El Ministerio de Defensa del régimen chavista decidió cambiar el sistema ruso por uno proveniente del gigante asiático, pese a que el personal ya había recibido entrenamiento. Un alto mando militar sostuvo que buena parte de la delegación que viajó para conocer el nuevo modelo ha desertado
Sebastiana Barráez/domingo 6 de octubre de 2019
@SebastianaB
Un general de división, amplio conocedor del sistema antiaéreo de la Fuerza
Armada Nacional Bolivariana (FANB), considera que el ex jefe de Inteligencia
Militar el MG Hugo Carvajal Barrios no tiene conocimiento en lo que a ese tema
se refiere y está errado al decir que “luego de haber
capacitado personal en tecnología antiaérea rusa, se adquirieron radares chinos”,
porque los radares nada tienen
que ver con el sistema antiaéreo. Explica que los radares. Aunque sean chinos,
proporcionan la alerta temprana a los sistemas antiaéreos rusos.
Reconoció que “en lo único que estoy de acuerdo con Carvajal Barrios es en
que dijo que podría haber manipulación de las trazas que se ven en las consolas
en Caracas, por qué son programables y configurables”.
Aclara que los primeros tres radares chinos fueron adquiridos por medio del
contrato MDAviación004, después se adquirieron 7 radares chinos más. “Esos 10
radares de largo alcance no respondían a una relación con sistemas antiaéreos
rusos porque eso no estaba planteado para ese momento”.
Explica que los sistemas Westinghouse y los radares TPS 43, TPS 63 y TPS 70
de la Cuenca de radares del Caribe, de la Agencia Antidrogas de EEUU (DEA),
quedaron desmantelados e inoperativos. “Por eso propusieron esa adquisición
inicial (de tres radares) sin contrato alguno, que luego se formalizó con el
contrato para adquirir los 7 radares siguientes”.
Detalla cómo es que se envió personal a China para entrenarse. “Los radares
son muy buenos y por supuesto han detectado las trazas que, a convenir de quienes
dirigen el centro de dirección, desde el centro de control, se puede cambiar la
configuración de cada uno de esos radares, que en un momento determinado pueden
emitir, pero no recibir, de manera que si no se quiere, a conveniencia, que una
aeronave la detecte el radar, se puede programar”.
Pero hay algo más que considera y es el Plan de Mantenimiento de esos
radares chinos, que es de alto nivel. “Cuando se paran para mantenimiento, es
una orden desde el alto nivel, porque al apagar los radares pueden suceder
cosas, por la ruta que tome alguna aeronave ilícita; todo eso es factible y
presumible”.
Destaca que “esos 10 radares no abarcan todo el territorio nacional, además
de que solamente cinco están operativos y le están metiendo dinero en repuestos
chinos”.
Cuando le pregunto por lo que pudiera pasar ante las intenciones del
narcotráfico para que no se detecten sus aeronaves, explica este general de
división que “muchas cosas pueden pasar. “Hubo el caso del coronel Pérez
Fernández que se suicidó por extrañas razones. Además, han metido presos e
imputado a unos oficiales relacionados con el narcotráfico, por colocar el
radar inoperativo con el Sistema Satcom, es decir el de las antenas satelitales
que son pedestales que hacen enlace con el satélite Simón Bolívar y con el
centro de dirección. Pero también es posible que eso pase por otras razones”.
“En la Fuerza Armada se habla muchas veces de que se han hecho
inmovilizaciones en tierra e inutilizaciones en aires, de aeronaves, según la
Ley de Control del Espacio Aéreo, pero a veces solo es publicidad”.
Para los incursores, o las naves de exploración, de los Estados Unidos y
Colombia, están para ello, pero también para los blancos de interés (BDI) que
son aeronaves ilícitas que transportan droga. Eso es por el lado de los radares
chinos.
Explica el alto oficial que la tercera adquisición “fueron dos radares de
baja cota, los JY y 11 B. La cuarta fue la consolidación fase uno, que son los
radares JH27, los JH12 tridimensioanles para la protección de Caracas y otros que
llegaron, pero no tienen infraestructura para desplegarlo a nivel nacional,
como tampoco tienen tripulación ni logística para mantenerlo”.
Por el lado de los sistemas rusos dice que se mandaron a los cadetes para
Bielorrusia “pero en una reunión, hace dos años, se acordó que ese programa de
estudio de cadetes se iba a cancelar y que no había razón de seguir enviando
cadetes que se graduaban, porque lo hacían en el sistema antiaéreo de
generaciones anteriores que adquirió Venezuela”.
Coloca como ejemplo, que “ellos se entrenaron en el S300 viejo. El Antey es
una versión del S300 VM Antey 2500 mejorada, en cuanto a modernización. También
se entrenaron en Iglas y otros sistemas que no son similares a los Pechora y en
los sistemas de radares de tiro y de exploración de la tripulación, que los
cubanos llaman tropas radiotécnicas o radioeléctricas; se entrenaron como
ingenieros, como lo llaman en Bielorrusia”.
“Las tripulaciones que se entrenaron en Rusia, cuando se adquirió todo el
paquete de sistema antiaéreo ruso, sólo lo hicieron para Operación y
mantenimiento exclusivamente preventivo. Nunca se hizo curso de segundo o
tercero y mucho menos cuarto escalón de mantenimiento”.
Sin duda que el general Carvajal Barrios sí debía estar informado, por su
cargo de Inteligencia, de temas como adquisiciones de sistemas
de armas. “Debió estar muy bien informado de los pre acuerdos en materia de
inversión militar. A mi juicio confirma la tesis de la gran mayoría de la Fuerza
Armada, con respecto al empleo poco ético, manipulado y vergonzoso en lo que se
ha convertido el tema de inteligencia y contrainteligencia en un país donde la
desinformación, la manipulación y la creación de escenarios, partiendo de
falsas informaciones, le da fuerza al régimen”.
Finalmente el general de división asegura
que “en China se han entrenado en mantenimiento de primer y segundo escalón
para los radares, pero muchísimos de esos profesionales han desertado o se han ido
de baja. La mayoría asimilados”.
El ex jefe de Inteligencia Militar, tanto de Hugo
Chávez y por poco tiempo de Nicolás Maduro, el mayor general (Ej) Hugo Armando
Carvajal Barrios, dijo que en el 2007 la Fuerza Armada envió a un grupo de
cadetes para que se formaran en Bielorrusia como ingenieros militares en
defensa antiaérea. “Los cadetes fueron instruidos con conocimientos avanzados
de operación y mantenimiento de equipos antiaéreos de fabricación rusa. Después
de 5 años de estudios, volvieron a Venezuela”.
Agregó que “cuando los nuevos expertos venezolanos, en
tecnología antiaérea rusa, se disponían a comenzar su carrera militar y poner
en práctica sus conocimientos, hubo un problema: un Ministro de Defensa había
decidido que era más conveniente comprar radares chinos que rusos”.
“Así fue como luego de haber
capacitado personal en tecnología antiaérea rusa, se adquirieron radares
chinos. Debido al desorden, la operación y mantenimiento de los famosos radares,
se da a duras penas. En otras palabras, estos sistemas están en las mismas condiciones
que se encuentran el país y la mayoría de armamento y equipos de la FAN:
Pésimas”.
Y dirigiéndose al Comandante
Estratégico Operacional, almirante Remigio Ceballos Ichaso, le dice que “curiosamente,
estos radares sirven para detectar aeronaves estadounidenses, pero no para
detectar aeronaves del narcotráfico auspiciado por Maduro”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario