Habían ocupado cargos y funciones de privilegio. Uno de ellos era mayor general, cuatro divisionarios y uno general de brigada
Sebastiana Barráez/ miércoles 9 de julio 2025
@SebastianaB
Tomado de Infobae

Con la Resolución 60498 son retirados de la vida activa seis oficiales de los privilegiados en la institución. Desde la época de Hugo Chávez, la revolución bolivariana ha prorrogado el tiempo de permanencia en la institución castrense a militares del entorno de poder, como es el caso del GJ (Ej.) Vladimir Padrino López cuya promoción pasó a retiro hace once años.
Mayor General Manuel Enrique Castillo Rengifo
Mayor General Manuel Enrique Castillo Rengifo, quien fue uno de los oficiales con mayor poder de fuego al ocupar por dos años consecutivos el cargo de comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral (REDI) Los Andes, antes había comandado la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) del estado Zulia.
Al salir de la REDI, Castillo Rengifo fue designado, el 16 de octubre de 2024, subcomandante y Jefe del Estado Mayor Conjunto del del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada (CEOFANB). El 10 de enero 2025 la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, lo incluye en la lista de ocho sancionados en cuyas instituciones se llevó a cabo la represión por parte del régimen de Nicolás Maduro y los abusos a los derechos humanos contra los actores democráticos.
General de División Robinson José Vera Cumare
General De División Robinson José Vera Cumare, quien fue jefe de la Zona de Defensa Integral (ZODI) Apure, en el año 2020, luego del extraño asesinato del general Sergio Negrín Alvarado horas antes de tomar el Comando de Zona Nr. 35 de Apure.
Meses después de haber sido nombrado en la ZODI Apure, el general Vera Cumare, ejecutó una acción para tomar el control de un campamento de las disidencias de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), cuyo comandante manejaba jugosos negocios del contrabando.
En ese hecho las disidencias de las FARC mataron a cuatro militares venezolanos: Sgt (Ej) Gabriel Alexander Pérez Silva, Sgt (Ej) Reiber David Chirino Reyes, 1Tte (Av) Augusto David Linares Delgado, Tte (Av) Miguel Ángel Mora García.
Meses después se desató la guerra entre oficiales venezolanos y las FARC, que llevó a la muerte de 16 militares venezolanos de diversos componentes.
Vera Cumare fue comandante de la Brigada 92 Caribe, en Guasdualito, frontera de Venezuela con Colombia.
En diciembre 2017, Dayana Daniela Díaz Piñero presentó denuncia formal, ante organismos venezolanos y el Consulado de Colombia en Guasdualito, Apure, contra el entonces jefe de la Brigada Caribe, Vera Cumare y otros funcionarios, por la desaparición de su concubino César Eduardo Sánchez y de Jeison Pardo León, quien estaba alquilado en la vivienda donde habitaban y que está ubicada en el barrio La Primavera de Guasdualito, municipio Páez de Apure.
La resolución del pase a retiro suscrita por el ministro de la Defensa Vladimir Padrino
Díaz Piñero explicó que los dos hombres fueron sacados de su vivienda, por el Grupo Caribe al mando del General Vera Cumare, y no se supo nunca más de Sánchez y Pardo. Díaz tuvo que huir de Apure y Vera Cumare fue ascendido a jefe de la ZODI Apure.
Un informe de la OCCRP, una de las mayores organizaciones de periodismo de investigación del mundo, con sede en Ámsterdam, que estudia e investiga casos de Delincuencia Organizada y Corrupción, publicó que el general Vera Cumare, según el registro de contratistas mostró, poseía acciones de la Cooperativa Jerusalén 24, fundada en 2005, empresa que ha obtenido decenas de contratos públicos en Venezuela, incluido el suministro de frutas y verduras a un centro educativo público.
General de División Pablo José Bravo Parra
General de División Pablo José Bravo Parra, fue el Segundo Comandante de la REDI Los Andes, cuando el jefe de esa región era el General Manuel Enrique Castillo Rengifo. En el 2020 fue nombrado comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Sucre, siendo ratificado en el 2021. En el 2017 fue el primer jefe del Comando de Operaciones Especiales “GJ Félix Antonio Velásquez”.
General de División Marco Tulio Álvarez Reyes, alias Cuasimodo
General de División Marco Tulio Álvarez Reyes alias Quasimodo, ocupó cargos como jefe de la Unidad Especial de Seguridad y Protocolo de la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Rafael Chávez Frías. Estaba ratificado como jefe de la ZODI Anzoátegui cuando, el 5 de febrero de 2022, funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) se presentaron a una reunión donde el alto oficial se encontraba, en la sede militar de Guanta.
Al término de la reunión, Álvarez Reyes fue detenido, en el marco del Operativo Mano de Hierro, como uno de los que estaría implicado en el contrabando de combustible, junto al alcalde chavista Carlos Rafael Vidal Bolívar, alcalde del municipio Independencia, ubicado en la zona sur del estado Anzoátegui; también otro del grupo del contrabando del combustible fue el exalcalde del PSUV en el municipio Freites, Daniel Florencio Haro Méndez.
Años antes, Álvarez Reyes fue Secretario de Seguridad del estado Falcón, cuando la gobernadora era Stella Marina Lugo Betancourt de Montilla, la actual embajadora de Venezuela en México.
El día antes de ser detenido, Marco Tulio Álvarez estuvo en trote con el personal de la Zona Operativa de Defensa Integral 51, rindiendo tributo a los 30 años de la intentona golpista del 4 de Febrero de 1992.
El alias Quasimodo del general Álvarez Reyes sería con el que lo identificaban en su enlace con la guerrilla colombiana y cuando en el 2018 fue señalado de su presunta participación en el atentado al expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez.
General de División Homero Miranda Cáceres
General de División Homero Miranda Cáceres, para el año 2014 era director de la cárcel de procesados militares de Ramo Verde, en el estado Miranda. También, jefe de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) Región Andina, desde el año 2020 hasta el 2022. En ese cargo cometió hechos violatorios de derechos humanos y tratos crueles.
La capitana Laided Salazar, detenida por el Golpe Azul, quien ahora está fuera del país, dice del general Miranda “es un asco de oficial. Fue el que me envió sin boleta de traslado por el tribunal al INOF y me acosaba”.
Antes de salir de la Dgcim Los Andes, su último acto en el cargo fue montar una operación de engaño a un joven autista, hermano de un oficial activo de la Fuerza Armada, para involucrarlo en una fabricada conspiración.
En mayo del 2024, el régimen venezolano envió a Colombia las credenciales del general Miranda Cáceres como nuevo agregado militar de Venezuela en Colombia.
General de Brigada Gregorio Alberto Vizaes Ruiz
General de Brigada Gregorio Alberto Vizaes Ruiz, quien se declara “chavista hasta los tuétanos”, además de “General Revolucionario” y oficial de la intentona golpista como “Soldado 4F”; ha ocupado cargos como Director del Conjunto de Adiestramiento y Doctrina de la Región Estratégica de Defensa Integral (REDI) Nro. 6 Guayana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario