jueves, 6 de noviembre de 2025

Murió Yenny Barrios, la paciente oncológica acusada de terrorismo luego del 28J cuyo único hijo también está detenido


La mujer perdió la batalla contra un linfoma no Hodgkin sin ver a su hijo, también preso


Sebastiana Barráez/ jueves 6 de noviembre 2025

@SebastianaB

Tomado de Infobae

Yenny Barrios padecía un linfoma no Hodgkin y sus riñones habían colapsado y era obligada a ir a Caracas a cumplir la medida de presentación cada mes

Entre los casi dos mil presos políticos postelectorales a los comicios presidenciales del 28 de julio 2024, estaba Yenny Lucía Barrios, quien unas semanas después de ser operada fue detenida en septiembre 2024. El fiscal Anderson Carmona la acusó de terrorismo, por la denuncia que hizo el dirigente del PSUV, José Alexander Gil Álvarez (48). Barrios perdió ayer la batalla contra un linfoma no Hodgkin sin ver a su único hijo, también preso.


La paciente oncológica estaba en condición crítica, más aún porque luego de su detención, el 9 de septiembre 2024, le suspendieron las quimioterapias y estuvo 93 días tras las rejas, siendo excarcelada, el 11 de diciembre 2024, con medida de presentación que la obligaba a viajar, todos los meses, unas seis horas, desde Lara hasta Caracas a firmar ante el Tribunal; su defensa no logró que le permitieran firmar en Carora o en la capital del estado Lara.


Barrios lidiaba con su enfermedad, pero también con encontrarse sola en el hospital, donde había sido recluida, porque su único hijo, Diego Sierralta Barrios, fue detenido el 22 de enero 2025, acusado por publicar en redes que cambiaba un medicamento por otro que requería Yenny; Diego está detenido en la sede de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) de Pata e’Palo, Barquisimeto, estado Lara.

Diego Sierralta y Yenny Barrios no se volvieron a ver desde que él fue detenido en enero de 2025

Cuando Yenny fallece es parte del expediente donde a ella y a otras personas el Fiscal Penal Octavo, Anderson Carmona, las imputa por los delitos de terrorismo e instigación al odio. Carmona luego de solicitar la detención del grupo de opositores e imputarlos, se fue de Lara con su esposa e hijos y solicita asilo en Alemania donde se encuentra actualmente.


La denuncia contra Barrios y un grupo de opositores la hizo el teniente de la Milicia Nacional Bolivariana, José Alexander Gil Álvarez, quien a su vez es el director del Instituto de Previsión y Asistencia Social del Ministerio de Educación (Ipasme), dirigente del PSUV y conductor de un programa en la emisora Venceremos ubicada en la sede del PSUV en Carora, municipio Torres del estado Lara.


Numerosas ONGs hicieron pronunciamientos públicos solicitando que Diego Sierralta Barrios fuera dejado en libertad para que le hiciera acompañamiento a su mamá, cuyos riñones habían colapsado, pero las autoridades no consideraron las peticiones.

El fiscal Penal Octavo Anderson Carmona imputó a Yenny Barrios y a otros opositores. Luego se fue a Alemania, donde está solicitando asilo

Se deterioró

A Yenny Barrios la detienen porque aparece en la declaración que José Alexander Gil Álvarez, dirigente del PSUV y vecino de los denunciados, hizo luego de las protestas que hubo en diversas partes del país después que el CNE desconociera el triunfo del candidato que postuló la Oposición, Edmundo González Urrutia


Barrios solo tenía tres semanas de haber sido operada, cuando fue detenida, en un delicado proceso postoperatorio, que agravó su condición estando tras las rejas. 

Cuando por fin la excarcelan la obligan a ir cada mes a Caracas a presentarse ante el tribunal; sus abogados solicitaron que lo hiciera ante una oficina en Lara, pero se lo negaron. 


Era su hijo, Diego Sierralta, quien luchaba por conseguirle los medicamentos, darle acompañamiento y atenderla,  pero cuando Yenny necesitaba un medicamento y su hijo publica que tiene uno que cambia por otro que ella necesitaba, fue detenido y con ello se agrava la situación de Barrios. 

La casa del PSUV Carora fue quemada como otras sedes del PSUV en varios estados del país

Gil denuncia

La denuncia la hizo José Alexander Gil Álvarez, 48 años, docente, director del Instituto de Previsión y Asistencia Social del Ministerio de Educación (Ipasme), teniente de la Milicia y conductor de un programa en la emisora Venceremos que está en la sede del PSUV en Carora.


Declaró que el 29 de julio 2024, es decir al día siguiente de las elecciones del 28J, varias personas llegaron a la sede del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), en Carora, municipio Torres del estado Lara y que “rayaron las paredes y arrancaron los afiches de Nicolás Maduro”. 


De inmediato el PSUV ordenó que el 30 de julio se pintaran las paredes y se “embelleciera el lugar” por lo que se convocó a una reunión para las 4 de la tarde, pero que media hora antes llegan mensajes a un grupo de WhatsApp que tienen los dirigentes del PSUV, indicando que estaban rodeados por manifestantes que los amenazaban. 


Para ese momento el Consejo Nacional Electoral (CNE) ya había desconocido el triunfo de Edmundo González Urrutia como presidente electo dando ganador a Nicolás Maduro, lo que provocó airadas protestas en todo el país.


Gil refiere que dejó el trabajo y se fue a ver lo que sucedía, observando unos 150 motorizados monitoreando la calle Coromoto y que la situación empeoró porque los manifestantes comenzaron a quemar las instalaciones del PSUV en Carora.

José Alexander Gil Álvarez, Teniente de Milicia, director del IpasMe y conductor de un programa en Radio Venceremos fue quien denunció a Yenny Barrios

Acusó a la “derecha fascista de tener un plan macabro” contra su partido y que por ello resultaron lesionados Dennys Pereira, Raúl Castejón, Nirian Segueri, Marcial Rodríguez, Francisco Ocanto, Octavio Pérez, Alí Montes De Oca, José Gregorio Tua, Douglas Mosquera y Eliazar Chirinos, quienes fueron atendidos en el Hospital Pastor Oropeza de Carora. No hubo heridos de gravedad.


Relató que como agresores “aunque la mayoría estaban encapuchados”, identificó a Guillermo José Quintero Piña de quien dijo aparece en un video de la noche anterior quitando el afiche de Maduro. Y responsabilizó como autores intelectuales al entonces alcalde Francisco Javier Oropeza y a Jesús Guillermo Gómez. 


La prueba que tiene de ello es que en un grupo de WhatsApp llamado El Diario El Caroreño, “incitaban al odio a las personas” porque en un comentario dijeron “para tener paz, deberán publicar los resultados electorales".


A otras personas que señaló como responsable “de actos vandálicos” contra la sede del PSUV, menciona a los trabajadores de los tribunales Elibeth Navas y su pareja Gerson Gil, además menciona a Isabel Pinto y a Yenny Barrios de quien dio su dirección y teléfono “calle Contreras con Ramón Pompilio”.


Los menciona como responsables porque “han publicado información contra el Gobierno Nacional, incitando al odio y a la violencia, a través de las Redes Sociales". 


De la casa del PSUV dijo que robaron motos, una planta eléctrica, kits trabuco conuquero, juguetes, franelas, gorras, sillas de plásticos, una laptop, 10 computadoras, 4 aires acondicionados, y quemaron consolas de radios, trasmisor, micrófonos, audífonos, cornetas y cámaras de trasmisión.


https://www.infobae.com/venezuela/2025/11/06/murio-yenny-barrios-la-paciente-oncologica-acusada-de-terrorismo-luego-del-28j-cuyo-unico-hijo-tambien-esta-detenido/


domingo, 2 de noviembre de 2025

Dos campamentos del ELN en Venezuela fueron desmantelados por la Fuerza Armada sin que haya ningún detenido

 

El gobierno difundió videos de supuestas operaciones exitosas, mientras evita pronunciarse sobre víctimas y omite detalles clave de los enfrentamientos recientes en regiones estratégicas del país


Sebastiana Barráez/ domingo 2 de noviembre 2025

@SebastianaB

Tomado de Infobae

El vehículo, los panfletos y los cilindros

El régimen venezolano ha desplegado desde hace unas semanas la propaganda del combate contra campamentos del Ejército de Liberación Nacional (ELN), sin que anuncie detenidos, muertos o heridos. Difunden videos para hacer creíble la versión, como lo hizo recientemente el Ceofanb con dos campamentos en el Amazonas, luego del ataque ocurrido a unos kilómetros de Puerto Ayacucho

Un oficial, en conversación con Infobae, asegura que “la exigencia que, desde el Gobierno, le han hecho al ELN y a la Segunda Marquetalia disidencia de las FARC es que si se hace público los enfrentamientos que ellos tengan en territorio venezolano, les traerá consecuencias. No se puede obviar el interés de convencer a Gustavo Petro que en Venezuela combaten al ELN”.


Cuando el domingo 26 de octubre 2025 las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se enfrentaron con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) impactando a habitantes de los de los sectores Agropa y Agua Linda, municipio Átures, estado Amazonas, causaron la muerte de Gerson Gómez Estrada llamado Yito y dejaron varios heridos, como lo detalló Infobae.

(http://www.sebastianasinsecretos.com/2025/10/se-enfrentaron-el-eln-y-las-disidencias.html)


Comandante Estratégico Operacional. GJ Domingo Antonio Hernández Lárez

Ningún Mando de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se pronunció sobre lo ocurrido, en una zona, ubicada en el eje carretero norte, que está a unos kilómetros de Puerto Ayacucho, capital de Amazonas, lo que demuestra que la guerrilla colombiana está habitando, desde hace años, en pueblos de los estados fronterizos, incluso a metros de instalaciones militares y policiales.


No hubo mención alguna a la muerte de Gerson Gómez Estrada alias Yito,de 35 años, ni de los heridos: la teniente del Ejército Nelci Yineth Tinedo, Wilmer Pastor Barrios Silva, 28 años de edad, otro adulto cuyos datos no fueron dados a conocer, quienes fueron trasladados al hospital José Gregorio Hernández de Puerto Ayacucho, y un niño de nueve años referido al Hospital Pediátrico.


Los vio la FANB

El comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada (Ceofanb), GJ Domingo Antonio Hernández Lárez, dio a conocer que, en el marco de la Operación Neblina 2025, específicamente en el territorio a orden del MG Wilfredo Alexander Medrano Machado, Comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral (REDI) Guayana, en Amazonas, en el municipio Atures, “efectuó la destrucción de dos campamentos logístico utilizados por grupos Tancol invasores de nuestro territorio nacional siendo desmantelados y destruidos”.


El comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada (Ceofanb), GJ Domingo Antonio Hernández Lárez, dio a conocer que, en el marco de  la Operación Neblina 2025, específicamente en el territorio a orden del MG Wilfredo Alexander Medrano Machado, Comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral (REDI) Guayana, en Amazonas, en el municipio Atures, “efectuó la destrucción de dos campamentos logístico utilizados por grupos Tancol invasores de nuestro territorio nacional siendo desmantelados y destruidos”.


El general Hernández Lárez no llama a los grupos guerrilleros por sus nombres o siglas sino que los cubre con el manto de “Tancol” (terrorista, armado, narcotraficante colombiano), aunque esta vez menciona los panfletos del ELN hallados en los campamentos. 

Uniformes y panfletos, pero ningún arma ni detenidos

Lo que encontraron, sin que se informe de un solo detenido ni armas, es una casa logística, así como “retención de un vehículo azul, marca Toyota, 1992, modelo land Cruiser, placas AM464YA”.


También “45 cartuchos Cal. 7,62x51 mm, 25 cartuchos cal. 5.56 mm, 38 panfletos Tancol alusivos al Ejercito de Liberación Nacional (ELN), 20 chalecos verdes tácticos, 2 equipos de comunicaciones (radios transmisores), 4 bombonas de alta presión para el almacenamiento y transporte de gas”.


En la otra casa “incautación  de 86 cartuchos Cal 762x51 mm, 40 cartuchos cal. 5.56 mm, 2 cargadores de fusil, 43 panfletos alusivos al ELN, 30 chalecos verdes tácticos, 2 equipos de comunicaciones (radios transmisores) y dos mil litros de combustible tipo gasolina”.


Hay que destacar que el general Hernández Lárez resalta que “los materiales  de interés criminalístico fueron registrados y destruidos en el sitio; el procedimiento fue puesto a la orden del Ministerio Público”, es decir, cero pruebas.


En el Zulia

Luego del enfrentamiento ocurrido en el municipio Catatumbo el 13 de octubre, sin que se conozca las bajas ocurridas, porque los grupos guerrilleros se llevan sus heridos y lo cadáveres los sepultan o los lanzan a los ríos.

Uno de los campamentos incluso con antenas y servicios públicos

Después vino otro anuncio por parte del Ceofanb y otro video, destacando que “la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), en la Operación Neblina 2025, en el estado Amazonas y de la Operación Binacional Zona de Paz “Relámpago del Catatumbo”, en el Zulia, fueron localizados y destruidos campamentos clandestinos destinados para crímenes relacionados con el narcotráfico”.


Dijeron que localizaron “un campamento clandestino utilizado como astillero para la reparación y construcción de embarcaciones artesanales de interés criminalístico”.


Además, incautaron tres embarcaciones, ocho envases plásticos con combustible tipo gasolina, 22 tambores de 200 litros cada uno para almacenar resina, siete rollos de fibra de vidrio, 30 tablas de madera de cedro y una viga de carga para la fabricación de embarcaciones.


Ese día informaron que habían destruido un campamento sin dar mayores explicaciones de qué grupo funcionaba ahí, solo dijeron que lo detsruyeron e incautaron 200 litros de combustible tipo gasolina, seis motores de succión de agua de 13 HP, cuatro caracoles mineros, cuatro alfombras usadas como tamiz, 50 metros de manguera de alta presión, cuatro metros de tubo PVC, un metro de manguera tipo maraca y cuatro correas para motores mineros.


https://www.infobae.com/venezuela/2025/11/02/dos-campamentos-del-eln-en-venezuela-fueron-desmantelados-por-la-fuerza-armada-sin-que-haya-ningun-detenido/


jueves, 30 de octubre de 2025

Edmundo González Urrutia: “Me gustaría una Fuerza Armada apolítica y dedicada a resguardar la soberanía de Venezuela”

 

En entrevista exclusiva con Infobae, el presidente electo dijo que una vez asuma el poder, su gobierno fortalecerá a las tropas para que cumplan con las funciones establecidas en la Constitución


Sebastiana Barráez/ jueves 30 de octubre 2025

@SebastianaB

Tomado de Infobae

El diplomático Edmundo González Urrutia durante la conversación con Infobae. Foto cortesía prensa del Presidente electo

La primera impresión es la de un abuelo de rostro sereno y ojos de imperturbable candor, que se encontró en la posición política que otros hombres buscan toda la vida; es Edmundo González Urrutia, quien lleva sobre sus hombros los votos de casi 7 millones y medio de venezolanos que considera “un orgullo y un honor”, destacando la confianza de mucha gente “que en esta oportunidad sí podemos salir de este atolladero y que vamos por el camino correcto y vamos a enderezar el país”.

No lo dice con fingido entusiasmo, como nada de lo expresado en esta entrevista, que concedió en exclusiva para Infobae, donde incluso hubo risas ante la sorpresa que le causa el afiche de recompensa, por 100 mil dólares, colocado incluso en todos los cuarteles venezolanos. 


González Urrutia transmite serenidad, es consciente de por qué su triunfo, no reconocido por el organismo electoral, hace temblar al poder en Venezuela y que explica el doloroso episodio de sufrir, desde el 7 de enero 2025, el secuestro de su yerno Rafael Tudares.


Apuesta que en su gobierno fortalecerá la Fuerza Armada para que cumpla con la función establecida en la Constitución, bajo el principio de ser “respetuosa y subordinada al poder civil” como caracteriza a la democracia.

Durante la campaña presidencial de julio 2024 González con María Corina Machado

Ante la pregunta si alguna vez, durante su carrera, causó algún incidente  diplomático y sonríe mientras dice tajante: “ninguno”. 


Cataloga de “realmente impresionante” lo que contienen los programas de gobierno del equipo de María Corina Machado. “Ahí está detallado todo lo que se va a hacer desde el día D, como manejar temas tan complejos y difíciles como la deuda, por ejemplo, como llevar adelante y conciliar posiciones para reinstitucionalizar el país”.


Sin pensarlo responde a la pregunta de ¿Cómo describe a María Corina Machado? “Una mujer enérgica, creo tener capacidad de trabajo, pero realmente yo admiro en María Corina esa capacidad que tiene de pasar 24 horas trabajando. Yo creo que durmiendo esta pensando en lo que hará el día siguiente”. (risas)


Mientras narraba momentos en que acompañaba “a María Corina en estos avatares” enfatiza “porque nunca pensé en tener en mis hombros la representación del voto de 7 millones y medio de venezolanos, lo cual es un orgullo y un honor por supuesto”.


¿No le da cierto miedito eso?

Creo que ya perdí el miedo a todas esas cosas (risas).

González Urrutia le restó importancia a los afiches con su recompensa

Es una enorme responsabilidad, no es una historia que se va a quedar en su casa, es un hito que quedará en las paginas de la Historia. 

Por supuesto que sí, pero hay mucha gente que está confiada que en esta oportunidad sí podemos salir de este atolladero y que vamos por el camino correcto y que vamos a enderezar el país.


¿De qué Fuerza Armada le gustaría a usted ser el Comandante en Jefe en Venezuela?

Una Fuerza Armada institucional que se guie en su actuación por los principios que están establecidos en la constitución nacional, una Fuerza Armada apolítica y que esté dedicada a resguardar la soberanía nacional, eso sería fundamentalmente lo que yo aspiraría de una Fuerza Armada, respetuosa por supuesto, disciplinada, bien entrenada que esté para garantizar la soberanía de Venezuela-

 

¿Es decir, usted contribuiría a fortalecer a la Fuerza Armada como institución necesaria en un país democrático?

Claro que sí. Claro que sí, para garantizar los principios fundamentales que le están establecidos sen la Constitución Nacional.


Hay quienes aseguran que uno de los grandes problemas que habrá en Venezuela, después de la transición, es el de los grupos irregulares, la politización de la Fuerza Armada, incluso con sectores extremistas, por lo que es muy difícil lograr la paz en esas condiciones. ¿Usted piensa lo mismo?

Eso va a ser un proceso, todo eso es un proceso de decantación, de reinstitucionalización; tenemos que empezar por reconstruir ese tejido que ha sido deshilachado en los últimos 26 años y, entre esos, está el papel de la Fuerza Armada, establecido en la Constitución, nada más, no se está inventando nada distinto y, por supuesto, respetuosa y subordinada al poder civil que es la norma de oro en las Fuerzas Armadas.

Presidentes, ministros y altos funcionarios lo han recibido y reconocido como el presidente electo de Venezuela

¿Por qué cree que el régimen venezolano coloca en todos los cuarteles un afiche con su fotografía ofreciendo recompensa de 100 mil dólares si dan información sobre usted?

(risas) Es una barbaridad, primero, desconocía que hubiese un afiche mío con una recompensa de ese monto, creo que es el monto mas alto, ah ¿100 mil dólares nada más? Bueno, estoy devaluado entonces (risas) pero debe ser alguno que quiso ganarse indulgencia con sus superiores creyendo que de esa manera puede. Yo no le hago caso a eso, eso no tiene sentido.


¿Será que el régimen venezolano trata de internamente desprestigiarlo en la Fuerza Armada, porque lo ven como un riesgo al ser hombre de consensos? 

Se pueden dar muchas interpretaciones; no entro a especular sobre eso, porque honestamente no me quita el sueño. Obviamente me parece una tontería poner una foto mía y una recompensa de 100 mil, yo creí que valía más (risas).


Además pretenden señalarlo de cosas como el del caso de los sacerdotes asesinados en El Salvador en noviembre de 1989.

Eso se cae por su propio peso, el episodio del asesinato de los sacerdotes de la universidad ocurrió en tiempo mucho después de que yo llegara. (Edmundo González estuvo en El Salvador entre 1981 y 1983. Cuando ocurre el caso de los. Sacerdotes, el diplom’atico desde hacía dos años en el Reino Unido). Yo llegué a El Salvador mucho antes de ese episodio que ocurrió años después. La mentira tiene patas cortas.

Su aspiración es fortalecer a la Fuerza Armada para la defensa de la soberanía venezolana

La gran mayoría de los venezolanos tienen fe y esperan con ansiedad que en Venezuela haya un cambio y asumen que todas estas operaciones de Estados Unidos en el Caribe, la presión internacional y el apoyo que usted ha recibido de muchos países, contribuya a que se vaya la camarilla que esta en el poder en Venezuela ¿Qué le dice a los venezolanos, especialmente a esos que están en Venezuela?

Hemos dicho que el conflicto venezolano lo vamos a resolver entre los venezolanos, y de eso no nos apartamos; somos los que vamos a poner el país en orden, los que vamos a trabajar para recuperar la institucionalidad en Venezuela Hemos recibido muchas manifestaciones a favor de Venezuela, tenemos un registro de las personas y de los gobiernos que han enviado mensajes de felicitaciones, de éxito por la gestión, buenos deseos, ahora, sobre eso otro no me voy a meter a calificar.


https://www.infobae.com/venezuela/2025/10/30/edmundo-gonzalez-urrutia-me-gustaria-una-fuerza-armada-apolitica-y-dedicada-a-resguardar-la-soberania-de-venezuela/


lunes, 27 de octubre de 2025

Se enfrentaron el ELN y las disidencias de las FARC en Amazonas por el control del territorio y el corredor de la droga


Nuevos enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc, se han producido en territorio venezolano


Sebastiana Barráez/ lunes 27 de octubre 2025

@SebastianaB

Tomado de Infobae

A la emergencia del Hospital José Gregorio Hernández de Puerto Ayacucho trasladaron a una mujer y a un hombre heridos

Desde hace semanas grupos irregulares colombianos, que hacen vida en territorio venezolano, se han enfrentado por el control del territorio, como ocurrió el domingo 27 de octubre, muy cerca de la capital del estado Amazonas, cuando combatientes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las FARC escenificaron un tiroteo cruzado, que dejó varios heridos y por lo menos un fallecido identificado. 

Un habitante de Puerto Ayacucho, capital de Amazonas, relató, en conversación con Infobae, que es preocupante el enfrentamiento entre los grupos de la guerrilla disputándose el territorio y los negocios del contrabando, el oro y las drogas. “Se matan entre ellos, a veces hay víctimas que caen en el fuego cruzado, muchas veces recogen los cadáveres o los heridos y se los llevan, como ocurrió esta vez en la finca de Esmeralda López”. 

Muchas comunidades son víctimas de la guerra que libra la guerrilla colombiana en territorio venezolano. “Esta vez los afectados fueron los habitantes de los sectores Agropa y Agua Linda, quienes están indefensos ante esos grupos armados, a pesar de que muy cerca hay instalaciones militares”. 

Amazonenses describen que “los irregulares llegaron a una casa, que está en la zona de Agropa, parroquia Parhueña del municipio Atures, muy cerca del balneario y ahí comenzó un tiroteo entre quienes estaban en esa vivienda, que también estaban armados, y los hombres que llegaron a atacarlos”.
Desde que el grupo de alias Garganta del ELN asesinó a tres guardia venezolanos no se había enfrentado la guerrilla tan cerca de la capital de Amazonas

Entre quienes resultaron heridos está un niño y una mujer, “de quienes inicialmente se creyó que habían fallecido, gracias a Dios que no, pero a quien sí le metieron varios tiros, muchos, fue a Gerson Gómez Estrada llamado Yito, quien tenía una venta de helados y vivía en las inmediaciones de la cancha deportiva en el sector Periférico”.

Aunque dos de los heridos fueron trasladados al Hospital José Gregorio Hernández, al niño de nueve años lo llevaron al Hospital Materno Infantil de Puerto Ayacucho. “La guerrilla recogió a su muertos y heridos y se los llevó. Aún no sabemos qué pasó con el cadáver de Yito que no lo habían llevado a la morgue”. 

Agregó que “la mujer que recibió un tiro en la pierna tengo entendido que es enfermera en el ambulatorio militar. Del hombre que resultó también herido no han dado su nombre, pero sí ingresó al hospital”, le dijo a Infobae.

Sin actuación de las autoridades

Gerson Gómez Estrada llamado Yito resultó muerto en el enfrentamiento entre guerrillas en Amazonas

Vecinos del fronterizo estado Amazonas le dijeron a Infobae que, como es costumbre los domingos, las familias buscan pasar ratos de esparcimiento en el Balneario Los Castillo, cuando “después de las 5 y 30 de la tarde se oyó un fuerte tiroteo, cuyo ruido llegó hasta los bañistas”.

El tiroteo entre los dos grupos irregulares se extendió por una hora, pero las autoridades militares y policiales no han dado información oficial, aun cuando sí se presentaron al hospital principal, pero sin suministrar información a la prensa.

Entre los amazonenses hay justificada preocupación, porque “hace poco ocurrió otro enfrentamiento entre esos grupos que se están matando por los negocios del oro y la cocaína”, expresó un habitante de la zona.

La guerrilla está tranquilamente en territorio venezolano y por eso cuando ocurren incidentes como el cercano al balneario no hay reacción ni actuación de los funcionarios del Estado.

“Ahí mismo, en la entrada de Los Castillos hay una alcabala policial, que presionan a la comunidad, pero se hacen de la vista gorda ante los guerrilleros que nos están invadiendo y cada vez más cerca de la capital”, se lamenta una dirigente política de Amazonas.

Muy cerca de la capital

El ELN y las disidencias de las FARC se enfrentan en Amazonas

Un activista social de Puerto Ayacucho manifestó que “los militares ni los policías se meten con la guerrilla, porque los tienen protegidos, pero sí se meten contra los indígenas, contra los mineros y contra aquellos que llevan los productos a través del río”.

Aseveró que “lo alarmante es que eso está ocurriendo no en el monte, sino aquí en el eje carretero norte, en la vía hacia Apure, hacia Puerto Páez, estamos hablando de unos 15 kilómetros de la zona urbana de Puerto Ayacucho. Hace unos dos meses también hubo un tiroteo, pero no supimos mayor cosa porque, como ya es su costumbre, desaparecen los muertos y heridos”.

“La finca del tiroteo es conocida como la de la doctora Esmeralda López, porque ella era una abogada que fue asesinada hace unos años. De lo ocurrido ayer sabemos que hay más muertos y heridos, pero los guerrillos se llevan a su gente”.

“Lo que sí sabemos es que fueron las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) quienes le cayeron al Ejército de Liberación Nacional; todo este territorio está en disputa entre esos grupos por el control del corredor para el tráfico de droga y contrabando de materiales estratégicos”.

La Fuerza Armada no se pronuncia oficialmente sobre los enfrentamientos con la guerrilla en territorio venezolano

No se había demostrado la presencia tan cercana de la guerrilla a la capital amazonense asegura desde lo ocurrido en noviembre 2018, cuando un grupo del ELN, comandado por Luis Felipe Ortega Bernal, alias “Garganta”, atacó en el sector Picatonal, municipio Atures del estado Amazonas, quitándole la vida a tres sargentos de la Guardia Nacional: Alfredo Antonio Zolano Guevara, Robert José Artahona Díaz y José Jean Pierre Martínez Bolívar.

Alias Garganta, tercer comandante del Frente Domingo Laín Sáenz y jefe de la comisión Ernesto Che Guevara del ELN en el departamento de Arauca, tenía cédula venezolana N° 91.186.752, así como licencia de conducir y carnet de la patria; fue capturado y enviado a la cárcel de Policía Militar en Fuerte Tiuna, donde gozaba de privilegios y le permitió relacionarse con militares activos, como conto a Infobae el capitán de la Guardia Nacional Juan Carlos Nieto Quintero. Alias Garganta fue liberado dos años después y des desde entonces se trasladó al estado Apure, donde sigue ejerciendo acciones con la guerrilla.

“Picatonal está poco antes de la alcabala de la Guardia Nacional de Provincial; el Balneario Los Castillo está después de la alcabala. Mucha gente tiene fundos en las inmediaciones del balneario”, finaliza diciendo.

https://www.infobae.com/venezuela/2025/10/27/se-enfrentaron-el-eln-y-las-disidencias-de-las-farc-en-amazonas-por-el-control-del-territorio-y-el-corredor-de-la-droga/




Murió Yenny Barrios, la paciente oncológica acusada de terrorismo luego del 28J cuyo único hijo también está detenido

La mujer perdió la batalla contra un linfoma no Hodgkin sin ver a su hijo, también preso Sebastiana Barráez/ jueves  6 de noviembre  2025 @S...