GALIPÁN. Es la zona ubicada en el cerro El Ávila o Guarairarepano. Sus habitantes, ancestralmente guardianes naturales durante más de 235 años de esas tierras, denuncian el daño que la empresa Ventel le está causando al parque Nacional El Ávila. Ventel es la constructora del teleférico por la ruta modificada de La Guairaa El Ávila. Los galipaneros están alarmados por los delitos contra el ecosistema del principal pulmón natural de Caracas, con impactos en la salud y calidad de vida del caraqueño.
CAPITÁN. Es el de la GNB Víctor Alejandro Pimienta Salazar, subdirector de asuntos especiales de la Dirección de Contra Inteligencia Militar (DGCIM). Eran las 6:30 de la tarde cuando llegó al punto de control de la Guardia Nacional en Paraguachón, con el comerciante Juan Ignacio Bracho Pereira. Pidió sellar el pasaporte para que saliera del país el alcalde de Guanta, Jhonnathan Marín, investigado por desfalco en Pdvsa. El Saime informó al general Estrada Elio, comandante CZGNB11, lo sucedido y éste lo notificó al Sebin del Zulia, quien detuvo al oficial. El capitán alega que él recibió la orden “de Caracas por parte de un oficial retirado”.
AMAZONAS. Kilométricas colas en estaciones de servicio para surtir gasolina. El nuevo gobernador Miguel Rodríguez prometió que 5 días después de ganar eso estaría solucionado. Pero sigue igualito. Parte de la población vive del contrabando de combustible. La otra se va hacia las minas a trabajar o a llevar mercancía para cambiar por oro. Otro terrible problema para los amazonenses es la escasez de efectivo y el pésimo servicio de las comunicaciones. Es un suplicio comprar o vender algo. Allí todo es mucho más costoso.
VÍCTIMAS. Fueron los pasajeros del control Nro 16 de expresos Jáuregui, que se trasladaban de Maracaibo a San Cristóbal. Los funcionarios del ejército los despojaron de muchas pertenencias. Fue a la 1:30 de la madrugada, del sábado pasado, en el punto de control del 132 Batallón de Infantería Maracaibo. Los dejaron sin tablet, laptops, teléfonos inteligentes, alimentos y ropa.
LOTERÍA. Es la del Táchira. Vendió, en la zona industrial de Puente Real en San Cristóbal, cuatro galpones, a precio irrisorio. Fue el mismo estilo de la venta del terreno en las inmediaciones de la Plaza de Toros. Esa venta de los cuatro galpones debe ser revisada por la nueva administración. Se usó para la compra venta a una persona sin dinero, fácil de demostrar por sus cuentas bancarias. Y de inmediato esa persona se lo vendió a otra, para así perder la pista de cómo se usó al testaferro para timar a la Lotería del Táchira.
ALCEDO. Es Mora, el dirigente social que fue desaparecido luego de denunciar corrupción en Pdvsa. Su hijo, del mismo nombre, cuenta que hace un mes Tarek William Saab anunció que reanudaría la investigación “sobre la desaparición forzada de mi padre y de los hermanos Jesús y Eliézer Vergel”. Han pasado 32 meses desde que Alcedo desapareció y sus familiares no tienen respuesta alguna de las autoridades. “No sabemos si ha habido alguna investigación. Exigimos una declaración oficial sobre el estado de la investigación y no respuestas informales por las redes sociales”.

NERVO. Es Amado, el poeta mexicano “hasta los huesos y hasta las estrellas”, como lo llamara Alfredo Maillefert. Fue él quien un día escribió: “Te amo hasta la médula/ de mis huesos, ¡Dios mío!/ ¿Por qué tu haz me ocultas/ con persistente y honda/ lobreguez? No permitas, / Señor, que se me esconda; / ¡sin ella mi pobre alma/ se me muere de hastío!/ Te amo hasta la médula/ de mis huesos, y fío/ al poderoso instinto/ con que ese amor ahonda/…/ y allá en lo más profundo de sí mismo, / la voz maravillosa del Abismo/ le dirá con amor: ¡Aquí me tienes!”.
Última Hora
-El choque entre Ameliach y Rafael Lacava, por alimentos acaparados, prende alarmas en bandos enfrentados en el gobierno y el Psuv.
-Silencio ante lo publicado en Diario Las Américas sobre el narcotraficante Mario Moreno Lozano, alias Luis Carlos Vélez López, quien estaría detenido en el Sebin.
-Grave denuncia de Fernando Fernández del Frente Libertad, sobre la prostitución de niños, de Margarita, a cambio de una empanada o una arepa, en el mercado Conejeros, Mcp. García.
-La brutal inflación también llegó a los pasaportes: 166 mil la cita, 243 mil el pago exprés. Y solo se paga con tarjeta de crédito.
-Diosdado dice que Elías Santana, candidato opositor en Petare, “es un vividor de la política”. Está desinformado. Santana es un luchador vecinal desde hace décadas.
-Atentar contra instalaciones de Corpoelec, como ocurrió en Táchira, no le hace daño al gobierno, se lo hace a la población. Es vandalismo puro.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario