viernes, 11 de julio de 2025

Nombraron a 36 nuevos generales en la Aviación y 31 altos oficiales en la Armada venezolana

 

Hasta ahora son más los que ascienden que los que salen de la institución, creando un desbalance en la estructura piramidal de la Fuerza Armada Nacional


Sebastiana Barráez/ viernes 11 de julio 2025

@SebastianaB

Tomado de Infobae

Militares con puño alto obligados a gritar consignas

A los 99 generales del Ejército y la Aviación se le suman los 36 de la Aviación y 31 de la Armada que ascendieron recientemente en la Fuerza Armada Nacional de Venezuela. Hasta ahora son más los que ascienden que los que salen de la institución creando un desbalance en la estructura piramidal de la FANB.

Los 18 nuevos divisionarios de comando de la Aviación Militar, aparecen en orden de lugar en la Resolución 60472:


Marco Antonio Vásquez Pérez, director del Centro de Entrenamiento Aéreo y exdirector de la Academia Técnica Militar de la Aviación; Freddy Valdemar Borges Flores en marzo 2023 siendo director general del Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía (IAIM) fue nombrado viceministro de Transporte Aéreo, antes fue presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC); Carlos Andrés Herrera, director de adquisiciones de la Aviación Militar Bolivariana (AMB).


Le sigue, Víctor Elí Ruiz Camacho, director de Vigilancia y Control del Comando de Defensa Aeroespacial Integral (CODAI); Wilmer Alberto Parra Rodríguez, director de Apoyo Logístico de la Aviación, antes fue Jefe de la División de Ingeniería y Desarrollo Aeroespacial del Comando Aéreo de Logística.


También Yran Yromides Jaure Acosta, responsable del manejo de los fondos en Aviación Los Llanos; José Adalberto Rangel López, Carlos Nicolás Caloir Barcazal, ocupó con ratificación el cargo de comandante de la Base Aérea “General en Jefe (GJ) José Antonio Páez” (Bapaez), Puerto Ayacucho, Amazonas.

Nicolás Maduro ascendió a 166, entre altos oficiales del generalato y almirantazgo

Wuilmer José Rincón Hernández, estuvo como encargado de la Gerencia General de la Oficina de Recursos Humanos del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), así como comandante del Escuadrón de Policía Aérea de la Base Aérea "teniente coronel Teófilo Luis Méndez" del Segundo Comando y Jefatura de Estado Mayor, de la Comandancia General de la Aviación y director de la Escuela de Formación de Tropas Profesionales de la Aviación.


Jesús Alberto Guacarán Milano, Ayudante General, del Comando General de la Aviación y quien antes comandó la Zona Operativa (ZODI) de la Milicia en Amazonas; 


José Juan Rojas Guevara, en el 2022 fue nombrado jefe de la Base Naval del estado Portuguesa y luego ratificado; Yumar José Saldivia Gómez, comandante de la Base Aérea Logística Aragua y hasta hace dos años fue Jefe del Estado Mayor (JEM) y 2do comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Bolívar; Francisco Javier Barrios Reyna, quien en el 2015 fue comandante del Grupo de Policía Aérea Base Aérea “Generalísimo Francisco de Miranda”; seguido de Luis Eduardo Padrón González; Juan Pablo Serrano Carmona, parte de la Corte Marcial del Circuito Judicial Penal Militar; 


Melbis Denis Palacios, director de la Escuela de Estudio del Poder Aéreo; Danny José Betancourt Soler, jefe de operaciones de la Aviación; y Jorge Oswaldo Urbina Malpica, quien fuera Subdirector Administrativo del Hospital Militar “Coronel Elbano Paredes Vivas”.  

Pedro Elías González Rubio, Director de la Academia Militar de la Armada, ascendió de Nr. 1 a Vicealmirante

Los 18 de Brigada

Los generales de Brigada efectivos de comando que acaban de ascender en la Aviación, son 18, según Resolución 60473: empezando por el comandante del Grupo Aéreo de Caza Número 16, general Carlos José Moreno Viera.


Le siguen, Ronald Rolando González Ortega, Vicente Paúl Colmenares Martínez, Bitner Javier Villegas Ramos, Luis Moisés Alvino Canavire, Alberto Vilera Piñango, Franklin Bruno Vásquez Delgado, Reidy José Zambrano Méndez, Elio Rafael Pacheco Chirinos, Luis Alfredo Maracara Rojas.


Así mismo, le siguen Jackson Arcángel Rivas Velazco, Heyner Essain Contreras Castro, Pedro Pablo Márquez Merchán, Freddy Armando Useche Mora, Williams Ellington Pérez Villasana, Henry Arturo Méndez Useche, German Rafael Flores Bonilla y Luis Jonathant Zorce Rangel

GD Marco Antonio Vásquez Pérez

31 Vicealmirantes y Contralmirantes

En la Resolución 60470, que suscribe el ministro Vladimir Padrino López, aparecen los 17 ascendidos a Vicealmirantes: de primero asciende Pedro Elías González Rubio, director de la Academia Militar de la Armada; le siguen Aníbal Eduardo Coronado Millán, quien es ministro del Despacho de la Presidencia y SGG, Jefe del Territorio Insular Francisco de Miranda; 


También, José Gregorio Machado Pérez, Intendente del Servicio de Administración Tributaria Insular Miranda; Juan José Solórzano Araujo; Juan Carlos Sánchez Guerrero, Nelson Efrén Silva Rojas, comandante de la Primera Brigada de Infantería de Marina "CN. Manuel Ponte Rodríguez"; Carlos Miguel Zapata Román, director de Mantenimiento y Construcción de la Armada Bolivariana; Jhonny José Gregorio Duarte García, comandante de la Novena Brigada de Policía Naval "Gran Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre"; Uldren Alberto Gedde Díaz, jefe de Abastecimiento de la Armada Bolivariana; Oswaldo Jesús Flores Muñoz, comandante del Apostadero Naval "TN. Tomás Vega"; Virgilio José Hernández Azuaje, Óscar Eduardo Mendoza Maldonado, quien es director del Puesto de Comando de la Armada Bolivariana.

General (Av) Víctor Eli Ruiz Camacho

Así como ascienden Marcos Mauricio Brancaleoni Mujica, comandante del Centro de Adiestramiento Naval" GD. José Antonio Anzoátegui"; Pedro Antonio Alemán D’ Lima, José Francisco Bermúdez Lugo, Luis Enrique Castillo, presidente de Diques y Astilleros Nacionales C.A. y Beder José Ledezma Castillo, Vicerrector de Investigación de la Universidad Militar Bolivariana (UMBV).


Son 14 los oficiales que ascendieron a Contralmirantes en la categoría Efectivo de Comando, según Resolución 60471. Ellos son: Ronald José Briceño Huerta, José Gregorio Herrera Bohórquez, Vladímir Dimitri Markovich Vivas, Marco Fabio García, Víctor Santiago Carrero Silva, Jorge Luis De La Trinidad Ruzza Brett.


A continuación en el orden de ascenso están: José Ángel Coraspe Leiva, Aníbal Ramón Caraballo López, Juan Luis Guirado García, Luis José Valerio Bastidas, Luis Enrique Cousin Arroyo, Franklin Ramón Rodríguez Rodríguez, Rafael Ángel Ramírez Quijada y Eduardo Jesús Riera Torrealba.


https://www.infobae.com/venezuela/2025/07/11/nombraron-a-36-nuevos-generales-en-la-aviacion-y-31-altos-oficiales-en-la-armada-venezolana/




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nombraron a 36 nuevos generales en la Aviación y 31 altos oficiales en la Armada venezolana

  Hasta ahora son más los que ascienden que los que salen de la institución, creando un desbalance en la estructura piramidal de la Fuerza A...