miércoles, 2 de julio de 2025

El perverso plan para implosionar a universidades copándolas de estudiantes que respondan a la revolución bolivariana

 

El acceso a las casas de estudio mediante el Sistema Nacional de ingreso es mas que la violación de la Constitution venezolana


Sebastiana Barráez/ miércoles 2 de julio 2025

@SebastianaB

Tomado de Infobae

La primera universidad en reaccionar fue la UCV en Caracas

El acceso a las universidades mediante el Sistema Nacional de Ingreso (SNI) es más que la violación de la Constitución venezolana, incluso peor aún que violentar el derecho a la autonomía de las casas de estudio superior, es la aplicación de un plan, basado en un proyecto cubano, que pretende minar la universidad con perfiles de estudiantes que respondan a los intereses de la revolución bolivariana, revela a Infobae una fuente que tuvo acceso al informe que planea el asalto a las universidades.

Tras la excusa del derecho a una “educación universitaria gratuita y de calidad para todos”, se oculta la estrategia que se preparó para que en medio de la grave crisis del país y el enfoque en temas de supervivencia, lluvias y elecciones municipales, “pueda colar que el SNI adjudique a quienes van a ingresar a la universidad con determinado perfil, no académico, sino moldeable a los intereses de la revolución chavista”, dice la fuente que pidió no ser identificada por temor a las represalias.

Universitarios se presentaron a la sede del Consejo Universitario para rechazar la nueva medida del régimen venezolano contra las universidades

El primer paso fue destruir la educación a nivel primario y básico “porque no es casual el abandono en las escuelas con la excusa del bloqueo”; se planificó hace años y se trató de forzar con Hugo Chávez en el poder “pero no se logró”. Nicolás Maduro lo hizo realidad. “La mayoría de la población no puede pagar educación privada, que también ha sido filtrada por intereses de la revolución; es como un cáncer que se extiende”.


Ante la pregunta de ¿por qué se estableció ese plan tan atroz para el presente y el futuro del país? “Si un niño, que nació en revolución y ya es un adulto, no sabe leer ni escribir bien, no sabe matemática, tampoco civismo, es una presa fácil de las ideologías”, responde.


Los grandes movimientos de cambio, para bien o para mal, surgen en las universidades, en el pensamiento crítico, pero la revolución bolivariana pretende la hegemonía de todo, incluso del pensamiento. “Creen que es el momento de dar el zarpazo de controlar quiénes acceden a a la universidad”.

Los universitarios enfrentan estudiantes y profesores que son presos políticos

Explica que la estrategia del plan que los cubanos idearon para Venezuela está en el acceso, por eso es tan importante para el régimen venezolano que tengan control total del Sistema Nacional de Ingreso.


El objetivo de ese plan es “lanzar para las universidades a quienes puedan implosionarlas, porque un estudiante que no sepa ni siquiera leer ni escribir correctamente, no tiene posibilidades de ser un buen estudiante y mucho menos un buen profesional. Ese muchacho es que va a aflorar el resentimiento de la lucha de clases”.


La revolución bolivariana se propone así devaluar a las universidades venezolanas de mayor prestigio, así las elimina del rankin que mie las mil 500 mejores universidades del mundo, entre las que aun aparece la Universidad Central de Venezuela (UCV), de Los Andes (ULA), Simón Bolívar (USB), del Zulia (LUZ), Metropolitana, Católica Andrés Bello (UCAB), otras.


“En ese plan se crearon las condiciones para que las editoriales casi desaparecieran, las librerías pasaron a ser papelerías donde incluso en muchas se vende papel higiénico, crema dental, bisutería. Todo fue encaminado a destruir el sistema educativo”.


“Tenemos un individuo en el poder que solo tiene astucia, pero no estudios, que su única preparación fue la de chofer, pero además un ministro de Educación que no lee, que no tiene la preparación requerida para tan alto cargo”, le suma a directores y jefes educativos escogidos para obedecer, además de maestros mal pagados.  

Ricardo Ignacio Sánchez Mujica, el actual ministro de Educación Universitaria

El objetivo

Muchos profesores se asombran del bajo nivel de preparación de un estudiante que va a la universidad, que pasó de un año a otro, porque el sistema educativo impuso que el estudiante aprobara el curso como fuera, en un entorno donde el educador apenas gana para sobrevivir”.


Lo primero que el bachiller se encuentra para registrarse en el SNI es una serie de preguntas, que es lo que realmente va a considerar el equipo que prepara a los que ingresarán a las universidades. “Es un censo, cuyas preguntas van dirigidas a determinar cuál es el candidato ideal para penetrar las universidades”.


Por ello “las preguntas no son sobre su preparación, sino por el tipo de vivienda donde vive, si es de zinc o de ladrillo, si está ubicada en un barrio o en una urbanización cerrada, si reciben agua potable o no”.  


En esas preguntas que llaman “de tipo social” el perfil se configura con las preguntas sobre la composición familiar, para determinar si son hogares disfuncionales, si los padres trabajan”.


A la comunidad universitaria la mantienen ocupada en este momento con el método para imgresar y muchos están dedicados a explicar como registrarse en el SNI: crear un usuario, completar datos personales, preguntas de seguridad, verificar infirmación y revisar correo y qué hacer sino recibe el email, entonces proceder a escribir a la opsu o llamar por un teléfono advirtiendo que debe tener paciencia porque no se sane cuándo responda.


Para ingresar a una carrera, al estudiante le era considerado el promedio educativo, las habilidades, el conocimiento, la actitud y la aptitud, porque eso garantizaba que el muchacho se esforzara y que entraran los mejores y más preparados, según las carreras.


Para ello era necesario presentar una prueba de acceso a la universidad de manera que de acuerdo al porcentaje obtenido y el número de cupos existentes, podía ingresar a la carrera para la que tenía méritos. Todo eso fue eliminado


“El objetivo es permitir el ingreso de quienes tienen más posibilidades, de acuerdo a los análisis socioeconómicos y de entorno cultural, de ser fieles a la revolución”, revela la fuente que habló con Infobae.


Aclara que el método de elección “es una trampa”, que va disfrazada de supuestamente resaltar los mérito. Por ello dicen que los bachilleres con promedio de 20 puntos podrán optar a cualquier carrera y universidad de su primera opción. 


Aquellos egresados con 19 puntos, los cinco mejores promedios de cada liceo público y los tres mejores de cada colegio privado podrán elegir entre sus tres primeras opciones; “aunque considerando variables académicas, territoriales y socioeconómicas. También se anunció prioridad de acceso para pueblos indígenas y bachilleres con discapacidad”.


Todo está diseñado en ese plan para castrar el ingreso de estudiantes críticos, que cuestionen, que se preparen por y para educarse. 

Nicolás Maduro avanza con un plan cubano para implosionar las universidades

Reacción de universitarios

A través de un comunicado, el Movimiento estudiantil venezolano y las Federaciones de Centros Universitarios de las Universidades Central de Venezuela, Los Andes, del Zulia, de Oriente, Carabobo y Simón Bolívar se pronunciaron ante lo que consideran “flagrante violación de la autonomía universitaria por parte del CNU que pretende secuestrar el 100% de los métodos de ingreso a las universidades”.


Ricardo Ignacio Sánchez Mujica, el actual ministro de Educación Universitaria, fue presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la UCV lo que le dio mucha visibilidad durante las protestas por el cierre del canal de televisión RCTV en el 2007.


Cuatro años después, siendo dirigente del partido Un Nuevo Tiempo de Manuel Rosales, fue el diputado suplente de María Corina Machado en la Asamblea Nacional, pero se cerró a favor del partido de gobierno, cuando Diosdado Cabello notificó que Machado había perdido su condición de diputada por haber sido representante alterna de Panamá ante la OEA.


De inmediato Ricardo Sánchez asumió como principal y luego fue candidato por el Gran Polo Patriótico del chavismo, trabajando abiertamente para la revolución, haciéndose cirugías incluso estéticas que cambiaron su apriencia drásticamente.


Sánchez fue nombrado “estratégicamente, no solo por su compromiso con el chavismo, sino por su poca preparación académica e intelectual”, le dice a Infobae el profesor José Ruiz, egresado de la Universidad Central de Venezuela.


Reconoce que “Sánchez no defenderá las universidades, porque solo fue un pico de oro en sus tiempos de estudiante universitario, un activista político sin talento intelectual”, agrega Ruiz.


El Ministro Ricardo Sánchez, por su parte, ha dicho que la reciente medida de eliminar las pruebas internas para ingresar a las universidades obedece a que en su despacho han recibido muchas denuncias sobre venta de cupos en varias de las universidades públicas del país.


https://www.infobae.com/venezuela/2025/07/02/el-perverso-plan-para-implosionar-a-universidades-copandolas-de-estudiantes-que-respondan-a-la-revolucion-bolivariana/


domingo, 29 de junio de 2025

El régimen de Maduro utiliza a mujeres militares para amenazar a María Corina Machado

 

Generales y almirantes retirados del Frente Institucional Militar se pronunciaron ante videos partidistas de la Fuerza Armada, alertando sobre la manipulación política y la violación de principios constitucionales


Sebastiana Barráez/ domingo 29 de junio 2025

@SebastianaB

Tomado de Infobae

Integrantes del Alto Mando Militar, como el Comandante Estratégico Operacional, Hernández Lárez ha dado orden a la pirámide de la FANB para ejecutar la campaña contra Machado

Más de 220, entre generales, almirantes, coroneles, mayores, capitanes, tenientes y primeros tenientes, retirados y constituidos en el Frente Institucional Militar (FIM) reaccionaron, con contundencia, condenando y deplorando, la acción de la cúpula militar venezolana “por el uso irresponsable" que han hecho de mujeres de diversos componentes y de la DGCIM para atacar con mensajes de descalificación a María Corina Machado.

En el comunicado suscrito por la asociación que el General (Ej) Juan Antonio Herrera Betancourt, en cuya directiva está el GB (Ej) Teodoro Díaz Zavala y el GB (GN) Rafael Vera Ruiz; además por cada componente el GB (Ej) Juan Ferrer Barazarte, Ejército; Contralmirante Elías Buchzser Cabriles, Armada; GB (AV) Eduardo Arturo Caldera Gómez, Aviación; y GB (GN) Simón Figuera Pérez por la Guardia Nacional. 


La campaña con mujeres emitiendo adjetivos de descalificación contra la líder opositora, se inició con la orden del comandante general de la Guardia Nacional, MG Elio Ramón Estrada Paredes, a los comandos de los estados fronterizos Táchira y Apure, siendo secundado por el Comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada, GJ Domingo Antonio Hernández Lárez.

La líder de la oposición de Venezuela, María Corina Machado (REUTERS/ARCHIVO)

Luego, desde la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), publicaron videos de mujeres que, totalmente encapuchadas, enviaron agresivos mensajes, algunos precedidos de avisos de la Dirección de Asuntos Especiales (DAE) de la DGCIM con el escudo espartano de las empresas del coronel Alexander Granko Arteaga, quien reactivó sus redes sociales para visibilizar el ataque contra Machado, que tiene como soporte a Diosdado Cabello Rondón.


Posteriormente, se publicaron videos de mujeres militares, con fusil en mano o en vehículos de la Fuerza Armada, de otros componentes como la Aviación, el Ejército y la Armada, donde las féminas repiten mensajes aprendidos o leídos, finalizando con eslóganes políticos partidistas y/o ideológicos.


Destaca el comunicado, de los militares en situación de retiro, que la campaña contra Machado, desde el Alto Mando Militar, se hizo “con fines proselitistas y políticos para atacar el sentimiento, nobleza y patriotismo de la mujer venezolana, violando flagrantemente el Artículo 328 de nuestra Carta Magna”.

Mensajes publicados por la DGCIM para difundir los videos de mujeres militares

La indignación de la bochornosa acción que, la institución militar desencadenó en vísperas del Día del Ejército, causó profundo rechazo, entre civiles y militares, ante la serie de videos, publicados en algunas cuentas militares, en las del programa de Diosdado Cabello y en la del coronel Alexander Granko Arteaga, de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), contra quien hay cientos de denuncias ante organismos nacionales e internacionales por tortura y muerte.


Condena y denuncia

Entre los expresidentes del FIM se cuenta al Vicealmirante Rafael Huizi Clavier, al General de División (AV) Manuel Andara Clavier y al GB (GN) Miguel Aparicio Ramírez; así como a los exministros de Defensa: GD (Ej) Vicente Luis Narváez Churión, GD (Ej) Fernando Ochoa Antich, GD (Ej) Rafael Montero Revette, entre otros altos oficiales.


En el comunicado, el FIM rememora, cómo “nuestra historia Republicana está llena de ejemplos de la gallardía de la mujer venezolana, abuela, madre, esposa, hermana e hija, desde el mismo momento del nacimiento de nuestra Nación en la época prehispánica, hasta nuestros días”. 

Mujer totalmente cubierta para no ser reconocida emite mensaje contra Machado en nombre de la DGCIM

Agregan que las páginas de la Historia están llenas “con los nombres de miles de mujeres que ofrendaron su vida en la Batalla de Carabobo y en la gesta independentista acompañando al Libertador Simón Bolívar en la lucha por la Independencia de América, sin olvidar a Luisa Cáceres de Arismendi, Josefa Camejo, Teresa Carreño, Teresa de la Parra, Susana Duijm, Gabriela Montero, entre otras muchas dignas mujeres que engalanan nuestra historia”.


De ahí que, los oficiales en retiro califican de indignante “que venga alguien de forma irresponsable, sin valores y principios” a dar la orden para que se ofenda “a nuestra noble mujer venezolana, abogando y defendiendo dictaduras y tiranías que mantienen a naciones y pueblos sometidos y privados de justicia, libertad y democracia”.

El presidente del FIM junto a exministros de Defensa Montero Revete, Ochoa Antich y Narváez Churión del Frente Institucional Militar

Todos los que suscriben el comunicado del Frente Institucional Militar enfatizan que la respuesta a la serie de mensajes donde se utiliza a la fémina de la Fuerza Armada contra la líder de la Oposición, María Corina Machado, “está dirigido a miles de mujeres de nuestro Ejército venezolano, forjador de libertades, de nuestra Armada donde navegar es necesario, vivir no es necesario”.


Así mismo a las mujeres “de la Aviación Militar, donde Dios ayuda a los audaces y en la gloriosa Guardia Nacional de Venezuela, Centinela Permanente de la Patria, para que no se dejen inducir a darle la espalda al pueblo nuestro que desea vivir hermanado, libre y que lucha por un futuro mejor para todos”.


Finalizan diciendo que por eso el Frente Institucional Militar (FIM), que se aproxima a celebrar su vigésimo aniversario, así como todos los venezolanos, “condenamos y denunciamos públicamente” a los miembros del Alto Mando Militar, “por violar el Articulo 328 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”.


https://www.infobae.com/venezuela/2025/06/29/el-regimen-de-maduro-utiliza-a-mujeres-militares-para-amenazar-a-maria-corina-machado/


viernes, 27 de junio de 2025

El amargo Día del Periodista en Venezuela: 16 comunicadores presos y premios a Diosdado Cabello y medios chavistas

  

El programa del jerarca de la dictadura lleva 11 años en la television estatal, mientras desaparecen cientos de medios libres


Sebastiana Barráez/ viernes 27 de junio 2025

@SebastianaB

Tomado de Infobae


Diosdado Cabello ha perseguido y señalado a periodistas presos o en el exilio desde el programa por el que le dan un premio de periodismo

El 27 de junio es el Día del Periodista en Venezuela a propósito de los 207 años de que Simón Bolívar haya creado El Correo de Orinoco, pero lo que debía ser alegría y celebración tiene la carga amarga de 16 comunicadores presos, la mayoría de ellos periodistas. Se le agrega la desaparición de cientos de medios libres cerrados, los que quedan están amenazados y entre los premiados por el régimen venezolano está Diosdado Cabello, un perseguidor de la prensa y al medio financiado por la esposa de Alex Saab.

La excusa del jurado, integrado por Esther Quiaro, Nieves Valdez, Rosalía Barreto, Antonio Núñez Aldazoro e Ildegar Gil, es que el programa del Ministro del Interior y secretario general del partido de gobierno, es que el programa Con El Mazo tiene 11 años de transmisión ininterrumpida, consolidándose como un espacio emblemático del periodismo político venezolano”.


A eso debe agregarse que fue premiada, en la mención Instrgram, la agencia de noticias Venezuela News, cuya financiación es de Camila Fabri, la esposa del comerciante colombiano Alex Nain Saab Morán, a quien Nicolás Maduro desognó como ministro de Industria, desde octubre 2024, luego de haberlo canjeado con Estados Unidos a cambio de varios presos políticos que estaban en el SEBIN.


Tanto Cabello, que no es periodsta, como la agencia Venezuela News son espacios de constantes campañas contra medios de comunicación privados, contra periodistas y comunicadores, así como creación y publicación de mensajes descalificadores y de burla, en un reñido acto contra la ética del periodismo, pero al servicio del régimen imperante en Venezuela.  

Juan Pablo Guanipa fue presentado ante las cámaras esposado y custodiado por numerosos hombres armados, siendo acusado de terrorismo y otros delitos

16 tras las rejas

Si bien es cierto que en Venezuela hay 16 comunicadores presos, la realidad del periodismo es brutal con decenas de periodistas, locutores, reporteros gráficos y corresponsales, con expedientes abiertos, con medidas de presentación, aunado a numerosos periodistas en el exilio, donde son objeto de persecución desde los organismos del Estado venezolano.


El periodista con más años detenido es el licenciado Ramón de Jesús Centeno Navas, encarcelado el 2 de febrero 2022, por haber realizado una entrevista a un narcodiputado, que había sido detenido en el marco de una operación antidrogas.

Carlos Enrique Marcano Mogollón

Entre los días que pasaron desde la entrevista que hizo en el Comando Antidrogas hasta que fue detenido, Centeno sufrió un accidente automovilístico por lo que estaba en recuperación por una cirugía de reconstrucción de cadera; ni siquiera alcanzó a publicar la entrevista.


Lo acusaron de asociación para delinquir, tráfico de influencias y usurpación de funciones, sinque ninguno de esos delitos haya sido comprobado. 


Su situación de salud, ya que sufre de cardiopatía se agravó cuando, un militra, durante el conteo de presos, lo obligó a laventarse de la silla de ruedas, causándole una lesión que lo tiene postrado en cama las 24 horas del día. En la primera audiencia, Centeno sufrió una parálisis facial en pleno tribunal.

José Raúl Amiel Díaz Viana, conocido por interpretar, durante años, a Papá Noel en Caracas

A Víctor Andrés Ugas lo detienen el 18 de agosto 2023, luego de un altercado vía redes sociales con el tiktoker pro oficialista del régimen venezolano Emmanuel Marcano. 


A Ugas lo presentaron ante el tribunal, acusado de instigación al odio. Entre el 4 y el 6 de febrero fue hospitalizado debido a complicaciones con el asma que padece, como consecuencia de factores ambientales que se han presentado en la cárcel de Tocorón. Actualmente está en el centro de reclusión Yare III.


Carlos Julio Rojas no solo es periodista, directivo del Colegio Naciolan de Periodista (CNP), también es activista social y defensor de derechos humanos. Fue detenido la noche del 15 de abril 2024, por sujetos encapuchados que lo subieron a la fuerza a un vehículo sin placas.

La presión pública obligó al fiscal, Tarek William Saab Halabi, a reconocer que Rojas había sido detenido por las fuerzas de represión policial y lo acusó de ser ‘instigador y operador logístico’ en un supuesto intento de magnicidio contra Nicolás Maduro, en la llamada Operación Brazalete Blanco.


Lo imputaron por delitos como delinquir, terrorismo, conspiración, y magnicidio en grado de tentativa, permaneciendo recluido en El Helicoide.


El 22 de enero de 2025, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) le otorgó medidas cautelares, al considerar que se encuentra en situación de gravedad y urgencia, con riesgo de daño irreparable a sus derechos.

José Gregorio Camero Farías

Al licenciado Luis Eduardo López lo detienen el 14 junio de 2024, en La Guaira, cuando se dirigía a la cobertura periodística de la retención arbitraria del dirigente de Voluntad Popular, Johnny Rivas. El tribunal segundo de control decretó le privativa de libertad  al periodista del Diario La Verdad, acusado de los delitos de incitación al odio, terrorismo y asociación para delinquir.


Su estado de salud es muy delicado: presenta dolores en la columna, hipertensión arterial y recurrentes infecciones urinarias.


El 12 de abril 2025, sus familiares confirmaron que fue trasladado desde la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) en El Helicoide a la cárcel de máxima seguridad El Rodeo I, donde los presos no tienen llamadas telefónicas, sus familiares son encapuchados desde que entran al recinto hasta el locutorio donde el detenido es visto a través de un vidrio, solo durante menos de 20 minutos. 


El periodista Ismael Gabriel González, miembro del equipo de comunicaciones de la organización Vente Venezuela, fue interceptado por un vehículo, sin identificación, cuando salían de la sede del comando de campaña de María Corina Machado en Altamira, municipio Chacao, el 17 de junio 2024, según denunció el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP). 


González está recluido en El Helicoide, sin derecho a defensa privada y acusado de instigación al odio y asociación para delinquir.


Es la segunda vez que Roland Oswaldo Carreño Gutiérrez está detenido, luego de permanecer tres años preso, desde el 2020 al 2023 cuando sale producto del Acuerdo de Barbados, pero el 2 de agosto 2024, fue nuevamente detenido en el marco del proceso poselectoral.


Cuando el año pasado fue detenido por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN), Carreño permaneció en desaparición forzada durante cuatro días, hasta que su abogado tuvo conocimiento que estaba recluido en el SEBIN.


El 17 de agosto 2024, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) le otorgó a Roland Carreño, medidas cautelares.


José Gregorio Camero Farías fue detenido el 3 de agosto 2024, en Valle de la Pascua, estado Guárico, en medio de la cobertura de unaactividad convocada por María Corina Machado, en rechazo a los resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) respecto a las elecciones presidenciales del 28 de julio.


Funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) lo bajaron de un vehículo y se lo llevaron en una camioneta. 


Camero fue acusado de terrorismo. Su salud se ha deteriorado, por el síndrome de coronario agudo y lesión oclusiva coronaria, que padece.


Biagio Pilieri Gianninoto es detenido el 28 de agosto 2024, luego de participar en una protesta convocada por la principal coalición opositora.


Dos días después, sin presencia de sus abogados, imponiéndole un defensor público, fue imputado por cinco delitos: conspiración, asociación para delinquir, instigación al odio, terrorismo y traición a la patria, siendo recluido en El Helicoide.


El 6 de septiembre 2024, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) le otorgó medidas cautelares tras considerar que se encuentran en una situación de gravedad y urgencia.

Nakary Mena Ramos y su esposo fueron detenidos y acusados de instigación al odio y publicación de noticia falsa por un reportaje sobre la inseguridad en Caracas

Más en el 2025

No solo el número de periodistas detenidos sigue creciendo, en el 2025, se ha intensificado la presió contra los medios, obligándolo a a que se autocensures o cerrándolos, sino que también les aplican la Ley del Terrorismo. 


Julio César Balza Maldonado estuvo en dessaparición forzada desde que fue detenido el  9 de enero 2025, después de cubrir la manifestación en Caracas convocada por la oposición.


Balza, quien pertenece al equipo de comunicaciones del partido Vente Venezuela de María Corina Machado, fue detenido por agentes del  SEBIN cuando iba a buscar su vehículo en el municipio Chacao.

Julio César Balza Maldonado

A los cinco días de encontrase en desaparición forzada su familia solicitó un Habeas Corpus pero el tribunal lo negó.


El camarógrafo Belices Salvador Cubillán fue detenido, por funcionarios militares, cuando se encontraba en el equipo de presna del periodista Leandro Palmar, cubriendo una protesta opositora el 9 de enero 2025, en la plaza La República de Maracaibo, estado Zulia. 


Fue acusado de terrorismo, instigación al odio, asociación para delinquir y alteración del orden público.


Leandro Alberto Palmar Morante, detenido junto a Cubillán, el 9 de enero 2025, lo acusaron de terrorismo, instigación al odio, asociación para delinquir y alteración del orden público. Lo obligaron a subir a un camión de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) a pesar del intento de algunas personas de impedirlo.

El comunicador Rory Branker era el editor del portal La Patilla

Rory Branker es un comunicador, que fungía como editor del portal de información La Patilla cuando fue detenido el 20 de febrero 2025 por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin). Aunque inicialmente se supo que fue trasladado al centro de reclusión El Helicoide, poco después fue trasladado permaneciendo hasta el momento en condición de desaparición forzada.


El 20 de febrero, luego de ser detenido, allanaron su residencia sin orden judicial, llevándose dos computadoras portátiles y tres teléfonos celulares. 


Su detención fue dada a conocer por el ministro del Interior, Diosdado Cabello Rondón, semanas después de que failiares y colegas buscaran a Branker sin obtener respuesta de ningún organismo.


Esa misma semana también fue arrestado el periodista Román Camacho, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela, luego de la publicación del fallecimiento de una mujer en un barrio popular de Caracas; Camacho fue liberado pocos días después. 


La periodista Nakary Mena Ramos, del medio Impacto Venezuela, fue detenida el 8 de abril 2025, junto a su esposo y asistente de cámara, Gianni González. La detención contra ella obedece a la publicación de un reportaje audiovisual sobre la inseguridad en Caracas, donde ella ofreció las diverss versiones de personas a quienes entrevistó aleatoriamente en la calle.

Diosdado Cabello, quien además de ministro del Interior y secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), consideró que eso era una noticia falsa que instigaba al odio. 


El Tribunal 1° de Control del Área Metropolitana de Caracas ordenó la privación de libertad y el pase a juicio de Nakary Mena y su espos, acusándolos de “instigación al odio” y “publicación de noticia falsa”. La periodista se encuentra recludia en el Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF); la pareja tiene una niña de 5 años.


El periodista José Raúl Amiel Díaz Viana, conocido por interpretar, durante años, a Papá Noel en Caracas, fue detenido el 22 de mayo 2025, por funcionarios de inteligencia, quienes allanaron su casa en la capital del país.


Días antes, en el Táchira, a mil kilómetros de Caracas, había sido detenido, por funcionarios encapuchados del SEBIN, su hijo Raúl Hirsey Amiel Mena, quien también es hijo de la periodista Iris Hevia.


La detención de Amiel Díaz, según dijo el Colegio Nacional de Periodistas (CNP), es por una publicación a través de un blog en Rumbo Propio, criticando la realización de las elecciones de diputados y gobernadores.


En el caso del periodista y profesor universitario Carlos Rafael Marcano Mogollón, el 23 de mayo 2025, alrededor de las 6:30 a.m., funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) allanaron su casa en la urbanización Miranda y lo arrestaron; posteriormente fue enviado a la cárcel de Tocuyito.


El periodista y dirigente político Juan Pablo Isidoro Guanipa Villalobos se encontraba en la clandestinidad cuando fue detenido el 23 de mayo 2025, por fuerzas de seguridad del Estado, señalado de ser parte de una "red" que "intenta boicotear" las elecciones regionales y legislativas del 25 de mayo.

El perverso plan para implosionar a universidades copándolas de estudiantes que respondan a la revolución bolivariana

  El acceso a las casas de estudio mediante el Sistema Nacional de ingreso es mas que la violación de la Constitution venezolana Sebastiana ...