ANACO. Está en el estado Anzoátegui. Es la Fundación Centro de Cuidado Infantil Gas Anaco. Fue creada por Pdvsa Gas Anaco para la atención y cuidado de los niños entre 2-4 años hijos de los trabajadores de esa empresa estatal. A través de la Fundación se contrata docentes para la escuela de Pdvsa Gas Anaco, entrenadores deportivos, personal administrativo, de mantenimiento y cualquier otro. El personal de la Fundación lleva tres años esperando por el HCM y que los contraten como personal fijo.
AJIP. Es la Asociación de Jubilados de la Industria Petrolera. Hace un llamado a sus afiliados de Pdvsa y Pequiven. Denuncia la modificación unilateral e ilegal que hizo APJ (Asociación Petrolero Jubilado) PDV a los estatutos del Fondo de Pensiones. “En acta, documento registrado y certificado, que tenemos en nuestras manos, deciden que los haberes del Fondo de Pensiones son de Pdvsa y filiales, en lugar de ser de los jubilados beneficiarios”. Es así como otorgarían los aumentos a la pensión Pdvsa, en línea con el salario mínimo nacional, y no como debe ser de acuerdo a los intereses, dividendos anuales del Fondo de Pensiones. “Mientras uno es activo aporta un % y la empresa otro para nuestra jubilación y cuando nos jubilamos el dinero se queda en el fondo y, si no tienes sobrevivientes, al familiar más cercano. En el 2013 hubo ganancias de más de Bs. 2 mil millones y quedó en caja más de 7 mil millones, desde entonces no dieron más balances”.
NERVO. Es Amado, el poeta que nació en el estado mexicano de Nayarit de Nervo en 1870. Fue él quien un día escribió: “Yo vengo de un brumoso país lejano,/ regido por un viejo monarca triste…/ Mi numen solo busca lo que es arcano,/ mi numen solo adora lo que no existe./ Tú lloras por un sueño que está lejano,/ tú aguardas un cariño que ya no existe;/ …/ Eres mía: nacimos de un mismo arcano,/ y vamos desdeñosos de cuanto existe,/ en pos de ese brumoso país lejano,/ regido por un viejo monarca triste”.
URBÁEZ. Es el capitán del caso de los ferrys. Sigue detenido en el Sebin. Aunque la juez le dio boleta de excarcelación, el Sebin se negó a dejarlo en libertad. La orden de la juez obligaba a Wilfredo Urbáez a presentarse cada 8 días. Como el Sebin nunca lo dejó en libertad, Urbáez no se pudo presentar ante el Tribunal, cuya juez ahora le revocó la medida de libertad. Urbáez tiene un cuadro crítico de salud que afecta su movilidad. La traumatólogo forense del Sebin hizo dos exámenes médicos (18/05/2016 y 26/11/2015) donde consta esa gravedad (Acta de Investigación del 18/5/2015, suscrito por el Inspector Johan Palmese): “Osteoartrosis severa cadera derecha. Susceptible a reemplazo total de dicha articulación… Hernia discal lumbar a descartar. Síndrome varicoso en ambos miembros inferiores. Se sugiere: Intervención quirúrgica urgente de reemplazo articular total de cadera derecha, evaluación por especialista en neurocirugía, evaluación por especialista en cirugía cardiovascular…”. Les dije que en el Sebin nadie puede salir libre a menos que pague una suma millonaria en dólares; eso se implementó desde el 2014. La dolarización fue un experimento de tres millones de dólares con alias El Boyaco. Hay casos en que el detenido con boleta de excarcelación ha permanecido un año más, en clara violación a su libertad. El que negocia en nombre de los funcionarios del Sebin es Walid Mackled. Más allá de la asombrosa irregularidad, desde un general hasta el más humilde de los presos, ha sufrido allí cárcel más injusticia. Es extraño que el vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, siendo un hombre de la vieja izquierda, con principios de justicia social, se haga el ciego, sordo y mudo ante lo que ocurre en el Sebin.Última Hora
-Muchas gracias a Gabriel García por hacernos llegar la versión de su libro de la prosa y la poesía la visión del inmigrante y cómo extraña sus raíces.
-En una improvisada medida, hasta el lunes 5 no podrán sobrevolar aeronaves civiles.
-En donde Doña Ramona (Tucacas, Falcón) venden por Ejm. harina de maíz en Bs. 17 mil, pero solo aparece Bs. 4 mil en factura, lo demás en efectivo.
-Todas las encuestas dicen que la mayoría de venezolanos quiere Referéndum. ¿Por qué la oposición patrocinaría un golpe de Estado?
-La Cumbre de los Países No Alineados será el 13 de septiembre, en Margarita y tendría la presencia de 150 Jefes de Estado.
-Desde diferentes terminales del país, el gobierno no permitió la salida de autobuses que venían hacia Caracas.
-Desde hace 15 días Movilnet no acepta recargas, tarjetas ni transferencias telefónicas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario