Mostrando las entradas con la etiqueta Cuba. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cuba. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de julio de 2021

Un oficial incondicional de Diosdado Cabello manejará la oficina de asesores cubanos en la Fuerza Armada de Venezuela

 

El Mayor General del Ejército Ovidio de Jesús Delgado Ramírez fue jefe de las Regiones de Defensa Integral Occidente y más recientemente de Los Andes


Sebastiana Barráez/ miércoles 21 de julio 2021

@SebastianaB

 

Tomado de Infobae

 

Para la Dirección Conjunta de Doctrina del Ceofanb enviaron al Mayor General del Ejército Ovidio de Jesús Delgado Ramírez, según él mismo dijo en uno de los mensajes que acostumbra a enviar a los grupos de sus compañeros o subalternos. Él es uno de los incondicionales que Diosdado Cabello tiene en la institución castrense. Fue jefe de las Regiones de Defensa Integral (REDI) Occidente y más recientemente de Los Andes, es decir que pasa de ser uno de los hombres con poder de fuego en la Fuerza Armada para una dirección.
El MG Ovidio Delgado ahora estará de director en la oficina de los cubanos en Fuerte Tiuna
o

Esa dirección es donde operan los cubanos del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada (Ceofanb). “Ahí se fue construyendo la nueva dotrina de la guerra popular prolongada o la guerra del pueblo. Ahí se elaboró el nuevo vocabulario que se usa en la Fuerza Armada. También se diseñó el rol de las REDI y las Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI). Esa doctrina se presentaba al Comandante Estratégico Operacional, quien se la enviaba al presidente de la República”, le dice a Infobae un alto oficial.      

Agrega que ese trabajo fue importante para los propósitos que Hugo Chávez tuvo con la Fuerza Armada, pero el trabajo de los cubanos, en ese aspecto, terminó. “El oficial venezolano era el encargado de la Dirección, porque los cubanos fungían como asesores. La cara del Ceofanb era la del oficial que estaba en esa Dirección. Los oficiales cubanos estaban silentes, pero eran los observadores y hacían las recomendaciones que consideraban pertinentes por ejemplo en lo que al cambio del vocabulario en la FANB se refiere”.

“Es así como el vocabulario, las oraciones y su contenido que eran de uso normal por nosotros en la Fuerza Armada, fueron cambiando, se copió parte del vocabulario que usan los cubanos. Eso es lo que hace la Dirección de Doctrina, que anteriormente estaba en las Direcciones de Operaciones de los componentes y ahora está en el Ceofanb”.

“Por ejemplo, surge una enseñanza de lo sucedido en Apure, con el enfrentamiento, las 16 muertes y los ocho secuestrados, como una nueva forma de hacer operaciones contra grupos subversivos; producto de esa enseñanza, así no haya sido victoriosa, la analizan, la presentan y es aprobada o no como doctrina, como enseñanza y elemento de estudio”.

El nombramiento del general Ovidio Delgado, es solo como un cargo de consuelo. Ahí no va a hacer nada, absolutamente nada. Es un cargo nada relevante para un Mayor General, porque eso era un Departamento que pertenecía a la Dirección de Operaciones. Para lo que sí le sirve ese cargo, por estar junto a la Dirección Conjunta de Operaciones, tiene acceso a información importante”, considera el alto oficial que habló con Infobae. 

El almirante Remigio Ceballos Ichaso entrega el estandarte del Ceofanb al GJ Domingo Hernández Larez

Lo que dijo

El Mayor General Delgado Ramírez envió un mensaje que titula “Independencia o nada” y anuncia: “cumplo con el honroso deber de informar que he sido designado Director Conjunto de Doctrina del Ceofanb, cargo donde me pongo a la orden para lo que humildemente pueda servir y ser útil”.

Da “palabras de agradecimiento a Dios, primeramente, a nuestra superioridad militar y política, por tan grande responsabilidad y confianza depositada en mí. Espero estar a la altura de esta Misión y las que falten; donde como siempre pondré mi alma, vida y corazón para cumplir con excelencia el compromiso patrio asignado y mantener la recta conducta de toda la vida: hacer lo que hay que hacer y conseguir soluciones donde los indolentes se den por vencidos”.

Dice que anteriormente trabajó en esa dirección, cuando “apenas ascendí al honorable grado de General de Brigada de la patria, por lo que se me va a facilitar el cumplimiento de tan digna misión encomendada, porque sé qué hay mucho por hacer y lo haremos”.

Haciendo gala de su folklórico discurso dijo “en nombre de la súper Cornelio, mi extraordinaria promoción, de mi Comandante Chávez como su hijo, de nuestro Libertador Simón Bolívar como fiel seguidor de su doctrina,  completada en el árbol de las tres raíces, junto a Simón Rodríguez, Ezequiel Zamora y ahora convertidas en cinco sus raíces con la Francisco de Miranda y Antonio José de Sucre”.

Agregó que “con la lealtad irrevocable a nuestro Comandante en Jefe Presidente Nicolas Maduro Moros y a su más fiel y leal colaborador nuestro Rafael Urdaneta moderno, mi capitán Diosdado Cabello Rondón, seguiré siendo disciplinado, obediente y subordinado a mi GJ Vladimir Padrino López y a mi GJ Domingo Hernández Lárez y por sobre todas las cosas resuelto a hacer lo que sea necesario para poder darle la mayor suma de felicidad a nuestro noble y bravo pueblo que reclama, pero que resiste con valor, porque su voz, es la voz de Dios. Al pueblo nos debemos todos porque mi Comandante Chávez definitivamente nos enseñó que la FANB es pueblo y el pueblo es FANB”.

Acto de transmisión de mando de los jefes de las REDI, entre ellos Delgado Ramírez

Finalizó diciendo

Amanecí hoy feliz y muy contento porque sé que la Patria me necesita desde la trinchera donde me asignaron y tendré el mismo ímpetu, el mismo compromiso y la entrega que me caracteriza para sacar adelante las tareas y misiones que conlleva tan delicada y estratégica  responsabilidad”, finaliza diciendo, el Mayor General que se hace llamar así mismo “MG Ovidio de Jesús “del Quijote” Delgado Ramírez. 4 de febrero y Chávez somos todos”.

Un oficial incondicional de Diosdado Cabello manejará la oficina de asesores cubanos en la Fuerza Armada de Venezuela - Infobae


viernes, 16 de julio de 2021

El desagrado de Bachelet cuando en un evento en Italia fue increpada por Lorent Saleh sobre el caso Cuba: “usted no puede seguir defendiendo lo indefendible”


"Cuba, para los latinoamericanos, significa lo que el Muro de Berlín era para Europa: Cuba es nuestro Muro de Berlín", le dijo Loren Saleh a la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.


Sebastiana Barráez/ viernes 16 de julio 2021

@SebastianaB

 

Exclusivo para FronteraViva

 

Pasaron cinco días de violentas acciones en Cuba contra periodistas, artistas, youtubers, jóvenes, ancianos, con cárcel, golpes, amenazas y asesinatos, con más de cinco mil detenidos, para que la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACDH), Verónica Michelle Bachelet Jeria saliera por fin a decir, hace unas horas, este viernes 16 de julio, que quienes manifestaban lo hacían para exigir “el levantamiento de medidas económicas que han restringido el acceso de la población a bienes básicos, como alimentos, medicinas y vacunas contra la COVID-19”.

Lorent Saleh y su expresión frente a Michelle Bachelet

Minutos después, en la Primera edición de la Conferencia de Alto Nivel sobre la situación global de los Derechos Humanos que se lleva a cabo en Venecia, Italia, antes de que interviniera Michelle Bachelet, lo hizo Lorent Saleh, quien aseveró “soy venezolano aunque me hayan echado de mi país, sigo siendo venezolano, también soy latinoamericano y hoy quiero hablar en nombre del pueblo cubano”.

Gómez Saleh, quien estuvo preso en el SEBIN y fue desterrado a España por el régimen de Nicolás Maduro, dijo con mucha emotividad, que “el mundo todo está en deuda con Cuba. El pueblo cubano está en la calle hoy protestando y no por vacunas. A un pueblo que tiene más de 60 años en dictadura, que está muriendo de hambre. ¿Ustedes creen que su preocupación es una vacuna? No lo es. Cuba no es simplemente playas, Cuba es una isla oprimida por más de medio siglo. ¿Ustedes han visto los videos de la gente en las calles? Muchos van descalzos. Están cansados. Están flacos, porque no tenían comida”.

Y dirigiéndose a la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los derechos Humanos la increpó: “señora Michelle Bachelet usted no puede seguir defendiendo lo indefendible, usted no puede tapar el sol con un dedo, más de medio siglo el pueblo cubano sigue oprimido. Estamos en deuda con ese pueblo. Cuba, para los latinoamericanos, significa lo que el Muro Berlín era para Europa: Cuba es nuestro Muro de Berlín”.

Agregó Saleh, “si a la Alta Comisionada de Derechos Humanos le cuesta pronunciarse en defensa del pueblo cubano, ¿cómo pretendemos esperar que la Corte Penal Internacional lo haga?”, dijo recordando que a él nadie tiene que contarle “de lo que es capaz de hacer una dictadura, porque lo he vivido”.

Desaparecidos y detenidos

Finalmente les pidió a los asistentes que no hagan silencio ante lo que está pasando en Cuba. Son muchos años ya. “Levantemos nuestra voz en favor de la libertad y los derechos humanos del pueblo cubano”.

De inmediato le correspondió intervenir a Bachelet quien, con evidente desagrado, arrancó diciendo: “A Lorent tengo que responderle, porque lo conozco y sé lo mucho que ha sufrido y lamento que ignore que sí hemos intervenido en la situación cubana, Le pido que se ponga al corriente porque desde luego que nos preocupa la violación de DDHH en todo el planeta”.

Michelle Bachelet

Indignante declaración

La insólita declaración, que en horas de la mañana de hoy publicó, quien debe ser  la máxima defensora de derechos humanos causa indignación y sorpresa, como lo que ocurre con el Papa Francisco que convenientemente hace silencio. Bachelet no se pronunció mientras ocurrían las violentas acciones por parte de la dictadura cubana, más aún cuando el presidente Miguel Mario Díaz Canel confesó que echaba a sus hordas a la calle. Entre el 11 y 12 de julio se contabilizaba siete periodistas detenidos: Niefe Rigau, Henry Constantin Ferreiro, Orelvis Cabrera, Niober García, Iris Mariño, Camila Acosta (de CubanetNoticias y ABC) y Rolando Rodríguez. Y el 15 de julio fue detenido el periodista Julio Alberto Corzo, director Ejecutivo de ICLEP.

Fueron detenidos músicos como el rapero Richard Zamora, profesionales como la bióloga Ceimara Carcasses Lobaina, universitarios como el estudiante de física Leonardo Romero, la animalista Yenney Caballero, el activista Richard Adrián Zamora Brito del Comité de Ciudadanos por la Integración Racial (CIR), Enix Berrio Sardá quien es Vicepresidente del Consejo para la Transición Democrática en Cuba.

La animalista Yenney Caballero

Con habilidosa manipulación la señora Bachelet Jeria desvirtúa la verdadera razón de las protestas en Cuba, cuyos manifestantes gritan: “libertad, libertad, libertad”, después de 62 años de la revolución cubana devenida en una cruel dictadura que impuso el silencio y miedo en la población. Claro que quienes protestan tienen hambre, como dijo la bloguera Sánchez “teníamos tanta hambre que nos comimos el miedo”.

El manifestante Leonardo Romero, cuando fue detenido

Ante la protesta el régimen cubano tuvo que autorizar “de manera excepcional” la importación por el pasajero de alimentos, productos de aseo personal y medicamentos, hasta el 31 de diciembre 2021. Como dijo la actriz cubana Yuliet Cruz: “Relajar medidas de importación de alimentos, aseo y medicinas de manera temporal y excepcional, ¡Me molesta mucho! Y es la prueba de que era algo que podían y siempre han tenido en sus manos. Cuba tiene escasez desde hace mucho, no solo ahora. En la aduana han quitado de todo y cobrado por todo, a pesar de saber todo el mundo que había mucha gente que lo necesitaba. ¡Siempre estuvo en sus manos! Cómo también están en sus manos levantar otras tantas restricciones “INTERNAS” que no dejan que avancemos y nos desarrollemos, para que tengamos que seguir dándole gracias por las migajas y culpando a otros de nuestros fracasos”.

El argumento de Bachelet Jeria es el mismo que ha venido utilizando para ignorar la violación de derechos humanos en Venezuela, para encubrir que los cuerpos de Inteligencia, como el Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) y la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), encarcelan, asesinan, amenazan a quienes son adversarios políticos o ciudadanos que reclaman servicios públicos.

Con los sucesos en Cuba la Alta Comisionada guardó silencio, a pesar de las fuertes presiones por parte de diversas organizaciones internacionales como la de Human Rights Watch para las Américas, en la persona de su director ejecutivo José Miguel Vivanco.

Lo que dijo Bachelet

La señora Bachelet pretende hacer creer que las protestas en Cuba son por las sanciones económicas y las vacunas contra el COVID, sin poder explicar por qué jóvenes cubanos destruían la foto de Fidel Castro. Ella también hizo silencio ante el hecho de que el régimen cubano dejo sin internet y electricidad al país pobre que protestaba. 

El tibio mensaje de Bachelet este viernes fue a la “urgente liberación de todas las personas que han sido detenidas por ejercer su derecho a la libertad de reunión pacífica o a la libertad de opinión y expresión”.

Las protestas en Cuba frente al Capitolio

"Estoy muy preocupada por el presunto uso excesivo de la fuerza en contra de manifestantes en Cuba y el arresto de un gran número de personas, entre ellas varios periodistas".

"Es especialmente preocupante que entre ellas haya personas presuntamente incomunicadas y personas cuyo paradero se desconoce. Todas las personas detenidas por ejercer sus derechos deben ser liberadas urgentemente".

"Lamento profundamente la muerte de un manifestante en el contexto de las protestas en La Habana; es importante que haya una investigación independiente, transparente y eficaz, y que los responsables sean sancionados". 

“Las protestas en Cuba tienen lugar en el contexto de una difícil situación económica. Los manifestantes han exigido el levantamiento de medidas económicas que han restringido el acceso de la población a bienes básicos, como alimentos, medicinas y vacunas contra la COVID-19”.

"Insto al Gobierno a que aborde las demandas de los manifestantes mediante el diálogo, y a que respete y proteja plenamente los derechos de todas las personas a la reunión pacífica y a la libertad de opinión y expresión".

También pidió que se restablezca plenamente el acceso a Internet y a las redes sociales.

El desagrado de Bachelet cuando en un evento en Italia fue increpada por Lorent Saleh sobre el caso Cuba; “usted no puede seguir defendiendo lo indefendible” - fronteraviva.com


El ministro de Defensa de Venezuela reveló parte de su plan contra la operación antinarco de Estados Unidos en el Caribe

  Un general retirado del Ejercito considera que el titular castrense tuvo la ilusión de disuadir a los buques del  país  norteamericano al ...