domingo, 14 de septiembre de 2025

Fracasó la nueva convocatoria de Maduro para movilizar a millones de milicianos venezolanos: “Nadie quiere ser carne de cañón”

 

La iniciativa del régimen no logró respaldo popular. El plan "El pueblo va a los cuarteles" estuvo marcado por centros militares vacíos y escasa presencia de empleados públicos y dirigentes oficialistas en los puntos clave


Sebastiana Barráez/ domingo 14 de septiembre 2025

@SebastianaB

Tomado de Infobae

Diosdado Cabello en el cuartel “Abelardo Mérida” de Maracay

Con el Plan “El pueblo va a los cuarteles” Nicolás Maduro llamó a que los millones de milicianos que asegura tener como defensa a la amenaza que le representa la operación antinarcóticos de los Estados Unidos, se concentraran en 312 instalaciones militares para una “fase avanzada de entrenamiento y cohesión de combate”, pero los cuarteles lucieron solos; en los más representativos hicieron presencia algunas decenas, principalmente de empleados de la administración pública.


Los mensajes enviados a los inscritos en la página del Sistema Patrio, de los teléfonos, de las listas en WhatsApp y Telegram fueron reiterados en la convocatoria para que se presentaran a las instalaciones militares de su jurisdicción. La respuesta masiva se reflejó en la soledad de los cuarteles.


Ni los Cuerpos Combatientes del país ni la Milicia Nacional asistieron masivamente al llamado, mucho menos el pueblo convocado para la jornada de adiestramiento e instrucción.


Para la convocatoria Maduro ordenó concentrarse desde las 9 de la mañana en las instalaciones militares donde recibirían orientación en el "empleo de los sistemas de armas, organización para las operaciones, todo lo que es el desarrollo de los hábitos y habilidades en el despliegue de las operaciones militares de día, de noche, de madrugada".

Esta fue la asistencia al entrenamiento en la instalación militar de San Carlos, estado Cojedes

En el Fuerte Manaure, en la población de Carora, estado Lara, se evidenció el fracaso de la convocatoria, a la que asistieron dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) vinculados directamente al poder.


Lo que se visualiza a través de las gráficas del evento es una plataforma semivacía y notable ausencia de participación ciudadana o militar activa. “Lo que se esperaba fuera una jornada de adiestramiento y práctica, se convirtió en una simple parada protocolar, sin entusiasmo ni respaldo”, le dice a Infobae un vecino de la zona.


A su juicio “nadie quiere ser carne de cañón. La desconfianza, el desgaste y el rechazo a las imposiciones se hicieron visibles en cada rincón del Fuerte Manaure”.


En el estado Cojedes, en la instalación militar ubicada en San Carlos, acudieron poco más de una docena de personas. 

El general Padrino López, la almirante Carmen Meléndez y la vicepresidente Delcy Rodríguez en el evento "El Pueblo va a los Cuarteles" desde Fuerte Tiuna

Las consignas

Los obreros de las empresas estatales, ni siquiera de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), se presentaron a los cuarteles. Algunos funcionarios de la Brigada de la Guardia de Honor Presidencial (GHP), militares de las dependencias de Fuerte Tiuna y los dirigentes políticos más comprometidos estuvieron para los actos, pero ninguna actividad adicional.


Los trabajadores del Ministerio del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno, a cargo del vicealmirante Aníbal Coronado, asistieron al adiestramiento militar.


Se hicieron tomas y videos a algunas de las personas presentes, se gritaron consignas contra Estados Unidos como “gringo go home”, a la vez que aseguraban defender la patria porque “somos un pueblo de libertadores”.


El jefe de Gobierno de Caracas, Nahum Fernández, manifestó que “fue un desbordamiento de amor, el pueblo activo en defensa de la paz, para defender su territorio, sus montañas, sus campos”. 

Brullerby Suárez, alcalde del municipio Mario Briceño Iragorry, estado Aragua

Diosdado armado y uniformado

En los lugares donde concentraron más personas fue en aquellas instalaciones militares, como el cuartel “Abelardo Mérida”, de Maracay, estado Aragua, donde hizo presencia algún dirigente nacional, en este caso el ministro del Interior y Justicia, Diosdado Cabello Rondón, quien llegó de uniforme y portando arma larga.


Entre los asistentes estuvo uno de los radicales de la revolución bolivariana, Brullerby Suárez, alcalde del municipio Mario Briceño Iragorry, estado Aragua. 


Otra de las figuras identificada como una radical madurista, que estuvo presente, fue la gobernadora Joana Norelis Sánchez, quien se ve en imágenes y videos mientras se entrena en el manejo de las armas. 

 

Aun así, el número de alistados que se acudieron a la convocatoria realizada por Nicolás Maduro, fue muy baja. 


Freddy Alirio Bernal Rosales, gobernador del Táchira, se ubicó en el Comando de Zona de la Guardia Nacional en San Cristóbal, dijo que “no somos guerreristas, queremos la paz, pero ante el asedio de una potencia extranjera, un pueblo movilizado y consciente”.


“Aquí no se ofrece nada material. Se ofrece que la patria siga en paz”, destacando que la primera etapa era alistarse que va a seguir, seguido de cohesión y adiestramiento, luego vendrá la formación ideológica y “la lucha armada si fuera necesario” ante la agresión de una potencia extranjera o “de un enemigo interno que nunca se descarta”, aseveró Bernal.

El ministro de la Defensa con la diputada Génesis Garvett durante el evento del sábado 13 de septiembre en Fuerte Tiuna

No llegaron los millones 

En el caso del ministro de la Defensa y vicepresidente sectorial de Defensa y Soberanía, GJ (Ej.) Vladimir Padrino López aseguraba que a los 312 puntos de encuentro y unidades tácticas de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana estaba acudiendo el pueblo de Venezuela, en más de 8 millones milicianos registrados.


El titular castrense estuvo presente en el Polígono Libertador en Fuerte Tiuna, junto a la almirante Carmen Teresa Meléndez Rivas y la vicepresidente Delcy Eloína Rodríguez Gómez, así como algunos diputados, entre ellos Génesis Josef Garvett Romero.


Padrino insistió en que ahí se encontraban “los interesados en defender su patria, que es deber de todos, sin ambigüedad y sin titubeo”, agregando que se está en la etapa de “adiestramiento y cohesión”.


Aclaró que los recién ingresados como milicianos se están familiarizando con el “armamento, instrucción teórica y práctica”, con eventos progresivos que eleven el apresto operacional.


Hizo otra vez el llamado a que se inscriban a través del Sistema Patria que se mantienen abierto de manera permanente, recalcando que ninguna guerra se gana “sin el apoyo del pueblo, absolutamente”.

A la sede militar donde asistió Diosdado Cabello hubo mayor presencia de alistados

Padrino López dijo que “la lucha nuestra es una lucha nacional, la Fuerza Armada que tiene las armas de la República ama la paz; pero, tampoco se equivoquen. Para eso nos estamos preparando, a máxima presión por allá, máxima preparación por aquí para defender la paz”.


Recordó que “la apertura de los cuarteles para el pueblo sucedió hace más de 20 años y la Fuerza Armada lo ha procesado perfectamente, porque nosotros somos del pueblo, no somos ninguna élite”.


Ratificó que se encuentran en un contexto de “amenaza militar, no es una retórica, es el apostamiento de buques de guerra en el caribe, apuntando a Venezuela” y citó a Cipriano Castro.


Aseguró que seguirán haciendo ese tipo de llamados. “Con los nuevos incorporados volverá un proceso de adiestramiento, para que esas 8 millones de personas tenga un arma, una misión y un lugar qué defender”.


A su juicio, los que están “en la administración actual de los Estados Unidos son unos extremistas, con profundo odio, con profunda fijación en Venezuela, no solo por sus riquezas, sino por su Constitución, el proceso político venezolano y lo que existe en el subsuelo”.


https://www.infobae.com/venezuela/2025/09/14/fracaso-la-nueva-convocatoria-de-maduro-para-movilizar-a-millones-de-milicianos-venezolanos-nadie-quiere-ser-carne-de-canon/

viernes, 12 de septiembre de 2025

El ministro de Defensa de Venezuela reveló parte de su plan contra la operación antinarco de Estados Unidos en el Caribe

 

Un general retirado del Ejercito considera que el titular castrense tuvo la ilusión de disuadir a los buques del país norteamericano al mostrar en un mapa los "puntos críticos" y comentar para qué sirven


Sebastiana Barráez/ viernes 12 de septiembre 2025

@SebastianaB

Tomado de Infobae

Frente a un mapa, el ministro de la Defensa Padrino López señala 284 puntos críticos

Cuando el ministro de la Defensa, GJ Vladimir Padrino, presenta públicamente que han reforzado “284 puntos críticos”, en el despliegue del Plan Independencia 200, para enfrentar la amenaza de la operación que Estados Unidos desplegó en el Caribe, “busca un efecto disuasivo, porque ningún oficial hace visible su Orden de Operaciones o de maniobra, si considera ejecutarla”, le dice a Infobae un general retirado del Ejército venezolano.  


Considera que el titular castrense venezolano “quiere advertirle a quien considera agresor, en este caso a los Estados Unidos, que están preparados para hacer o ejecutar lo que está diciendo a través de los medios de comunicación, por ello lo que busca Padrino es un efecto disuasivo”.


Agrega que “condiciones normales un comandante no va a revelar, a través de los medios de comunicación, cuál es su posible despliegue y mucho menos los puntos críticos, porque ningún jefe militar a va descubrir su orden de operaciones o de maniobra, porque se supone que eso es confidencial, más aún, es secreto, de conocimiento única y exclusivamente del encargado de la misión en cada lugar determinado”.


El ministro Padrino López dijo, desde una carpa del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada (Ceofanb), en un video difundido en todas las redes de la FANB y medios de comunicación, que tiene seleccionados “284 puntos de defensa estratégica distribuidos en todo el territorio nacional”, mostrando en un mapa dónde tiene marcados 51 puntos críticos en Zulia, Lara y Falcón.

Muchos militares han sido desplazados desde el oriente del país hacia el oeste en la frontera con Colombia

Ante lo dicho por Padrino, el alto oficial que habló con Infobae destacó que “en una situación real esa información es secreta. Imaginemos que el secretario de Guerra de los Estados Unidos presente, ante los medios de comunicación, cuál es su Orden de Operaciones develando los puntos en los cuales se supone ellos van a realizar algún tipo de maniobra militar”. 


Considera absurdo un escenario así. “Eso no existe, por eso lo que ha hecho el ministro Padrino indica que es más una operación disuasiva que real”.

Nicolás Maduro cuando anuncia el despliegue del plan nacional

El oficial le dice a Infobae que si el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), con Diosdado Cabello, Nicolás Maduro y Jorge Rodríguez, “fue incapaz de organizar y movilizar a sus partidarios para una elección, donde el escenario es controlado y manejable, menos podrían hacerlo en un hipotético escenario de conflicto militar, donde el comando y control es mucho más complicado y las variables son incontrolables”.


Se aventura a decir que “los comanditados, que organizó María Corina Machado para las elecciones del 28J 2024, funcionaron mucho mejor, en lo que se refiere al nivel de organización y entendimiento en el cumplimiento de la Misión; eso fue increíble, porque aun no siendo gobierno, pudieron transmitir la casi totalidad de las actas de votación”.

En 2023 militares retirados acudieron al Ipsfa a reclamar derechos como reserva activa y no les permitieron ingresar y les enviaron perros antidrogas

Reacomodando el personal

El Plan Independencia 200 es el despliegue en determinadas zonas del país, de un grupo numeroso de uniformados, la gran mayoría civiles sin entrenamiento militar integrados a la Milicia Nacional Bolivariana que dirige el Mayor General Orlando Romero Bolívar.


El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, quien es el vicepresidente Sectorial de Defensa y Soberanía, en el balance de las operaciones militares enfatizó que el Plan Independencia 200 contempla “Resistencia Activa y Ofensiva Permanente”, activado por las operaciones que contra carteles del narcotráfico desplegó Estados Unidos al sur del Caribe. 


Aunque el régimen venezolano habla de 8 millones de milicianos en “despliegue permanente de movilización” y de permanente reorganización dinámica” y de las Unidades Comunales de Milicia, ha desplazado personal de los estados del interior del país, oriente principalmente, hacia Caracas y la frontera en los estados Táchira y Zulia.


Incluso Padrino reconoció, hablando del seguimiento al despliegue que “ha habido muy poco tiempo para la planificación nos hemos propuesto cubrir parte del territorio nacional”, refiriéndose a lo que llama “284 puntos críticos”, pero advirtiendo que “son muchísimos más los que faltan”. 


Explicó que al referirse a “puntos críticos” son los lugares de atención ciudadana por dónde el país se pueda ver amenazado, "aeropuertos, puertos, instalaciones petroquímicas, comunicacionales, eléctricas".

Los militares en la zona fronteriza son los más afectados porque ni suficientes alimentos hay en los cuarteles

No convocan a la Reserva 

Un coronel le dice a Infobae que ahora está pasando factura las decisiones tomadas desde hace años contra los oficiales en situación de retiro, incluso ordenando que no se les permitiera el ingreso a los cuarteles. “Motivado al mal manejo que han hecho, a lo interno de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), en concreto con la Reserva Activa, es decir los que pasaron a retiro con 33 años o menos”.


“Ese desprecio con el que han tratado a la Reserva Activa negándole beneficios que le dan a los oficiales activos ha hecho que ni siquiera motiven, ante un eventual conflicto, a este grupo que sí tiene experiencia y que sí sabe de manejo de armas”.


“Son muy caraduras si pretendieran reunir o llamar a filas a los militares retirados o en reserva activa, cuando los execraron desde hace años, les quitaron beneficios y los derechos adquiridos”. 


Destaca el coronel que hasta ahora no hay un llamado concreto y específico a los militares retirados para que se incorporen al despliegue. “Ni un llamado, ni uno solo han hecho a los militares retirados. ¿Con qué moral lo harían? Años dándoles la espalda en todo lo que trata de seguridad social”.


“Confieso que muchos dirán ‘menos mal fue así’, porque de lo contrario con la excusa de algún pago, estarían exigiendo que los militares retirados se presentarán a defenderlos”.


A su juicio, ni el Alto Mando ni quienes manejan el poder político en Venezuela “se plantearon el escenario actual, una visión tan cortoplacista que nunca intuyeron, este contexto que es el más extremo, para hacer un llamado a la verdadera Reserva Activa, que está de brazos cruzados”.


Y a eso debe sumarse que “a los militares de bajo rango que están en los cuarteles, en las diversas dependencias del Fuerte Tiuna, les han redoblado las actividades, con argumentos como ‘sábados de Milicia’. Sin personal, muchos de los que quedan sin ganas de apoyarlos y ahora les abarrotan de actividades para tratar de hacer ver que están preparándose”.


Confiesa el coronel que “ni comida tienen esos cuarteles; los soldados están a punta de mortadela, eso parece la feria de la mortadela, mal alimentados. Donde hay mejores alimentos es en el comedor del Ministerio de la Defensa y se come mal”, dice pidiendo imaginarse cómo estará la situación en las instalaciones militares de Apure, Táchira o Zulia, “en esos puestos fronterizos donde no llega nada”.


Se atreve a decir que en la Fuerza Armada “vamos viendo las promociones con cierto nivel de observación” para concluir que “detrás del ministro Padrino que hay es puro ‘bate quebrado´, expresión utilizada para destacar que detrás de un Padrino muy mediático y elocuente no había nadie con una mediana preparación o ascendencia para sustituirlo”.


Justifica que por eso el actual Ministro de Defensa, con once años en el cargo, “se enquistó ahí por tanto tiempo, pero jugaba a su favor que quienes vienen detrás no saben ni hablar. Observe que el GJ Domingo Hernández Lárez, comandante del CEOFANB, difícilmente puede hilar algún tema, por eso siempre sale junto a Padrino. No hay liderazgo ni mayor ascendencia entre los subalternos”, finaliza diciendo.


https://www.infobae.com/venezuela/2025/09/12/el-ministro-de-defensa-de-venezuela-revelo-parte-de-su-plan-contra-la-operacion-antinarco-de-estados-unidos-en-el-caribe/

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Un soldado venezolano mató a dos compañeros en la Zona Binacional Fronteriza creada por Nicolás Maduro

 

Denuncia que no se trató de un hecho aislado y que el Ejercito no asume la responsabilidad que significa darle armas a personas n o entrenadas ni preparadas física y psicológicamente para ello


Sebastiana Barráez/ miércoles 10 de septiembre 2025

@SebastianaB

Tomado de Infobae

Fueron desplazados 25 mil hombres a la zona fronteriza

Cuando un efectivo militar disparó a sus compañeros del Ejército, con el argumento que se le metió “el diablo”, hecho ocurrido a las tres de la madrugada del lunes 8 de septiembre, en una instalación del Ceofanb en el Zulia, uno de los estados de la Zona Binacional Fronteriza, se suma a la serie de sucesos donde han fallecido militares a manos de soldados, sin explicación oficial. “Ya no se trata de hechos aislados; es responsabilidad de la FANB al darle armas a personas no entrenadas ni preparadas física y psicológicamente para ello, en su afán de mostrar cantidad y no calidad”, le dice a Infobae un oficial con el rango de Mayor del Ejército.


El oficial, quien pide proteger su nombre, agrega que “debería ser una alarma para la institución, pero no es así”, destacando que no se están cumpliendo los requisitos mínimos de ingreso. “Se perdió la exigencia del filtro”, agrega, pero pide no olvidar que “son dos víctimas más de las irresponsables decisiones e incluso omisiones del Alto Mando Militar; son dos muertes no al enemigo, sino entre soldados”. 

Se ha improvisado cursos con civiles y militares a quienes se les dan armas letales

El medio venezolano independiente ElPitazo, quien dio a conocer la información, especificó que “el agresor atacó con su armamento de guerra a los militares”, causando dos muertos y un herido quien “está siendo atendido en el Hospital Nuestra Señora del Carmen de Machiques, según informaron fuentes familiarizadas con el caso”. 


Los fallecidos solo fueron identificados como José Rodríguez y José Sánchez, ambos de 30 años y oriundos del llanero estado Guárico, quienes son parte de la tropa enviada a instalaciones de la escuela Técnica Agropecuaria, donde se encuentra el comando, en la comunidad indígena yukpa de Toromo, en la Sierra de Perijá, municipio Machiques del estado Zulia.  

A los cuerpos de la Milicia y la Fuerza Armada ingresan personas sin los filtros de preparación física y psicológica

El victimario, los dos fallecidos y el militar herido forman parte del despliegue de 25 mil hombres que el ministro de la Defensa asignó a la frontera con la premisa de “enviarles después la orden de operaciones” a los comandantes.


Nicolás Maduro y el presidente Gustavo Petro, decidieron la creación de la Zona Binacional Fronteriza “para combatir el narcotráfico”, pero en Bogotá un tribunal dirime la legalidad de la medida por parte del mandatario colombiano.

El Ministro de la Defensa con el Alto Mando Militar en una de las señales en defensa de la revolución

MinDefensa responde

Hace unos días, en numerosas redes sociales, muchas de ellas poco confiables, se publicó que “un helicóptero militar de Estados Unidos, modelo MH-60R «Seahawk», matrícula FFAB123” había sobrevolado el lunes 8 de septiembre aguas internacionales “frente a la torre de control del Aeropuerto Simón Bolívar, en Maiquetía, La Guaira”.


En la información sin fuentes se aseguraba que a ese helicóptero lo vieron a casi “138 kilómetros de la isla La Orchila y entró en la FIR de la torre de Maiquetía”, pero que después la aeronave desapareció del radar, pero destacando que le “rondaban a Maduro en la isla de descanso”.


En redes sociales los mensajes no se hicieron esperar, pero resultaba sospechoso que la difundieran muchas cuentas relacionadas con narrativas del régimen venezolano, como ha ocurrido muchas veces, que son informaciones surgidas de los laboratorios de desinformación para luego desacreditar a medios o a llamados “influencer”.


Luego de dos días con la versión corriendo a toda prisa, sin que ningún vocero del régimen venezolano y mucho menos de Estados Unidos la desmintiera. Ayer, el ministro de la Defensa, GJ Vladimir Padrino López, calificó a la información del helicóptero como “una perversa campaña en redes sociales promovida por sectores de la ultraderecha”

El comunicado como respuesta a la información del sobrevuelo de un helicóptero cerca de La Orchila

A través de un comunicado, ampliamente difundido en las redes oficiales del régimen, especialmente de la Fuerza Armada, Padrino López declara es falsa la información, dirigiéndose a la FANB y “a la opinión pública de los Estados Unidos de Norteamérica, a la comunidad internacional y al pueblo venezolano”.


Dijo el titular castrense “se ha difundido información que indica la supuesta presencia de un helicóptero estadounidense en proximidades de uno de los territorios insulares de Venezuela, lo que comporta la posibilidad de que las mismas fuerzas militares de EEUU pudieran infligir daños a la precitada aeronave, para provocar y fabricar un incidente o falso positivo”.


A su juicio eso serviría como “pretexto para justificar una escalada de agresiones militares en contra de nuestra nación, tal como lo ha hecho el imperialismo estadounidense en otros episodios históricos como el del Golfo de Tonkin en 1964, en el cual se alegó que sus buques habían sido atacados por unidades flotantes de Vietnam del Norte, para justificar un aumento de su participación en la guerra de ese país”.


Agregó que “esta fakenews forma parte de las operaciones psicológicas contempladas en el tradicional libreto de guerra de los EEUU, destinado a crear escenarios ficticios como condición previa para intervenciones armadas; en este caso bajo la fatua excusa de la ‘lucha contra el narcotráfico’, cuando en realidad se pretende un cambio de régimen forzado en Venezuela, que a la vez arrastraría a la región a un conflicto de imprevisibles consecuencias”.


El comunicado rechaza “categóricamente y exigimos el cese de estas acciones belicistas y de guerra cognitiva orquestadas por el Secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio y Mauricio Claver-Carone, que persiguen generar desestabilización y zozobra en la población”.


Finaliza diciendo que “nos aferramos a la tradición pacifista del Estado venezolano, pero al mismo tiempo a la irreductible determinación de defender la integridad territorial con firmeza y serenidad, en perfecta fusión popular militar policial, para garantizar la libertad, soberanía e independencia de la Patria”.

https://www.infobae.com/venezuela/2025/09/10/un-soldado-venezolano-mato-a-dos-companeros-en-la-zona-binacional-fronteriza-creada-por-nicolas-maduro/

domingo, 7 de septiembre de 2025

Un general venezolano advirtió a los militares que si entregan misiles Iglas a organizaciones criminales serán juzgados por crímenes de guerra

 

En medio de las operaciones de Washington contra el narcotráfico en el Caribe, el alto oficial aseguro en dialogo con Infobae que "Venezuela no tiene capacidad de respuesta convencional ante el poderío tecnológico de las fuerzas armadas de EEUU"


Sebastiana Barráez/ domingo 7 de septiembre 2025

@SebastianaB

Tomado de Infobae

El Ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, durante una demostración, hace años, de los Igla que posee Venezuela

“Si los militares de la Defensa Aérea en Venezuela entregan misiles Igla Super (Iglas) a bandas criminales, narcos, guerrilla o radicales del régimen, serán severamente juzgados en el futuro por tribunales militares, se les abrirá una Corte Marcial por crímenes de guerra, por defender a los enemigos de los venezolanos, es decir una organización terrorista del narcotráfico internacional, violadores masivos de los Derechos Humanos e inmensamente corruptos que han expoliado y desangrado el país”, dice un general venezolano en conversación con Infobae.


A propósito de lo que está ocurriendo con el operativo de los Estados Unidos contra narcotraficantes, entre quienes incluye a la banda Tren de Aragua y al llamado Cartel de los Soles, el alto oficial que habla con Infobae bajo la reserva de su nombre, asegura que “Venezuela no tiene capacidad de respuesta convencional ante el poderío tecnológico de las fuerzas armadas de EEUU”. 


Explica que el apresto Operacional de la Fuerza Armada venezolana “está sumamente disminuido y degradado”, indicando el caso de los “sistemas de armas emblemáticos, que le costaron grandes recursos a la Nación, pero están inoperativos”, agrega que “los sistemas de artillería de la 43 Brigada de Artillería del Ejercito, les han dejado perder sus equipos, por falta de mantenimiento. En la armada han hundido buques, etc.”.

Los mandos militares han priorizado aspectos ideológicos, políticos e intereses algunos de corte criminal y clientelar

Aclara que no se está refiriendo a los aviones F-16 que están obsoletos y degradados por el embargo inicialmente tecnológico que era de esperarse que los EEUU, con todo el derecho, lo hiciera habida cuenta del intenso apoyo de Hugo Chávez a países considerados amenazas para los Estados Unidos”.


Cita entre esos casos a “Irán, Siria, y Libia en su tiempo, más las alianzas con grupos irregulares y guerrilla colombiana. Todo eso en tiempos del entonces presidente George Bush; fue entonces cuando se catalogó a Venezuela como estado canalla”.

Un equipo misilístico en Los Próceres de Caracas

¿Entonces a qué se refiere específicamente cuando habla de lo disminuido y degradado del apresto Operacional?

Ah, claro, me refiero a todo el equipamiento ruso, principalmente de defensa aérea, aviación de combate y ejército, muchos de los cuales están inoperativos, además Venezuela está en poder relativo de combate muy por debajo de muchos países de Sudamérica. Por ejemplo, si revisamos el ranking de las Armadas (Flota Naval) más poderosas de América Latina, en los primeros cinco países ni por asomo encontrarás a Venezuela, que por cierto desguazó todas las fragatas misilísticas tipo Lupo clase mariscal Sucre.


Entonces volvamos a la situación del apresto Operacional de la Fuerza Armada (FANB).

Bueno, el apresto Operacional no solo está deprimido, disminuido y degradado por falta de un adecuado mantenimiento, sino por la impericia y pérdida de calidad y capacidad de respuesta de los mandos militares, quienes han priorizado aspectos ideológicos, políticos e intereses algunos de corte incluso criminal, otros clientelar, a fin de formar parte del entramado y sus beneficios, en lugar de estar pendiente de sus responsabilidades institucionales, el liderazgo interno y el apresto operativo.


¿Eso ha influido en los soldados y el factor de pertenencia a la institución castrense?

El personal es otro aspecto importante, porque las unidades están diezmadas en sus tablas de organización y equipos. Las tripulaciones, los operarios de defensa aérea, aviación, armada, muchos han desertado, han solicitado la baja, pero otros presos y exiliados. La Fuerza Armada como organización profesional no existe para dar respuesta ni a un país como Colombia con sus fuerzas militares convencionales y regulares al servicio del Estado. 

El régimen enseña a determinadas personas en el entrenamiento de la Milicia pero esconde la verdadera cara que oculta la Milicia

¿Eso explica que Nicolás Maduro recurre a llamar al alistamiento de la Milicia?

Exacto, el régimen se sustenta en la Milicia porque le da la fachada de pueblo en armas. El criminal de Maduro dice que ‘si EEUU se atreve a atacar a Venezuela’, cuando el objetico de Estados Unidos no es el país ni los venezolanos, sino él y su corte criminal, pero Maduro repite como loro, lo que el G2 cubano le dice en la oreja: ‘entraremos en la fase de lucha armada’.


¿Por qué cree que la camarilla del poder se sustenta en la Milicia?

Simple, porque allí mimetiza (camuflaje), en una milicia que el aparato de propaganda del régimen con éxito ha dejado ver a la opinión pública que son ‘mil ancianos’, una conjugación despectiva y burlona de la gente. Lo real es que esconde colectivos, fuerzas quds en células silentes, bandas como Tren de Aragua, Tren del Llano, el ELN y radicales con entrenamiento en guerra irregular, urbana y uso de armas individuales.


¿Por qué esos sí tienen intereses para defender a Maduro?

Y porque efectivamente podrían causar daño si hay una ocupación o acercamiento sin antes suprimir o neutralizar a sus líderes, para desorganizar su orden de batalla irregular, su cohesión, unidad y enviar mensajes al resto para que se desmovilicen, depongan las armas y se entreguen.

Nicolás Maduro busca una guerra convencional

Es así, porque a Maduro lo que busca es una guerra convencional.

Claro, la vía a la que apela Maduro es a la lucha armada irregular, la guerra de resistencia, para que otros disociados, pocos radicales y la gran mayoría de delincuentes que operan como socios menores del entramado criminal, se inmolen para defender lo indefendible desde todo punto de vista, llevándose por el medio a inocentes y aplicando la doctrina de ‘tierra arrasada, tierra quemada’. Ellos, los criminales, lo han dicho muchísimas veces, entre esos Iris Varela, Diosdado Cabello y el propio Maduro.


En medio de una millonaria campaña de propaganda para posicionar lo que al régimen venezolano le conviene.

Porque necesitan, dentro de todo esté escenario, hacer creíble la narrativa falsa de inexpugnabilidad que ellos quieren que cale en la oposición, en la opinión internacional y en el propio gobierno de Donald Trump. Lo que no saben, es lo que precisamente EEUU conoce sobre ellos y las formas de acción para neutralizarlos.

El apresto Operacional de la FANB esta deteriorado y el equipamiento ruso es obsoleto

Desde el Alto Mando se pregona que la FANB está preparada para responder, pero usted descarta que esa respuesta tenga éxito. ¿No lo duda?

Jamás convencionalmente podrían hacer algo; la relación asimétrica de fuerzas y medios y el poder relativo de combate entre Venezuela y EEUU, es inmensamente superior a favor de la potencia mundial del norte, y sería una locura que los miembros de la Fuerza Armada se embarquen en ello y mucho menos en defensa de un usurpador, líder del Cartel de los Soles y que ha desgraciado a Venezuela y a los venezolanos por más de una década.


¿General, en realidad es tan obsoleto el equipamiento ruso que tiene Venezuela?

Si, por falta de mantenimiento, alta rata de fallas desde que llegaron, la mayoría fueron excedentes de Rusia repotenciados, tal es el caso de los sistemas de defensa aérea; hay que darse cuenta de su eficacia en la guerra de Ucrania. Además, la obsolescencia de un arma no la da solo por su antigüedad, puede ser relativamente nueva, pero se hace obsoleta por degradación, falta de mantenimiento e incluso falta de entrenamiento para su adecuado empleo.

Los aviones F-16 están obsoletos y degradados por el embargo tecnológico

¿Cuál es o era el fuerte de Aviación?

Fueron los Sukoi 30, recalco, fueron, en combinación con los sistemas de defensa aérea como el Antey 2500 y los sistema BuK M2E, sus radares de interceptación; esa conjugación de medios fue relativamente fuerte, frente a otro país de Latinoamérica, pero jamParte de ás para la potencia mundial en tecnología militar como lo es Estados Unidos.


¿Y lo que se compró a China? 

El sistema de defensa aérea de Caracas que China integró a estaciones de combate ZU 23 mm, antiaérea y a los Manpads Iglas. Aquí radica un sistema multicapa de protección de los bunkers que tienen donde duerme y hace sus reuniones Nicolás Maduro.


Usted les advierte a sus compañeros de armas que si entregan misiles Iglas a criminales serán juzgados en el futuro. ¿Por qué enfatiza el caso de los Igla Super? 

Porque la entrega de mecanismos de disparo y misiles Iglas a mercenarios, delincuentes, guerrilla y colectivos que son paramilitares, al servicio de un entramado criminal, supone violaciones a los tratados internacionales de uso indiscriminado de armas, eso lo refiere el Tratado sobre el Comercio de Armas (TCA), que regulan la transferencia y el comercio de armas, incluyendo los sistemas portátiles antiaéreos (en inglés Man-portable air defense systems, Manpads), es decir sistema portátil de misiles de defensa anti aéreo.


Que en el caso de Venezuela son los IglaS. 

Si. Las restricciones no son específicas para Manpads, sino que abarcan toda la transferencia y uso de armamento, enfocándose en prevenir la proliferación y el uso indiscriminado, y estableciendo controles para evitar que sistemas de misiles de largo alcance y sus tecnologías caigan en manos equivocadas. Además, es un arma de doble filo, para el mismo régimen.

Los oficiales deben asumir que de entregar Iglas serán juzgados por crímenes de guerra

¿Por qué de doble filo?

Porque pueden derribarlos a ellos mismos, en caso de que uno de esos mercenarios decida hacerlo por las causas que considere. De manera que estaría en completo descontrol el espacio aéreo a su alcance, 3 kilómetros en parámetro cero o lo que es lo mismo vertical y unos 6 kilómetros.


General, esta pregunta es controversial. ¿Respalda las operaciones que realiza o pudiera realizar Estados Unidos y que desplegó en el sur del Caribe?

Respaldo unas operaciones quirúrgicas de extracción, respaldo la neutralización e inutilización de criminales que lideran las organizaciones terroristas que mueven miles de toneladas de drogas, respaldo una asistencia multinacional con los EEUU en respaldo al gobierno legítimo de Edmundo González Urrutia, para apoyar en las operaciones de eliminación de las amenazas y peligros que atentan a diario contra los venezolanos, contra los intereses de los países americanos y contra los intereses y seguridad de los EEUU. 


¿En qué se basa para apoyarlas?

En que debe aplicarse una política de contención contra el terrorismo y el narcotráfico internacional como el Cartel de los Soles. Además, ayudaría a la estabilización, gobernabilidad y operaciones para garantizar la paz y la reinserción de las inversiones y por ende la recuperación de Venezuela, que está en la actualidad en el abismo de las sombras.  Y me permito citar una frase: ‘La noche es más oscura, justo antes del amanecer’.


https://www.infobae.com/venezuela/2025/09/07/un-general-venezolano-advirtio-a-los-militares-que-si-entregan-misiles-iglas-a-organizaciones-criminales-seran-juzgados-por-crimenes-de-guerra/

Fracasó la nueva convocatoria de Maduro para movilizar a millones de milicianos venezolanos: “Nadie quiere ser carne de cañón”

  La iniciativa del régimen no logró respaldo popular. El plan "El pueblo va a los cuarteles" estuvo marcado por centros militares...