OFICIALES. Son los de Comando en situación de retiro. Un grupo reclamó deudas pendientes. Así les cancelaron completa la diferencia por el aumento del 30 %, decretado por el presidente Maduro, para noviembre y del 40 %, decretado en septiembre. Pero el mes de agosto canceló incompleta la diferencia por aumento del 50 %, decretado presidencial para julio. A quienes no reclamaron no les habrían pagado esas diferencias.
CUENTAS. Es la que está abriendo gran cantidad de personas en los bancos de la frontera. Eso responde a que trasladan enormes cantidades de billetes venezolanos de alta denominación hasta Colombia. Por ello reciben altas sumas de dinero que les depositan en cuentas vía transferencia.
FORO. Es el Penal Venezolano (FPV). Su director ejecutivo es Alfredo Romero. Los directores: Gonzalo Himiob Santomé, Alonso Medina Roa y Robiro Terán. Como el presidente de la República, Nicolás Maduro dijo en el programa por TV del español Jordi Evole, palabras más, palabras menos, que “…El FPV es un organismo dirigido por gente incursa en delitos graves en el país, delincuentes, y es financiado por organismos de inteligencia de los Estados Unidos…”. FPV responde que nadie de la Directiva del Foro Penal, ni sus abogados voluntarios, han incurrido jamás en la comisión de delito alguno, mucho menos en “delitos graves”. Ratificaron su compromiso “con Venezuela, con la libertad, con la construcción de un mejor país y con la defensa objetiva, imparcial, gratuita y de todos los ciudadanos, de los DDHH en general”. Aseguraron que no reciben ni actualmente. Ni lo hicieron en el pasado, “financiamiento o aportes monetarios ni de ningún otro tipo por parte de organismos o agencias de inteligencia o de contrainteligencia de los EEUU ni de ningún otro país”.
PERIJÁ. Es la sierra ubicada en el Zulia. Es zona protectora de seguridad fronteriza y ABRAE en el Parque Nacional Perijá. Grupos armados de Colombia (guerrilla y paramilitares) conviven allí ante la inercia de la FANB. Nadie defiende por allí ni al territorio, ni a las personas y mucho menos los bienes. Hacen simulacros dirigidos desde el Fuerte Macoa en Machiques de Perijá que comisionan a un puesto militar en Villa del Rosario. Llegan a las haciendas, detienen a los trabajadores, los acusan de rebelión y otros delitos, les quitan sus pertenencias, el dinero y la comida. Se llevan equipos e insumos propios del trabajo agropecuario.
DIANA. Es la empresa Industrias Diana. Todas las sucursales de la empresa están cerradas desde julio 2016. Desde el que sería el email del gerente general, un alto oficial de la GNB, jgamez@industriasdiana.gob.ve le llegó, al parecer por equivocación, mensaje al personal de la empresa, que iba destinado a una persona que cataloga como “su consentido”. Le dice que no puede pagarle más “tú sabes que la gente aquí es chismosa y envidiosa”. Le recuerda que necesita fortalecer la plancha de Kerman Gómez, que lo mantiene en el poder y el control “de todos estos marginales, porque si llega a ganar un revoltoso va a querer estar pegando pancartas y estupideces y tendré la obligación de negociar con su sindicato nacional”. De las cestas navideñas dice que las tiene “en pico de zamuro; prefiero darles a ustedes otro bono suculento y darle una bolsa de CLAP a los demás, y así ahorrarme el fondo de pensiones, para cuando al ignorante del ministro se le ocurra cambiarme, esté cómodo”. Le pide que su equipo busque excusas para no discutir el contrato colectivo. “Es preferible aprobar cláusulas miserables y pagar una miseria como el bono del día de la madre, escolar, plan vacacional y así ahorrarle a la empresa”. Solicita que le traiga toda la información de quienes se van a postular “y de quienes hablan mal de mi gestión para mandarlos a sacar”. Finalmente le dice que no le cobrará el préstamo que le dio para adquirir el combo de Mi casa bien equipada.

CERNUDA. Es Luis el poeta español, que murió en México, a los 61 años de edad. Fue él quien un día escribió: “Al despertar de un sueño, buscas/ tu juventud, como si fuera el cuerpo/ del camarada que durmiese/ a tu lado y que al alba no encuentras./ …/ Sin voz le llamas, cuántas veces;/ olvidado que de su mocedad se alimentaba/ aquella pena aguda, la conciencia/ de tu vivir de ayer. Ahora,/ ida también, es sólo/ un vago malestar, una inconsciencia/ acallando el pasado, dejando indiferente/ al otro que tú eres, sin pena, sin alivio”.
Última Hora
-Los internos no tienen comida en el penal de Coro, Falcón. Además del drama de estar presos, muchos de ellos no tienen quién les pueda llevar alimentos.
-Un oficial enviado a prestar ayuda a los funcionarios del Cicpc que sufrieron un mortal accidente, le robó el arma a uno de los muertos.
cialis great britain http://vioglichfu.7m.pl/
ResponderBorrarWonderful material, With thanks.