Informo que habrá un ajuste a lo que llama "Ingreso Mínimo Integral Indexado de los trabajadores", que en realidad es el salario bonificado
Sebastiana Barráez/ jueves 1 de mayo 2025
@SebastianaB
Tomado de Infobae
Anticipándose a las expectativas del sector laboral de Venezuela ante el esperado anuncio del salario, este Primero de Mayo, Nicolás Maduro informó que habrá un ajuste a lo que llama “Ingreso Mínimo Integral Indexado de los trabajadores” que en realidad es el salario bonificado. “Lo insólito es que al aseverar que aumentó a 160 dólares el ingreso lo hace en base al Banco Central, que son los mismos $130 que el venezolano ha venido recibiendo como dólar paralelo. No hubo ningún aumento, es solo artificio contable”.
Así lo dijo, en conversación con Infobae, el dirigente sindical Carlos Alfonso Ortega Carvajal, presidente de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), agregando que “ese anuncio de que el Bono de Guerra Económica pasó de $90 a $120 y que si le sumas los $40 de los cestatickets, habría un aumento de $160, es falso, esos son los mismos 130 del mercado paralelo del dólar”.
Maduro, hizo el controversial anuncio, en la víspera del Día del Trabajador, durante un evento donde celebraba los 14 años de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), lo que motivó a que varias organizaciones sindicales anuncien que saldrán a marchar y a protestar este 01 de mayo, concentrándose en sitios como Plaza Venezuela en Caracas.
El mandatario venezolano pretendió con su anuncio crear la falsa narrativa del aumento del salario mínimo, mientras que sobre los bonos los disfrazó con el dólar BCV dando la ilusión de que los trabajadores recibirían más ingresos.
Ni siquiera hubo real aumento de los bonos, utilizó palabras como “indexado”, “ajuste” y “Salario Mínimo Integral” para crear una narrativa engañosa, reproducida por todos los medios de propaganda del régimen venezolano, del aumento que no es tal.
Ortega Carvajal recuerda que la dirigencia del movimiento sindical venezolano ha venido señalando que Nicolás Maduro “desapareció el Salario Mínimo al bonificarlo llamándolo Ingreso Mínimo Integral”.
Desde marzo 2022 Maduro no ha hecho ningún aumentó del salario mínimo, cuando se estimó en 30 dólares mensuales, pero ese monto no se mantiene en el tiempo porque se ha reducido sustancialmente ante el progresivo deterioro de la moneda venezolana, el bolívar frente al dólar, que es la divisa de referencia para estimar el precio de los bienes y servicios en Venezuela.
“Solo palabrería lo que dijo Maduro, con mantener el decreto del ingreso indexado bolívares, cuando los trabajadores venezolanos saben que es un engaño”.
Pulverizado el salario
Maduro trata de justificar su errática política económica al decir que “en las peores circunstancias siempre hemos conseguido el camino para ir mejorando, paso a paso; verdaderamente nos metieron en el foso del desabastecimiento 80% más, hoy el abastecimiento del 100% con producción nacional”.
Los trabajadores venezolanos saben que los anuncios del mandatario nacional están disfrazados, como le dice a Infobae Ana Rosa, una trabajadora venezolana al aseverar “pulverizado el salario de los trabajadores al máximo nivel de operación”.
Agrega que “nos han desaparecido la quincena, el bono vacacional, utilidades y prestaciones sociales, entre otros beneficios como bono nocturno, días feriados. los 5 días adicionales. Hoy el esbirro de Miraflores nos quitó todo”, dice.
Por su parte, un coronel le dice a Infobae que “la mentira, el engaño y la sin razón, es la verdadera política de Estado. Todas las degeneraciones institucionales, sociales y humanas, que hoy se observan en Venezuela, son consecuencia”.
A su juicio “la extorsión como "emprendimiento de los profesionales militares" en tiempos de revolución fue una orden expresa del Alto Mando Militar a sus subalternos, para completar sus menguados ingresos”.
Pide fijarse en los anuncios laborales anunciados por Maduro ayer 30 de abril, con los cuales “se materializa la derogación expresa del artículo 91 de la Constitución de Venezuela”, finaliza diciendo.
Otro alto oficial destaca que “la pensión de un general de brigada, con 30 años de servicio, 4 años de formación, CT, CCEMA, IADEN, más otros cursos y evaluado cada seis meses por un superior diferente, es de 12 dólares mensuales. Los bonos no forman parte de la pensión”.
Solo 5 dólares
Luis Carlos Díaz Vásquez, un incisivo analista y periodista venezolano califica, según publicación en su canal, que “la cosa es bastante cruel. Anuncian que las pensiones en Venezuela pasan a ser de 50 dólares.... ¿Celebran? ¿Es un aumento real? No. En realidad, las pensiones siguen estancadas en 130 bolívares (1,3 dólares)”.
Explica que “lo que hicieron fue ajustar un "bono" de 45 a 50 dólares. Así que el gran anuncio es propaganda, en realidades un aumento de apenas 5 dólares en ese bono, no en la pensión”.
En tono de sarcasmo dice que “luego está el detalle de que lo anuncien en dólares. ¿Esa no era la moneda del imperio invasor? ¿No es la representación del capitalismo putrefacto y decadente? ¿Para qué el discurso oficial habla de dólares?”
Destaca que como remate, “tienen el detalle triste de esperanzar a la gente diciendo que será un cálculo de 50 dólares "indexados”, que significaría que se irán ajustando a la tasa de cambio del dólar mes a mes, o quincena, o promedio. ¡Ya verán!”.
Lo que deduce Díaz es que “eso es en el fondo un anuncio de que la moneda nacional se seguirá devaluando. También que trabajarán con la tasa oficial, que en realidad tiene desfase frente al mercado real”.
Como si eso fuera poco “las pensiones se anuncian en dólares, pero no se pagan con dólares. Nunca han pagado con divisas. El destino de las divisas manejadas por el Estado en Venezuela no es trazable públicamente ni siquiera con las licencias petroleras activas”.
Resalta que “a la gente, en realidad, le pagan con bolívares que se emiten en el Banco Central de Venezuela (BCV). Les pagan con emisión monetaria, lo que significa más inflación para todos”.
“En fin: son demasiadas capas de malas noticias barridas bajo la alfombra las que se esconden en un anuncio de apenas 5 dólares más al mes para los jubilados”, finaliza diciendo.
r
No hay comentarios.:
Publicar un comentario