PERIODISTA. Es la colombiana Claudia Cano del Canal 1 de Colombia. Telesur, quien no es precisamente un ejemplo de veracidad y ética, publica una grabación donde se evidencia que Cano induce al ex agente del Sebin Edgar de Jesús Villanueva, a que diga que el director del Sebin, Gustavo González López y Diosdado Cabello integran el Cartel de los Soles con el argumento "que es un secreto a voces". Los medios del Gobierno venezolano han armado una alharaca con el caso. El hecho de que se haya juntado dos inmorales, como la periodista Claudia Cano y el ex Sebin Edgar Villanueva, la primera sin parámetros de ética ni probidad y el segundo un mercenario, no indica que sea una generalidad en el periodismo colombiano, uno de los mejores del continente.
HIJA. Es Adriana. Pide que se divulgue la condición de su padre Eduardo Rafael Vetencourt De Lima. A su papá lo detiene la DGCIM el 31 de marzo 2017. Es señalado, con el Cnel (R) Ricardo Zomascal y Anyelo Heredia, de traición a la patria e instigación a la rebelión ante el tribunal militar 1ro de Control de Caracas. “Tiene 65 años, es preso político, tiene un solo riñón, es hipertenso, operado de cáncer en la oreja y sufre rafia de la vena safena derecha que le edematiza las piernas. Ha perdido 25 kgs y desde hace 30 días tiene diarrea. No lo llevan a tribunales. Lo trasladaron al centro penitenciario Fénix en Barquisimeto. “Está muy delicado de salud”, dice Adriana.
OBRA. Es la llamada Unasur, situada detrás de la estación de servicio Chilemex, terrenos en exclusiva zona de Puerto Ordaz. El presidente Nicolás Maduro los decretó como áreas AVIVIR para la construcción de 116 viviendas para gente humilde. Pero un funcionario teniente coronel y un ingeniero de Construpatria, decidieron construir ahí una mega urbanización para burgueses bolivarianos y turcos y lo hacen con materiales de la GMVV (cabillas, cemento, concreto, etc). Los futuros propietarios deben pagar altísimas sumas de dinero, entre quienes están un coronel, un comisario del Sebin, empresarios libaneses, etc. Paralelamente hay gran cantidad de urbanismos paralizados en el municipio Caroní, con la excusa que “desde Caracas no envían recursos”; entre ellos: Villa Prado, El Gigante y Villa Universitaria.
MEDICAMENTOS. Y también insumos médicos. Fue lo que encontraron vecinos del sector tres de Las Agüitas, municipio Los Guayos, en el ambulatorio de Insalud, donde decían que no había nada. Allí encontraron 965 cajas del antibiótico azitromicina, inyectadoras, vendas, guantes quirúrgicos y descartables, 18 frascos de ibuprofeno, mil 200 kits de citología, 24 ampollas, etc.
SOLDADOS. Son dos de 19 años que murieron por tiros de FAL en Táchira. Leomar Cañas en el Liceo Militar Jáuregui de La Grita. A las 8:30 AM se disparó accidentalmente y el tiró le perforó un pulmón. En el hospital Dr. Carlos Roa Moreno no había insumos médicos necesarios. Fue a las 2PM cuando lo trasladan en helicóptero hasta el Hospital Militar de San Cristóbal. Lo operaron, pero no sobrevivió. El otro caso ocurrió en el Batallón de Ingenieros cerca de San Cristóbal. A las 5PM Henry Víctor Núñez García recibió un tiro en el pecho, en el comedor del Batallón, cuando un compañero manipulaba un fusil. Lo trasladan hasta el CDI de San Josecito, en donde murió minutos después.
PRESOS. Fue por una investigación en Pdvsa, la empresa que Rafael Ramírez convirtió en “roja rojita”. Los cuerpos de Inteligencia (Sebin y Dgcim) habrían detectado 200 millones de dólares en bienes a 9 altos funcionarios del área de explotación y producción. En la sede de Pdvsa en El Meneito, Lagunillas, Zulia, detuvieron al director ejecutivo Gustavo Malavé Buccé, a su adjunto, Juan Carrillo Martínez. También a los gerentes de operaciones de producción, Juan Barreto Ramos; al integral de operaciones de plantas Héctor Roque Ramírez; al de oportunidades de negocios, César Valera Villaroel; al general de PCP, Adolfo Torres Vargas; al regional de PCPC, José Manuel Marín; al presidente de Petrozamora Juan Romero y al director ejecutivo de PCP Costa Oriental del Lago, Henry Sánchez Mora. Descubrieron la contratación de empresas como TQ Tratamientos Químicos y Nalco, para adquirir emulsionantes con sobreprecio en transacciones multimillonarias, perdiendo Pdvsa unos 500 millones de dólares.
DALTÓN. Es Roque, el poeta y activista revolucionario salvadoreño, asesinado por sus compañeros de lucha. Fue él quien un día escribió: “Hoy cuando se me mueren los amigos/ sólo mueren sus nombres./ ¿Cómo aspirar, desde el violento pozo,/ abarcar más que las tipografías,/ resplandor de negruras delicadas,/ flechas hasta las íntimas memorias?/ Sólo quien vive fuera de las cárceles/ puede honrar los cadáveres, lavarse/ del dolor de sus muertos con abrazos,/ rascar con uña y lágrima las lápidas./ Los presos no: solamente silbamos/ para que el eco acalle la noticia”.
Última Hora
- La herencia que le deja la gobernadora Stella de Montilla a Falcón es la peor crisis de agua en su historia. En Paraguaná el agua llega una vez al mes.
- Mario Silva dice que problemas con el café y el azúcar son por leyes de 1976 y 1955. Por 41 y 62 años no faltó café. ¿Y entonces?
- “Estamos listos para apoyar a los hermanos del Caribe afectados por huracán Irma", dijo Arreaza. Haga lo mismo con afectados en Maracay con las lluvias.
- El Gobierno debe sancionar a responsables de la construcción del urbanismo Argelia Laya, de la GMVV en Petare, construido en 2010, cuyos edificios se quebraron como anime.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario