a la sombra de otra bandera, y en particular de la bandera cubana, la represora madre”. 

Capitán de Navío Virgilio Reyes Pineda, licenciado en Ciencias Navales de la Armada de Venezuela

Le agrega que las FAN Bolivarianas asumieron conducir 905 empresas del Estado, “no para aumentar la productividad y beneficiar a la nación, sino para robar del botín nacional de manera que los generales y almirantes, a cambio de lealtad a Nicolás Maduro, se enriquecieran, compraran fincas, apartamentos lujosos en el exterior, aviones, yates y camionetas de lujo, mientras el pueblo llano desfallecía de hambre. Eso fue humillante”.


Resalta como “vergonzoso” que las FANB “crearon el Cártel de los Soles, cedieron ante la tentación de volverse millonarios traficando con cocaína, y se ubicaron a la altura del Cártel de Sinaloa y el Cártel de Medellín”, en lugar de luchar contra ese enemigo de la juventud mundial, “se convirtieron en traficantes uniformados, prostituyendo el sagrado uniforme militar”.


Sobre las consignas socialistas, “mancillaron el honor de las FAN originales quienes, en los años 60 y 70 del Siglo XX, con sus mejores soldados, profesionalismo y verdadero bolivarianismo, sometieron y derrotaron militarmente a los guerrilleros cubanos, expulsándolos de nuestro territorio. El afirmar que la Fuerza Armada sea socialista, es bochornoso e insultante”.


Destaca como ultrajante que la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en particular “abusó de los humildes propietarios de fincas productivas, extorsionándolos y obligándoles a pagar vacunas, amenazándolos con expropiaciones”.

Las consignas socialistas “mancillaron el honor de las FAN originales", dice Reyes Pineda

Lo que más dolió

Y como corolario, el CN Reyes Pineda, cita cómo la FANB irrespetó “la voluntad del 90 % de los venezolanos, quienes el 28 de julio se alzaron contra el Chavismo criminal y en limpia lid derrotaron en las urnas electorales a Nicolás Maduro”. 


Recuerda que “esas FAN corruptas, en posesión del Sobre Nº1, que contiene una copia de las actas originales, callaron vilmente en el momento de la verdad, y avalaron el enésimo fraude electoral cometido por Nicolás Maduro, y eso, fue lo que más nos dolió, porque se burlaron de las madres, ancianos y jóvenes que lo dieron todo por salir a votar por la libertad”. 


Advierte que llegará el momento de erradicar “el mal y reformar acordemente el tamaño y composición de la Fuerza Armada Nacional. Hay que hacerla volver a su estado original y cerciorarse de que los factores negativos que provocaron esta abominación sean eliminados y que funcione exclusivamente en la Defensa Nacional”.


Dice que moralmente, llegará el momento en el que la nueva Fuerza Armada de Defensa Nacional “se arrepienta de los abusos cometidos por la extinta Fuerza Armada Bolivariana, y lo manifieste públicamente. Sin el arrepentimiento, no puede haber reconciliación”.


“Existe una única Fuerza Armada Nacional que continuamente se renueva y aprende de sus errores. Dentro de ella, conviven la vieja y la nueva. Por ello, la nueva Fuerza Armada de Defensa Nacional es el hijo pródigo que se arrepiente del despilfarro y de haberse prostituido, que deja a la vieja Fuerza Armada Bolivariana con los cerdos donde pertenece por haber traicionado a Venezuela por dinero”. 


Finaliza diciendo que “viví la experiencia de la Fuerza Armada Nacional original, conozco, y espero que a pesar del estricto adoctrinamiento extorsivo y la represión a la que están sometidos los cadetes, oficialidad, y la tropa profesional, todavía estén presentes esos sanos valores y principios que heredamos de nuestros libertadores. Venezuela va a necesitar de todo lo bueno de su gente para poder lavarse la cara y prepararse para enfrentar la gran amenaza del Siglo XXI: El Islam”.


https://www.infobae.com/venezuela/2025/04/24/un-oficial-naval-aseguro-que-al-regimen-de-maduro-solo-le-queda-la-economia-ilicita-y-que-el-chavismo-arrastrara-a-los-militares-en-su-caida/


El Frente Institucional Militar denunció que Maduro “crea bonos discriminatorios para excluir a militares retirados y chantajear a los activos”

   Ante la cercanía del Dia del Trabajador, exhorto al Ministro de la Defensa de Venezuela a cumplir con la Constitución de la República Seb...