Mientras la estrategia del silencio impera en el Palacio de Miraflores, apenas una línea en un comunicado del Ministerio de la Defensa de Venezuela hace referencia a los militares muertos en combate contra las FARC
Sebastiana Barráez/ martes 27 de abril 2021
@SebastianaB
Se callan los militares, los familiares de los
soldados muertos y heridos, los periodistas de los canales de propaganda del
Gobierno que estaban muy activos bloqueando la entrada de los medios de
comunicación a la zona, tampoco habla el alcalde del municipio Páez, José María
Romero “Chema” y mucho menos el diputado Orlando Zambrano.
El comandante en Jefe de la Fuerza Armada, Nicolás
Maduro, da la pauta, en sus redes, para que no se hable del tema: “todos los
días trabajamos, enfrentamos el bloqueo y la guerra financiera, sin descuidar
la pandemia…”, “Lamentamos la sensible partida física de Yannelys Patiño,
Alcaldesa del municipio Gómez, en el estado Nueva Esparta…”, “¡Bravo, Yulimar!
Merecido reconocimiento, Récord Guinness por tu salto triple más lejano
(femenino) (interior) con 15.43 metros...”, “Estamos dando pasos certeros en el
fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud…”, “recordamos a nuestro
compañero y hermano de mil batallas, Eliézer Otaiza...”, “gracias al Convenio
Cuba-Venezuela fue creada la Misión Cultura Corazón Adentro...” y así se va
entre retuitear a Arreaza y Padrino, incluso publica “los invito en el Día del
Humor, a cultivar la alegría como un arma para la vida”.
El Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada
(Ceofanb) es
el órgano principal de planificación, programación, dirección, ejecución y
control estratégico operacional conjunto de la institución
castrense en Venezuela, es decir, sobre él recae el rol determinante de lo que
ocurre en esta guerra que se libra en Apure por el control del territorio. Su
jefe, el almirante en Jefe Remigio Ceballos Ichaso, demuestra el
desacierto de tener en ese cargo a un oficial que no goza de liderazgo ni
ascendencia entre sus subalternos.
Mientras los militares en el estado Apure están
enfrentados a un ejército irregular que lleva casi 60 años entrenándose en la
guerra y que además tiene la ventaja de estar instalado por décadas en la
frontera, que ha penetrado a la población civil y que tiene mayor conocimiento
del territorio que la tropa venezolana, el almirante Ceballos está preocupado
por el aniversario de la Unefa. “Felicitaciones a la gran familia de la
Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional
Bolivariana por su 22° Aniv. Crisol de los hombres y mujeres dedicados y
comprometidos a la Excelencia Educativa, para la Patria”.
El general en Jefe (Av)
Pedro Alberto Juliac Lartiguez,
quien es el Segundo jefe del Ceofanb, también se plegó a la línea: “rindo homenaje al valiente revolucionario y fiel
defensor del ideario de nuestro Comandante Supremo, Eliézer Otaiza…”. Sigue con
la celebración de la Unefa, etc.
El coro
El ministro Tareck El Aissami y el mediático Jorge
Rodríguez se han limitado a un discreto
retuitear a Nicolás Maduro, lo que resulta insólito porque si algo ha
caracterizado al ahora presidente de la Asamblea Nacional del chavismo es a
involucrarse activamente en cualquier tema fundamental. Pero no solo Rodríguez,
también su hermana Delcy no emite una sola palabra sobre el caso Apure.
La Vicepresidente cita al canciller Jorge Arreaza,
ocupado en denunciar a la oposición y otra vez a un medio de comunicación;
Delcy Rodríguez también muestra preocupación por un mensaje que habla de “130
personas muertas frente a las costas de Libia. Bajo la indiferencia de sus
autoridades. Este es el macabro y criminal resultado de la política de
"externalización de fronteras" de la UE con un país socio”.
Otro mediático por excelencia sobre cualquier tema y más aún cuando toca a la Fuerza Armada, Diosdado Cabello guarda silencio y se coloca en el coro: arranca por la muerte de la alcaldesa, sin olvidar “decir Eliézer Otaiza no es cualquier nombre, es un revolucionario auténtico…” y citando los mensajes de la cuenta de su programa.
Ni la Armada
Aunque los primeros militares directamente atacados en
las últimas horas por la guerrilla fueron de la Armada, ni siquiera las redes
de información de ese componente se dan por aludidos. Lo que sí lamentaron fue
la muerte del CN Ender Zerpa Clavo,
Vicepresidente de Finanzas del Banco de la FANB.
El comandante general de la Armada, el almirante William
Serantes Pinto, le da difusión a un video de propaganda donde quien resalta es
él. “Seguiremos Combatiendo con ahínco, hasta erradicar por completo a estos
Grupos delictivos, que han pretendido subvertir nuestro Orden Interno”, es lo
más que dijo.
La Viceministro de Servicios para la Defensa,
almirante Érika Coromoro Virgüez Oviedo, es de las pocas que se atrevió a
enviar algún mensaje sobre la soberanía: “¡Nuestro territorio es sagrado! ¡Nuestra
soberanía, inviolable! No habrá acción
cobarde que nos doblegue...”.
El comandante del Ejército, MG Domingo Hernández
Lárez, sigue entretenido en la operación de rescatar tanques con la que han
prometido ascenso a los oficiales. Se dedica a difundir información de Maduro,
el Ceofanb y Ministerio de la Defensa. Por allí más adelante la poca referencia
a lo que pasa en la frontera es que publicó: “¡Somos libres soberanos e
independientes! Apure es territorio venezolano y no permitiremos prácticas
narcoterrorista colombianas en nuestro suelo sagrado, que defenderemos a todo
trance”.
El jefe de la Milicia, MG Gregorio Bernal Martínez
sigue la línea: alcaldesa muerta, sistema de salud, éxito deportista, Unefa y
siguiendo con timidez al mensaje de Padrino López, publicó: “Mi GJ, tal como en
Carabobo, hace 200 años, los venezolanos nos mantendremos firmes y unidos en la
Defensa de nuestro Apure y todo el Territorio Nacional, garantizando la
Soberanía e Independencia de la Patria Grande”.
El Circuito Radial Tiuna, que anunció hace días su
presencia en La Victoria del estado Apure, se suma al silencio. Lo que sí
lamentó fue la muerte de la alcaldesa del Patiño.
El comunicado
Luego de tres días, el Ministro de la Defensa, GJ
Vladimir Padrino López, publica el siguiente tuit: “¡Apure es nuestro! Nada ni
nadie nos detendrá en la determinación de garantizar la soberanía e integridad
territorial de la patria. La unión del pueblo y la FANB es la clave para
bloquear la pretendida exportación del modelo narco paramilitar colombiano y su
oligarquía”.
Y suscribe un comunicado en el que mencionó lo que
estaba sucediendo en Apure, en el cual hay hechos que resaltan:
· En las últimas
setenta y dos (72) horas se vienen desarrollando cruentos combates con los
grupos irregulares armados colombianos.
· -Lugar: sectores
despoblados al oeste de La Victoria, municipio Páez, estado Apure.
·
Importante número
de bajas a los precitados grupos
·
Destrucción de
instalaciones temporales (de esos grupos irregulares)
·
Capturados varios
sujetos que están aportando valiosa información.
· Lamentablemente
también fallecieron algunos de nuestros efectivos cuyos cuerpos están siendo
identificados mediante la necropsia correspondiente.
·
Otros resultaron heridos.
· Exaltamos el
valor, el honor y el amor patrio de tan insignes soldados, quienes ofrendaron y
continúan arriesgando sus vidas en defensa de la soberanía y la integridad
territorial de la nación.
· “Organizaciones
criminales y terroristas actúan con el apoyo de la poderosa estructura de
financiamiento con que cuenta la oligarquía colombiana”.
· “Continuaremos e intensificaremos las operaciones militares que permitan neutralizar cualquier reducto de estos delincuentes, a los que combatiremos sin descanso con todas las fortalezas morales y materiales hasta su total expulsión y derrota definitiva”.
Llama la atención en ese escrito dos cosas sobre el
caso de los militares: no quiere mencionar la cifra de los muertos, ni siquiera
de los heridos, lo que demuestra que trata de no revelar la verdad de lo
ocurrido, que pudiera desencadenar en la baja moral de la tropa que está siendo
enviada a la zona.
Y lo más impresionante es la frase de que los “cuerpos están siendo identificados”, lo que habla de dos cosas: a) hay militares desaparecidos, muertos o heridos, b) cuerpos destrozados.
Ayer lunes 26 de abril la Armada Bolivariana, la misma
que ha callado lo que ocurre con sus oficiales y tropa caídos, envió 100
combatientes individuales que “se sumarán a las operaciones militares que se
ejecutan en zonas fronterizas del estado Apure para hacerle frente a grupos
irregulares colombianos”.
El único alto funcionario del gobierno de Nicolás
Maduro que ha manifestado pesar por los militares muertos, fue el canciller
Jorge Arreaza: “Nuestra FANB protege al pueblo enfrentando grupos irregulares
colombianos. Nuestras condolencias a los seres queridos de los efectivos
fallecidos”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario