El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, realizó el anuncio de los ejercicios militares con despliegue de drones artillados, de vigilancia y submarinos para "implementar acciones de guerra electrónica"
Sebastiana Barráez/ jueves 18 de septiembre 2025
@SebastianaB
Tomado de Infobae
“El Alto Mando militar se percató que la actitud sumisa y débil, demostrada hasta ahora, estaba produciendo un efecto no de debilidad y miedo, a lo interno de la Fuerza Armada Nacional y ordenan el despliegue de la maniobra de campaña “Caribe 200”, como una acción ofensiva ante la presencia de los ocho buques estadounidenses al sur del mar Caribe”, le dice a Infobae un alto oficial del Ejército venezolano.
El ministro de la Defensa, GJ Vladimir Padrino López, realizó el anuncio de los ejercicios militares en La Orchila, con despliegue de drones artillados, de vigilancia y submarinos para “implementar acciones de guerra electrónica”, según el titular castrense.
El general que habló con Infobae considera que Nicolás Maduro “queda muy mal cuando es el ministro Padrino quien hace ese anuncio, pues en una situación como esa debe ser el comandante en Jefe quien de la orden en público. Fíjese que EEUU en eso cumple el protocolo: primero habla el Presidente, luego el asesor de seguridad y secretario de Estado y luego el secretario de Guerra”.
Considera que Maduro “está jugando con fuego al delegar el mando en una situación como esta. Dejar al estamento militar bajo el liderazgo del ministro Padrino, es peligroso para un comandante en Jefe; si Maduro cree que es el único con capacidad de traicionar, se equivoca”.
Ante el anuncio del vicealmirante de la Armada, Irwin Raúl Pucci, precisando que participarían 12 buques militares, 22 aeronaves y 20 botes de la Milicia especial naval, en coordinación con los otros componentes, el general le dice a Infobae que “este ejercicio o despliegue naval tiene sus riesgos, más aún en una fuerza de tarea como la de Venezuela ahora, sin preparación y entrenamiento conjunto e incluso con cuestionamientos indudables de lealtad y disciplina”.
El alto oficial venezolano, que pide no ser identificado por razones obvias, observa notoria improvisación en los anuncios de las operaciones militares que ha realizado la Fuerza Armada y el régimen.
“Pasaron en 3 semanas de un despliegue de las fuerzas terrestres a la frontera entre Venezuela y Colombia, con la llamada creación de la Zona Binacional, luego anunciaron un despliegue de tropas y milicianos a lo largo de las de 284 puntos críticos, para terminar, desplegando una operación naval”.
La Orchila es una isla que destaca por la hermosura de las aguas que la rodean y la belleza del paisaje, por lo que siempre ha sido un lugar de vacaciones de la familia presidencial. Tiene como referencia importante que a ese lugar, durante el golpe del 11 de abril 2002, fue trasladado Hugo Chávez desde la Base Naval de Turiamo hasta la Base de La Orchila, hasta 24 horas después cuando regresa a la presidencia.
La ofensiva
El general le dice a Infobae que la nueva maniobra anunciada por el ministro de la Defensa es un pase “a la ofensiva. Se fueron bien al norte, porque la isla de La Orchila está bien arriba. Es un movimiento interesante, pero veamos en qué resulta”.
¿Qué están tratando de hacer? a la pregunta responde haciendo contexto que “el día anterior el régimen venezolano pretendió demostrar, con la instalación del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, que recibía una demostración de unidad y apoyo de los sectores políticos y económicos de la nación, junto a Nicolás Maduro, unidos ante lo que consideran es una agresión de EEUU basado en un falso positivo”.
Entonces, a partir de esa narrativa “parte de la agenda tiene que ser fortalecida, según lo que se dijo en ese Consejo por la Soberanía, con este despliegue de las fuerzas navales en ese ejercicio en la parte norte del mar Caribe, porque la isla de La Orchila está bien al norte”.
Considera que el régimen venezolano trata de enviar un mensaje “no solo a los Estados Unidos sino a la comunidad internacional como si el pueblo y todo lo que comprende el Estado venezolano, están unidos, sean sectores políticos, bien sea de la supuesta oposición y los que representan el gobierno y materializan la fingida unión en el despliegue de esa Fuerza Armada”.
Agrega lo insólito de la acción porque “sabemos que esos sectores políticos y económicos del país están divorciados de la población venezolana, es decir, no existe tal representación”.
Reflexiona en que lo lamentable, “y produce una sensación muy desagradable, es que esos sectores políticos y económicos, aunque sea por la necesidad de sobrevivir, se tomen la foto y queden retratados en video ante una persona y su grupo, ya señalada por un gran jurado como un narco y líder de un grupo narco terrorista”.
Presume que eso podría tener “una respuesta por parte de los Estados Unidos, que eso no creo que cambie en nada, porque me parece que seguirá siendo el avance de esta y que vendrá un operativo dentro del territorio nacional”.
Pide sumar los tres hechos: la instalación del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, el anuncio del ministro de Defensa del despliegue de la maniobra de campaña “Caribe 200” en La Orchila y la rueda de prensa del ministro Diosdado Cabello anunciando que ha incautado tres toneladas de droga”.
“Todo eso forma parte de la agenda del régimen de Nicolás Maduro porque estamos muy cerca de la Asamblea General de las Naciones Unidas donde el régimen venezolano pretende llevar esa narrativa”, finaliza diciendo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario