FORO. Es sobre la Frontera. Será el próximo sábado 12 de marzo, a las 8AM, en San Cristóbal, Táchira. Es auspiciado por la ONG formadora de líderes Somos Ciudadanos Organizados (SOCIO), que tiene como integrantes, entre otros a Gaudis Morella Durán e Inés Cecilia Ferrero. Somos seis los invitados. Yo estaré disertando sobre el tema fronterizo desde los medios de comunicación. Carlos Romero hablará de autonomía municipal en la frontera. María Teresa Belandria nos dirá si la Ley de Fronteras es una solución o es más de lo mismo. Aldo De Santis se referirá a la necesidad constitucional. Ana Bustamante de Pérnía nos contará sobre la población afectada por el cierre de la frontera. Y el otro ponente es José García. Usted está invitado.
PRESOS. Siguen en la sede del Sebin en El Helicoide todos los inspectores del caso de los ferrys comprados a España en la administración del general García Plaza. También están detenidos los funcionarios del INEA relacionados al caso, los especialistas privados, el inspector de la Presidencia de la República, el coordinador de los inspectores. Lo raro es que no están detenidos los inspectores de Pdvsa, que de manera independiente también firmaron un informe indicando que los buques griegos no eran aptos para navegar en nuestras aguas del Mar Caribe. Después que sale la vicealmirante Graffe habría pretendido que una persona incluyera los expedientes de los buques griegos en el INEA, pero el capitán de Altura Urbaez, una autoridad en materia marítima, se negó a aceptarlo y recomendó que los introdujeran por correspondencia; ese capitán está preso y además con una gravísima lesión en la columna. Uno de los problemas que enfrentan los inspectores presos es que la Fiscalía parte de la premisa, de que los barcos griegos eran mejores que los españoles adquiridos. Es decir obvia los tratados, convenios y acuerdos internacionales, desestimando las certificaciones internacionales de los ferris adquiridos. Así se incumple el Convenio SOLAS del cual la República es parte; afecta los intereses nacionales, porque las aseguradoras internacionales (por la desconfianza en materia legal) aumentan el costo de las primas de los seguros marítimos y el costo de los fletes. Es grave en un país que depende de todo el petróleo que transporta y que lo hace vía marítima. ESPAÑOLES. Uno de los tres ferris comprados, el San Francisco de Asís, presentó fallas y nunca fue reparado. A principios de 2015, fue fletado el Croazia Jet a 30 mil dólares diarios. A principios del 2013, la Contralmirante Rosana González, como presidenta de Conferry, intentó la compra de unos ferris inadecuados para el empleo que se les pretendía dar en el país. El general García Plaza al llegar al Ministerio de Transporte Acuático no aceptó los citados griegos, basado en informes de los técnicos que hoy están presos.
SUNDDE. Es el Instituto Tecnológico Antonio José de Sucre en Punto Fijo. Los estudiantes protestan por el incremento excesivo del semestre hasta de 400%, relató Anthony Guanipa. Él está a punto de iniciar su último semestre, cuyo costo era de 4 mil 553. El Instituto lo aumentó a Bs. 24 mil 500. “Para colmo, a quienes estudiamos de noche los taxis nos cobran entre Bs. 400 y 650. La universidad cobra incluso por una planilla precios exagerados”. Los estudiantes esperan respuesta del Sundde ante quienes hicieron la denuncia. Los directivos del Tecnológico les dijeron a los estudiantes que la universidad está endeudada y que no les alcanza para cancelarles a profesores y demás trabajadores. “Este tecnológico, aumenta y aumenta los costos y no se nota mejora ni en las instalaciones ni en la hora que pagan a los profesores en Bs. 50. Cuando se va la luz, suspenden las clases porque no hay planta eléctrica”.
LA MAÑANA. Es el diario de mayor tradición en el estado Falcón. Su director Atilio Yánez, un joven empresario, ha luchado por evitar el cierre. Hace días sus trabajadores, incluyendo periodistas y directivos, protestaron reclamando el derecho a la prensa libre. Líderes regionales los apoyaron. El problema es que La Mañana no ha podido adquirir papel, que está monopolizado en manos del Estado, por el control de los dólares. Lo extraño es que en Falcón hay un periódico, Nuevo Día, nacido hace pocos años a quien le sobra el papel y la publicidad del gobierno regional; incluso publican encartes adicionales, revistas, etc.; Nuevo Día es pro oficialista, es un periódico que le hace propaganda al gobierno, que publica lo que le conviene al chavismo y es usado como arma para atacar a quienes critican al gobierno de Falcón. Los periodistas saben el costo que tiene para la libertad de expresión y de prensa libre el cierre de La Mañana. He ahí la protesta.
NERUDA. Es Pablo, el de la pasión y el amor, el más reconocido de los poetas chilenos. Fue él quien un día escribió: “Yo que crecí dentro de un árbol/ tendría mucho que decir,/ pero aprendí tanto silencio/ que tengo mucho que callar/ y eso se conoce creciendo/ sin otro goce que crecer,/ sin más pasión que la substancia,/ sin más acción que la inocencia,/ y por dentro el tiempo dorado/ hasta que la altura lo llama/ para convertirlo en naranja”.

Héroe
Si alguien ha sabido sortear con habilidad las mieles del poder, es Adelso González Urdaneta. Este hombre ha ganado todas las batallas: es buen padre, es buen esposo, fue un funcionario probo, ha luchado por sus ideales y jamás ha dudado que la rectitud es el camino. Adelso no solo inspira cariño, inspira respeto. La gente le dice: profesor. Y es que él siempre está enseñando algo. Cuando fue comisionado Anticorrupción era titánica la labor que tenía asignada en Miraflores, pero ni siquiera en esos momentos el profesor Adelso vaciló. Es un venezolano de profundas convicciones, de esos que la patria reclama.
ÚLTIMA HORA
- Alarma en la FANB por la gran cantidad de militares involucrados en bandas delincuenciales.
- En la vía a Delicias, municipio Urdaneta del Táchira, el Sebin detuvo a militares complacientes con los gasolineros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario