domingo, 2 de marzo de 2025

Dos hombres llevan siete años desaparecidos tras ser secuestrados por militares venezolanos en el estado Apure: el rol clave de un general

 

José Vera Cumare, jefe de la Brigada Caribe, logró que se hiciera silencio sobre el caso y hasta fue ascendido para dirigir la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) de esa región fronteriza


Sebastiana Barráez/ domingo 2 de marzo 2025

@SebastianaB


Tomado de Infobae

La Fuerza Armada tampoco le dio respuesta a la mujer que finalmente huyó con sus hijos de Venezuela

Una mujer presentó denuncia formal, por desaparición de dos hombres, en diciembre 2017, ante organismos venezolanos y el Consulado de Colombia en Guasdualito, contra el entonces jefe de la Brigada Caribe, G/B Robinson José Vera, el capitán (Ej.) William José Vivas Chacón y quince miembros de la Tropa Profesional de 9209 Compañía de francotiradores, Adscritos a la 92 Brigada Caribes. Los dos hombres que se llevaron nunca aparecieron, Dayana Díaz huyó y el General Vera Cumare logró que se hiciera silencio sobre el caso y lo ascendiera a jefe de la ZODI Apure.


El 2 de diciembre 2017, cerca de las nueve de la mañana militares, al mando del general Vera Cumare, detienen a Cesar Eduardo Sánchez y a Jeison Pardo León, con la Orden de Allanamiento, N° 599, del 2 de diciembre 2017, solicitada por la Fiscalía Militar 52 de Guasdualito a cargo del primer teniente José Gregorio Rangel, ante el Tribunal Militar 14 de Control. 


Nunca más se volvió a saber de ellos, la Fiscalía dijo que no había investigación y el juez declaró improcedente el Amparo Constitucional. Todo lo ocultó el manto del poder, aunado a que uno de los desaparecidos había pertenecido a un grupo de la guerrilla colombiana.


Dayana Daniela Díaz Piñero estaba en la casa el día que el grupo de Caribes se lleva a los dos hombres, pues era la concubina del obrero César Eduardo Sánchez, venezolano con quien convivía en el barrio La Primavera de Guasdualito, municipio Páez del estado Apure; en la vivienda, alquilada por habitaciones, también vivía el colombiano residente venezolano Jeison Pardo León.

Dayana Díaz denunció en 2017 la desaparición de su pareja y un inquilino tras un operativo militar en Guasdualito

Lo único que Dayana Díaz asumió cuando se llevaron a los dos hombres de su casa es que serían trasladados hasta la 92 Brigada Caribes, que está ubicada en la carretera Nacional vía Guasdualito San Cristóbal El Amparo, Frente al Aeropuerto de Guasdualito, donde antes operó el Teatro de Operaciones N° 1.


Como es costumbre, desde hace años, con muchos detenidos, Sánchez y Pardo fueron incomunicados, no daban información en ninguna parte sobre ellos, por lo que Dayana Díaz denuncia la posible Desaparición Forzada de su pareja y el otro hombre.


Los responsables serían el jefe de la Brigada Caribe, G/B Robinson José Vera, el capitán (Ej.) William José Vivas Chacón y quince miembros de la Tropa Profesional Adscritos a la 9209 Compañía de Francotiradores, Adscritos a la 92 Brigada Caribes Pertenecientes a la Zona de Defensa Integral N° 311 (ZODI) del estado Apure.


Dayana Díaz introduce un Amparo Constitucional para que se restablezca el derecho de los detenidos, pero el 9 de diciembre 2017, el abogado David Quintero Flores, juez de Control de Primera Instancia de Guasdualito en Apure, le notifica a Dayana Daniela Díaz Piñero, pareja del desaparecido César Eduardo Sánchez, que es improcedente la solicitud que ha hecho, porque el Ministerio Público le dijo, según oficio Nr. 04-DDC-F3-2392-2017 que ahí no cursa ninguna investigación sobre los tres desaparecidos.

El juez respondió que no hay investigación en Fiscalía

“En información recibida por parte del GD Robinson José Vera Cumare, comandante de la 92 Brigada Caribe con sede en Guasdualito, quien manifestó, a través del oficio N. 3439 del 9 de diciembre 2017, que en allanamiento realizado el 2 de diciembre 2017, la vivienda se encontraba deshabitada por lo que no hubo detención alguna de personas”.


En el oficio al que hace mención el juez, el general Vera Cumare dice que cuando se hizo el allanamiento la vivienda “se encontraba deshabitada, pudiendo incautar un bolso negro y en su interior cuatro armas de fuego y varios folletos pertenecientes a grupos generadores de violencia”.


Agrega el juez que Vera Cumare dijo que “no hubo detención de personas”, además que, en la comunicación emitida el 8 de diciembre 2017, según oficio N°. N°04 DDC-F3-2392-2017, suscrito por Julia María Quintero de Acevedo, Fiscal Provisorio Tercero de Apure, “informa que en ese despacho Fiscal no cursa ninguna investigación relacionada con Cesar Eduardo Sánchez. Y Jeisson Pardo León”.

El General Vera Cuma aseguró que la vivienda estaba vacía aun cuando la detención de los dos hombres se hizo frente a la mujer de uno de ellos y vecinos de La Primavera

El 16 de diciembre 2017, lo único que pudo hacer Dayana Daniela Díaz Piñero fue acudir al cónsul de Colombia en El Amparo y plasmar la denuncia, enfatizando que ella es de nacionalidad colombiana residente en Venezuela y por eso pide ayuda.


No es el único

Cuando han transcurrido más de 7 años, vecinos de Guasdualito le dijeron a Infobae que no es el único caso de ese tipo en que aparece involucrado el general Vera Cumare. “Le tenían mucho miedo, porque él no solo era el jefe de los Caribes, sino que además su familia en la zona también son un radar de información”.



General Robinson José Vera Cumare era el jefe de los Caribes y luego ascendió a jefe de la ZODI Apure

La mujer de César Sánchez le dijo al consulado colombiano, durante esos días en que los dos hombres estaban desaparecidos, que ante la incertidumbre, “el 7 de diciembre 2017, procedí a interponer ante el Tribunal de Primera Instancia de Control de Garantías de Guasdualito, formal solicitud de Habeas Corpus, declarado improcedente alegando que la Fiscalía y el comandante de la 92 Brigada Caribe habían informado que ahí no se encontraban Investigados dichos ciudadanos”.


La mujer contradice la versión del GB Robinson José Vera Cumare, sobre la casa vacía cuando realizaron el allanamiento el 2 de diciembre 2017, “siendo totalmente falso pues para el momento de las detenciones de los dos ciudadanos yo me encontraba en la casa cuando se presentó la comisión, los sacaron y se los llevaron junto a una camioneta que se encontraba guardada en la casa donde vivimos alquilados”.


En la casa del barrio La Primavera de Guasdualito, no solo vivía Dayana Daniela Díaz Piñero, su pareja César Eduardo Sánchez y Jeison Pardo León, también los bebés hijos de la pareja, dos niños que para ese momento uno de ellos tenía menos de dos meses de nacido y el otro de un año y seis meses. 


En la denuncia que hizo ante el Consulado, Dayana Díaz relata que “eran las 9 de la mañana cuando se presentó la comisión Militar en nuestra residencia, entraron y mostraron una Orden para revisar la casa donde vivimos alquilados en una habitación mis dos hijos, mi concubino y yo, ya que el otro ciudadano ocupa otra de las habitaciones de la casa”, que es una vivienda con habitaciones en alquiler.


Los militares, ya dentro de la casa. “agarraron a mi concubino a golpes, lo sacaron y lo montaron en un carro color beige y al otro ciudadano lo arrastraron y lo sacaron de la casa y lo montaron en una camioneta”, a ella los funcionarios le dijeron que no se preocupara ya que “de acuerdo con lo explanado por un Presunto Fiscal del ministerio Público que me pasaron por teléfono me dijeron que se me iban a respetar los derechos míos y los de los detenidos”.


“En ese momento uno de los militares que andaba de civil me dijo ‘no se preocupe, soy de Inteligencia Militar y a los ciudadanos nos lo vamos a llevar por averiguaciones que estamos haciendo y debido a que se encontraron presuntamente dos armas dentro del vehículo que se encontraba en la casa”.


“Luego de la detención y revisión de la casa, salieron y se fueron. Eso fue presenciado por todos los vecinos del sector La Primavera, porque fue a plena luz del día, desconociendo cual es el paradero de los dos detenidos pues hasta la presente fecha, me ha sido imposible saber, ya que he acudido a la Fiscalía Militar 52 y al Tribunal Militar 14 de esta localidad de Guasdualito, y se me ha informado que esos Órganos Judiciales no los tienen en calidad de Detenidos”.


Finalmente, la complicidad entre el Ministerio Público ordinario y militar, el Tribunal Militar y el tribunal de primera instancia en Guasdualito, con la Fuerza Armada Nacional venezolano César Eduardo Sánchez y del colombiano Jeison Pardo León. La concubina de Sánchez se encontró con el muro de la injusticia y huyó de Apure.


https://www.infobae.com/venezuela/2025/03/02/dos-hombres-llevan-siete-anos-desaparecidos-tras-ser-secuestrados-por-militares-venezolanos-en-el-estado-apure-el-rol-clave-de-un-general/







No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Organizaciones militares venezolanas denunciaron a Nicolás Maduro y Padrino López ante la CPI por crímenes de lesa humanidad

  Además, solicitaron al fiscal general del máximo tribunal, Karim Khan, que presente el informe ante la Sala de Cuestiones Preliminares par...