VICEALMIRANTE. Pérez Rodríguez es un oficial naval de la promoción 1985; estuvo 31 años y 10 meses en la Fuerza Armada. Fue Comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral Nº32 y comandante de la Infantería de Marina, cargo que dejó en mayo 2014, cuando solicita su pase a retiro “por razones personales”. Ese importante cargo lo colocó al frente de todas las fuerzas de carácter anfibio, tres de carácter fluvial fronterizas, una de Policía Naval y una de Operaciones Especiales. Ya antes había ocupado la segunda jefatura de la Infantería de Marina y jefatura del Estado Mayor. Teniendo a cargo una Gran Unidad de Combate nacional, con nueve Brigadas (4 anfibio, 3 fluvial fronterizas, 1 de Policía Naval y 1 de Operaciones Especiales), siendo a su vez Comandante de la Fuerza de Tarea para el desfile naval en el Lago de Maracaibo el 24Jul2013. Fue subdirector y Director de la Academia Militar de la Armada hasta Sept2012. Comandó el Cuerpo de Cadetes de la Escuela Naval de Venezuela y estuvo cuatro años como Comandante de Compañía y Jefe de Instrucción Naval Militar. Hasta enero 2006 fue comandante de Batallón de Infantería de Marina Generalísimo Francisco de Miranda. Por más de un año hasta julio 2002 fue observador militar en Irak-Kuwait, en comisión de servicio a la orden de las Naciones Unidas en la misión Unikom, como observador militar en la franja fronteriza entre Irak y Kuwait.
MILITAR. La razón por la cual el vicealmirante Pérez Rodríguez se va de la FANB en el 2014, fue luego de enviarle una comunicación, el 3Abril2014, a la entonces ministra de la Defensa, almirante Carmen Meléndez, al jefe del Comando Estratégico Operacional (Ceofanb), Padrino López y al Alto Mando Militar Naval. Revela el testimonio del teniente de navío Wilmer Aguirre Antequera, integrante del batallón de comunicaciones del cuerpo de Infantería de Marina Felipe Baptista, quien estaba en comisión de servicio en la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor. Aguirre notificó la presencia de integrantes de las Fuerzas Revolucionarias José Félix Ribas portando armas y equipos de comunicaciones. El vicealmirante manifiesta su molestia porque uno de sus oficiales era obligado a coordinar el trabajo con el jefe de los colectivos del barrio, a quien vio en las manifestaciones dándole instrucciones a los comisarios de la Policía Nacional de cómo reprimir a los estudiantes que manifestaban. El vicealmirante emitió un radiograma a sus unidades donde prohibía a los infantes de marina reprimir las manifestaciones. Es llamado por la Inspectoría General de la Armada. Le ofrecieron una agregaduría militar en el exterior y se entrevista con la ministra Meléndez y el comandante de la Armada Gilberto Amílcar Pinto Blanco. Solicitó la baja. Fue investigado, lo sometieron a Consejo de Investigación por la denuncia. Dos años después lo llamo la Dirección de Inteligencia Militar, declaró y quedó sometido a vigilancia. Luego, en abril 2016, en entrevista a la colega Aymara Lorenzo reveló la injerencia cubana en la FANB, como asesores del Ceofanb. “Amo a la Fuerza Armada. Confío todavía en ella. La gente de repente ve cenizas, pero si soplas las cenizas ahí está todavía la brasa de la institución porque no han sido vulnerados en su totalidad. Está corrompido el país. Lo que sucede en la FANB es reflejo de la sociedad. La sociedad debe hacerse una autocrítica: hasta qué punto juzgar tanto a la FANB y vernos en un espejo y corregirnos. A veces la oposición ve a la Fuerza Armada como el gobierno ve a Estados Unidos, todos los problemas son por culpa de la Fuerza Armada”. Ahora está preso y señalado como jefe de un plan que busca derrocar a Maduro.

BUESA. Es José Ángel el poeta cubano de la melancolía, quien murió en República Dominicana en 1982 a los 72 años de edad. Fue él quien un día escribió: “Amamos porque sí, sencillamente/ porque sí, sin saberlo,/ como cuando la espiga se levanta,/ como la lluvia cuando está cayendo,/ como el viento que pasa y no lo sabe/ y sin embargo, pasa y es el viento./…/ Amamos porque sí, sencillamente/ y no importa en qué tiempo,/ si en un amanecer de primavera/ o en un lento crepúsculo de invierno,/ pues si el árbol lozano da más flores/ son más dulces los frutos de los árboles viejos./…/ Amamos porque sí, sencillamente./ Sencillamente, como pasa el viento...”.
Última Hora
- Martes 18Abril17, 11PM. Destituyen al Juez Penal 52 de Caracas, Santos Montero, ex fiscal militar y esposo de la periodista Elyangélica González.
- Removido David Mervings Ortega, Fiscal Superior del estado Sucre y trasladado a Puerto Ordaz. Habría sido una solicitud del Gobernador por negarse a procesar a 15 manifestantes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario