domingo, 21 de mayo de 2023

El régimen venezolano pretende asaltar hoy al Partido Comunista, como antes lo hizo con las agrupaciones opositoras


La agrupación, que está en conflicto con el madurismo desde hace unos años tras ser ignorada, denunció la realización de un "supuesto congreso totalmente fraudulento", sin los militantes y con "mercenarios contratados"


Sebastiana Barráez/ domingo 21 de mayo 2023

@SebastianaB



Tomado de Infobae 

Militantes del Partido Comunista de Venezuela (EFE)

Muchos no entienden qué está pasando con el Partido Comunista de Venezuela (PCV), que denuncia al régimen de Nicolás Maduro y al partido de la revolución bolivariana con pretender arrebatarle las siglas de uno de los partidos más antiguos del país. ¿El PCV no apoya a la revolución? ¿No son del mismo sector ideológico? ¿No defendieron durante casi todos los años de revolución a Hugo Chávez y luego a Nicolás Maduro? ¿No han sido atacantes de la Oposición? La respuesta a todas esas preguntas es sí, lo son. Lo que sucede es que el PCV entró en conflicto con el Gobierno hace menos de cinco años, por divergencias con el régimen porque Maduro los ignoraba a la hora de decidir políticas públicas y nunca les permitió tener acceso a gobernar.

Si algo ha dejan claro quienes dirigen la revolución es que no admiten crítica o disidencia alguna. Y así como atacaron a los partidos de la oposición (Voluntad Popular, Primero Justicia, Podemos, Acción Democrática, Copei, entre otros), a quienes con triquiñuelas y utilizando al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), le arrebataron los partidos imponiendo directivas complacientes al gobierno de turno, también lo hacen con partidos que los han acompañado en la revolución (Tupamaros, UPV, otros) y ahora lo están haciendo contra el PCV, para lo que aplican la fórmula de un Congreso de las Bases, sin que exista legalidad alguna en ello.

El Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Venezuela (PCV) denunció hace semanas que estaba en curso un plan de asalto, por parte de “la cúpula del Gobierno de Nicolás Maduro para tomar por asalto el PCV”. Es por ello que el lunes pasado, Pedro Eusse, secretario nacional para el Sector Obrero y Sindical del Buró Político del PCV, aseguró que  “esta nueva fase del plan está enfilada hacia la realización de un supuesto congreso totalmente fraudulento de lo que ellos llaman PCV Patriótico que no es más que un PCV controlado por el Gobierno”.

Advirtió que e Congreso convocado para este domingo 21 de mayo no se hará con militantes del PCV sino “con mercenarios contratados por la cúpula del Estado, por Diosdado Cabello y otros jefes del partido de Gobierno. Se trata de una cosa infame que va dirigida, por supuesto, a impedir que la clase obrera cuente con su Partido Comunista para las elecciones”.

Fotografía cedida por prensa del Partido Comunista de Venezuela (PCV) donde se observa a militantes de la organización protestar en las inmediaciones del canal televisivo estatal (Venezolana de Televisión" (VTV), hoy en Caracas (Venezuela). EFE/ PRENSA PCV

El 16° Congreso Nacional lo celebró el PCV en noviembre del 2022, por lo que no tiene razón de ser este invento de “congreso de bases”, por lo que el PCV reiteró que las maniobras contra el Partido Comunista no logrará destruir al partido que se encuentra “con absoluta cohesión política y orgánica”.

La guerra entre el PCV y el gobierno causó que la Dirección Nacional del Partido Comunista presentara, a nivel internacional, un informe donde expone la actuación de dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), entre ellos Diosdado Cabello y Jesús Faría Tortosa, como parte de los responsables del “plan de asalto” contra el PCV.

A la vez que Eusse asegura que “estas artimañas, estas maniobras no van a impedir que el PCV continúe dando la batalla por la Liberación Nacional y el Socialismo; por la justicia social, contra todas las políticas al servicio del capital que se desarrollan en nuestro país y, por supuesto, enfrentando a las fuerzas al servicio del imperialismo”, hace el llamado a los partidos comunistas del mundo “y a todas las fuerzas democráticas, populares y antiimperialistas a ampliar y fortalecer la solidaridad internacional con los comunistas venezolanos”.

Pedro Eusse, del Buró Político del PCV

La declaración de guerra

“Se consuma el asalto al PCV”, dice el profesor Carlos Armiche Padrón Suárez, ante la asamblea que hoy fue convocada por fuerzas aliadas a la revolución bolivariana. “Con 24 horas de antelación aparece una pseudo convocatoria a un Congreso sin identificación (el I, el XVI, el 1.0 ¿?); sin reglamentos que definan a sus participantes ni su cualidad, mucho menos la organización de un evento, muy propio de quienes no saben lo que significa un Congreso y pretenden en una Asamblea de horas, resolver cuestiones partidistas”.

Agrega que “una pseudo convocatoria sin fechas para cumplir las fases administrativas, financieras y orgánicas propias de un Partido Comunista. Una pseudo convocatoria sin documentos previos que sean debatidos en las bases del Partido”, destaca para resaltar que así “se concreta una ópera bufa elaborada desde la prepotencia de la Dirección Nacional del PSUV, para seguir sumando en el arte de la ridiculez política”.

A juicio de Padrón, el supuesto “congreso” es una suerte de “pasarela de la farándula política criolla; es el primer paso para concretar la ilegalización del PCV por la vía primera de su judicialización. Sabemos, eso sí, que el Presidium de honor será integrado por nombres como Juan Vicente Gómez, Rómulo Betancourt, Pérez Jiménez, Raúl Leoni, Carlos Andrés Pérez, López Sisco y Posada Carriles como representación del anticomunismo histórico en Venezuela y que hoy los Nicolás, los Diosdado, los Jorge, las Cilia, los Pedro asumen como relevo histórico”.

Carlos Armiche Padrón Suárez dirigente del PCV

Considera que así “se formaliza la declaración de guerra contra el proletariado revolucionario (Lenin) y son muchos los escenarios que pueden darse: ¿inaugurará el Partido del Gobierno de la burguesía la experiencia eurocomunista de crear dos, tres partidos comunistas para poder dormir tranquilos en medio del pillaje? ¿Asaltarán las sedes del Partido Comunista con sus fuerzas de choque paraestatales u oficiales? ¿Comenzará el derroche de "falsos positivos" como vía rápida para emular a la Digepol y la Disip (cuerpos represivos policiales y de inteligencia estatal)?”.

“De nuestra parte, los militantes del PCV; hoy, mañana y hasta más allá del último aliento, seguiremos impulsando la Línea Política alcanzada en el pasado Congreso realizado hace poco meses, y que tantos cólicos (intestinales y neurales) generan en ciertos comediantes baratos devenidos en "dirigencia" burguesa del S. XXI”.

No nos detendremos, porque "legal o ilegal" el PCV seguirá acompañando a los trabajadores de la ciudad y del campo contra la explotación del Imperialismo, de la burguesía autóctona y de los administradores de la Hacienda pública tan patriotas ellos frente a un micrófono, y tan pillos frente a la chequera del Ministerio de turno”.

“Usen su apartado burgués para su ofensiva reaccionaria, nosotros apelamos a la justicia popular y revolucionaria. Usen traidores y mercenarios (categorías del lumpen político de la democracia burguesa) nosotros tenemos el afecto y la solidaridad de los trabajadores incluso más allá de las fronteras. Sigan intentando acallarnos, más fuerte se escuchará ahora la voz del Partido Comunista en Venezuela”.

“No esperamos lucha justa, porque ustedes demuestran, desde hace tiempo, su naturaleza arrastrada e inmoral. No nos preocupa, ustedes calzan a la perfección el ADN de cualquier anticomunista en la historia y en cualquier país y ya los hemos combatido, y vencido”, finaliza diciendo Carlos Armiche Padrón Suárez.

La estrategia del PSUV, que dirige Maduro y Diosdado, es ilegalizar al PCV o sustituirle la directiva como lo hizo con partidos de Oposición

Lo apoyó

Muchos observan con curiosidad y no sin cierta expectativa lo que está sucediendo con el PCV y los jefes de la revolución bolivariana. La respuesta la da un escrito publicado en varios grupos, en el que se lee: “Ahora el PCV es víctima de un proceso que apoyó por lustros y, asumiendo el culto a la personalidad,  entrevió una oportunidad, pero se equivocó. Creyó que el menjurje mental de Chávez era la quintaesencia de socialismo ¡Y del siglo XXI! No quisieron ver que la Rusia de Putin lo único que tenía de la URSS era, y es, los arrestos hegemónicos, el autoritarismo pretoriano y el culto a la violencia; lo demás es zarismo tecnologizado con bombas hiperbáricas”.

“Recordemos que los partidos comunistas tienen como objetivo organizar los trabajadores para derribar la democracia burguesa e instalar, en la transición, la dictadura del proletariado, que en ningún país comunista ha ocurrido como proletariado pero sí como dictadura”.

“Se olvida Padrón que el PCV, en comandita con el MIR, declaró la guerra a la democracia desde 1960, se les derrotó, y esa democracia los legalizó nuevamente. CAP estableció relaciones con Cuba, y Caldera con la URSS y China Comunista. Rómulo rompió relaciones con España después de octubre del 45, y Venezuela se abrió a republicanos, socialistas y camaradas, inmigrantes de la persecución franquista”.

“No comparto ni me solaza que partido alguno sea judicializado, clonado para perseguir a sus auténticos dirigentes, pero, el pero es que el PCV debe aprender de los errores y preguntarse ¿Quienes hoy los persiguen acaso no son los socios de la gloriosa isla del “mar de la felicidad”? ¿No son los mismos que la izquierda mundial encomia como herederos del socialismo real, y a la guerra la llaman "operación especial"?”

“Comprendan camaradas, el socialismo del siglo XXI no es una fase superior de la dictadura del proletariado ni deriva siquiera del socialismo leninista, sino de una ideología de reemplazo cuyo eje no se relaciona con la contradicción del capital y el trabajo sino de la trilogía ejercito-caudillo-pueblo: inoculada por Norberto Ceresole, que la llamó posdemocracia. Su nombre es fascismo, hermano mellizo de marxismo leninismo y hermano mayor del nacional socialismo. Con las mismas taras de la juntura filial”.

“Repásenla y persígnense, como supremo acto cristiano de encontrar la verdad. ¡Un fantasma recorre el mundo, el fascismo! Es el aggiornamento de la izquierda”, finaliza el escrito de JVMJ.

El régimen venezolano pretende asaltar hoy al Partido Comunista, como antes lo hizo con las agrupaciones opositoras - Infobae

viernes, 19 de mayo de 2023

113 militares siguen presos en Venezuela por causas políticas, la mayoría de la Guardia Nacional

  

De acuerdo al último balance, 33 son del Ejercito, 6 de la Armada, 13 de la Aviación, 60 de la Guardia Nacional y 1 de la Milicia. El listado completo


Sebastiana Barráez/ viernes 19 de mayo 2023

@SebastianaB



Tomado de Infobae 

Los actualmente detenidos están en cárceles con anexos militares, en cárceles comunes, en el Centro de Procesados Militares de Ramo Verde (foto) o en los centros de reclusión de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) o en el Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN)

Al 7 de mayo 2023, según la lista No los Olvidamos que permanentemente actualiza el General Eduardo Caldera, hay 113 militares presos políticos en Venezuela; 33 del Ejército, 6 de la Armada, 13 de la Aviación, 60 de la Guardia Nacional y 1 de la Milicia. A ese número habría que agregarle los cientos de militares que permanecen cumpliendo casa por cárcel o con otras medidas como régimen de presentación, de manera que la cifra de quienes siguen con causas abiertas, triplican la lista de quienes están detenidos.

Muchos de esos oficiales han sido torturados física, todos lo han sido psicológicamente, a la gran mayoría les han quitado bienes, los han allanado, les han amenazado la familia y violado el debido proceso. Algunos torturadores están presos, otros se han ido del país, la mayoría recibió beneficios del botín de guerra creado con bienes muebles o inmuebles que les fueron arrebatados o robados a los presos políticos.

Los actualmente detenidos están en cárceles con anexos militares, en cárceles comunes, en el Centro de Procesados Militares de Ramo Verde o en los centros de reclusión de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) o en el Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN).

La Fuerza Armada tiene 113 oficiales activos y retirados presos por causas políticas


En el caso del Ejército, 33:

Tres coroneles: Ervin José Grangirena Echezuría, Johnny Rafael Mejías Laya y Pedro Daniel Peñaloza Madrid.


Siete tenientes coroneles: Ovidio Andrés Carrasco Mosqueda, Durvis Enrique Meleán Vargas, Deivis Esteban Mota  Marrero, Víctor Eduardo Soto Méndez, Igbert José Marín Chaparro, Juan Carlos Peña Palmentieri, Freddy Alberto Mogollón Rojas.


Dos capitanes: Alfredo Saba Peña Díaz y Wifredo Andrés Rivas Jiménez. 


Ocho primeros tenientes (1Tt): Gabriel Jefferson García Dos Ramos, Oswaldo José Gutiérrez Guevara, Alberto José Salazar Cabañas, Johan José González, Franklin Alfredo Caldera Martínez, Raúl Manzanilla Almao, Hugo Rainier Aparicio Cabeza y Carla Yancelis Antón Farías.


Dos Sargentos Mayores de Tercera (SM3): Alvaro Miguel Mestre Vallenilla y Jairo Elí Villegas Moreno.


Dos Sargentos Mayor de Segunda (SM2): Noel Ricardo Romero Lugo, Larry Arcesio Osorio Díaz.


Un Sargento Mayor de Primera (SM1): Jecson Enrique Losada Matute.


Ocho Sargentos Primero (S1): Ramón Augusto Bermúdez Oviedo, Juan Francisco Díaz Castillo, Javier Rafael Peña, Feydi Rafael Montero, Cristian  Gregorio Estrada Estrada, Yurimar del Valle Rangel González, Jonathan Gabriel Rangel Rey y Yusmar Montilla.

Muchos oficiales, como el coronel Mejía, también han sufrido violencia


Oficiales de la Armada, seis:


Un Capitán de Navío: Luis Humberto De la Sotta Quiroga.


Un Capitán de Corbeta: Carlos Gustavo Macsotay Rauseo.


Dos Tenientes de Navío: Antonio Julio Scola Lugo y Rigoberto Pinzón Valencia.


Dos Tenientes de Fragata: Gustavo Carrero Angarita y Elías José Noriega Manrique.


Componenete Aviación, 13: 


Un general de Brigada: Miguel Carmelo Sisco Mora.


Dos coroneles: Miguel Castillo Cedeño y Juan Pablo Saavedra Mejías.


Un teniente coronel: Ruperto Molina Ramírez.


Dos Mayores: Adrián Leonardo De Gouveia y Ricardo Efraín González Torres.


Cuatro Capitanes: Robert José Jiménez Ladera, Francisco Javier Esqueda Tovar, Rhonny Javier Oliveros Medina y Víctor José Chirinos Flores. 


Dos Primeros Tenientes: Carlos Eduardo León Núñez y Kelvin José Chacón Reyes. 


Un Sargento Mayor de Tercera (SM3) Juan Carlos Bolívar Rodríguez.


Los generales Gonzalo López e Iván Hernández, jefes del SEBIN y DGICIM, organismos que torturan


Por la Guardia Nacional, 60:


Un General de División: Alejandro Pérez Gámez.


Dos Generales de Brigada: Ramón Lozada Saavedra y Héctor Hernández Da Costa.


Seis Coroneles: Pedro Javier Zambrano Hernández, Oswaldo Valentín García Palomo, Romel Acevedo Montañez, Juan Francisco Rodríguez Dos Ramos, Alí Peñalver Ramón y José de Jesús Gámez  Bustamante.


Un Teniente Coronel: Pedro Luis Garrido Guillén.


Tres Mayores: Abraham Américo Suárez Ramos, Juan Carlos Marrufo y Francisco José Lunar Martínez.


Siete Capitanes: Juan Carlos Caguaripano Scott, Dimas Omar Murillo Rubio, Renny Adelso Olivares Moreno, Erickson Alexander Chaya Barrueta, Franklin Antonio Leal Mendoza, Leonard Eligio Briceño Vivas y Eduardo Henríquez Pernía.


Tres Primeros Tenientes: Carlos Eduardo Lozada Saavedra, Alexis Bustamante Molano y Richard Alemán Castellano. 


Un Teniente: Rafael Antonio Villafranca López.


Un Sargento Segundo (SS): Leonardo Carrillo Primera.


Dos Sargentos Mayores de Primera (SM1): Juan Carlos Monasterios Venegas y Alberto José Piñango Salas. 


Dos Sargentos Mayores de Segunda (SM2): José Oneiber Paredes y Adelis Pastor Rosales Perosa.


Cuatros Sargentos Mayores de Tercera (SM3): Edixon Morillo Mujica, Geomar Martínez Natera, Yofre Javier Castro Álvarez y Luis Alexander Bandres Figueroa.


Cinco Sargentos de Primera (S1): José Enrique Rico Arrieta, Luis Alfredo Milanés Chirinos, Yordanis Camacaro González, Carlos Enrique Rivero Martínez y  Víctor Ignacio Rodríguez Romero.


Veintidós Sargentos Segundos (S2): Wolfang González Carrasco, Ronaldo Romero Aguinagalde, Roberto Catalino Romero Pérez, Andrés Alfonso Paredes Soler, Jhite Thubal Hernández Palma, Yeicer Moisés Montero Mujica, Luis Alfredo Lobo Medina, Luis Heraldo Oviedo Piña, Luis Chirinos Pérez, Nomar Salcedo Méndez, Hebert Glok Vásquez, Luis Alberto Peña Arteaga, Edgar Díaz Vivenes, Kevin Manuel Charly Ramírez, Hugo Alexander Carrillo Santana,  José Daniel González Hospedales, Anderson Daniel Farnettano Yamboos, Miguel Salazar Polanco, Asdrúbal Gabriel Chirinos López, Diana Daniela Díaz Cárdenas, Tony Antonio Guevara Blanco y Junior José Ojeda Alvarado


Milicia, uno: Cabo/2 (Ej) Alberto Polo Díaz.

113 militares siguen presos en Venezuela por causas políticas: la mayoría son de la Guardia Nacional - Infobae

martes, 16 de mayo de 2023

Una reunión pública de militares venezolanos retirados fue controlada con perros antidrogas y filmada por tropas activas

 

Los oficiales de diverso rango y componente reaccionaron con indignación ante la humillación a la que fueron sometidos. El encuentro había sido autorizado y se realizó frente a la sede del Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada


Sebastiana Barráez/ martes 16 de mayo 2023

@SebastianaB



Tomado de Infobae 

El crudo relato que una coronela hace sobre lo ocurrido con los militares retirados

Asombro, frustración, indignación, llanto y humillación, así podría resumirse el sentimiento que invadió a oficiales de diverso rango y componente, cuando centenares de militares de Reserva Activa y sus familias fueron recibidos por funcionarios armados y perros antidrogas para impedirles el paso a las instalaciones del estacionamiento del IPSFA; a ese lugar fueron convocados para una reunión en la cual se discutiría un documento para reclamar sus derechos de seguridad social por la que pagaron toda su vida activa en la Fuerza Armada y aún le es descontado de sus pírricas pensiones. La reacción contra el presidente del IPSFA y el Alto Mando Militar fue masiva.

Los militares retirados se fueron acercando al lugar donde tenían permiso para concentrarse, pero el sitio estaba rodeado de tropas y perros amaestrados. Asombrados, muchos evidenciaron su desconcierto, otros se marcharon, pero 150 militares asumieron que ese es el trato que la institución castrense le está dando a los militares de la Reserva Activa y se quedaron para la reunión que se efectuó bajo los ábcoles y frente al lugar donde está la sede del IPSFA (Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada). Hubo además, militares integrantes del Frente  Institucional Militar (FIM), del Grupo Pichincha y del  IORFAN (Instituto de Oficiales Retirados de la Fuerza Armada.

La reunión de quienes ya no usan su uniforme, más que para las excepciones, se desarrolló con el amargo sabor de quienes se sientieron rechazados por la Institución a la que durante tres décadas de vida militar activa y los años que llevan retirados, le han pagado la seguridad social de la que ahora no reciben los beneficios necesarios.

El evento, aunque amargo ante el trato, sirvió para el reencuentro entre compañeros y amigos de la Fuerza Armada

Una coronela relató a su compañero de la Fuerza Armada, a quien llama “Sánchez”, lo sucedido. “Me dio tristeza, ganas de llorar, de zapatear, de todo. Me sentí como un perro. Había unas tipas, como primer tenientes, grabando; eran como del SEBIN (Servicio Bolivariano de Inteligencia), andaban de civil. Le dije ‘a mí no me vas a grabar’ y respondió ‘tengo órdenes de grabar’. Yo tenía una arrec… porque eso es deprimente lo que hicieron”.

“Fue un impacto impresionante, humillante y denigrante. Veo a ese poco de policías militares con chalecos fosforescentes  y perros. Voy por el paso peatonal para dirigirme al estacionamiento, había un policía militar al pie de la escalera, quien me dice que el acceso está restringido; subo y veo un poco de policías militares, tenientes con las pestañas postizas”.

Aunque fue en una plaza la reunión de Reserva Activa, permitió unificar criterios ante los reclamos que deben hacerse

Al preguntar por la reunión le dicen que es al frente en la plaza. “Cruzo la avenida y me pongo ahí. ¡Qué impresión! Veo al general Montero Revette con dos generales más leyendo el escrito que iban a llevar. Y ese poco de viejitos de la tercera de edad, en silla de ruedas, viudas; eso me partió el alma, me dieron ganas hasta de llorar, verme en ese espejo. Uno se jod… 33 años de servicio trabajando; ahorita no van a trabajar si no tiene pasaje, si no tiene jabón para lavar el uniforme o si no tiene comida; van a trabajar 3 veces a la semana”.

“Uno antes tenía que estar bajando de La Rosaleda a las 4:00 de la mañana, porque a las 5:00 teníamos que estar en formación, de lo contrario nos cortaban la cabeza y ante el asedio y montando más guardia que un sereno. ¡Dios mío! ¿Cómo es posible que hemos llegado a esto?”.

“Sánchez, yo no me quise meter en ese peo, porque te voy a ser sincera, yo ando buscando trabajo. ¿Qué voy a hacer? Estoy traumada, estoy en shock, me ha dolido la cabeza, me dieron ganas de llorar. Ese general del Ipsfa es un perro. Ese hombre no debe estar ahí, debe haber una persona que tenga 5 dedos de frente, que sienta de corazón”.

La comunicación finalmente fue entregada al Coronel Chiquito

“Ojalá esos perros no lleguen así como están esos viejitos o como estamos nosotros. Tantos años que dio uno en este Ejército, en esta Fuerza Armada, que uno trabajaba de sol a sol, porque antes sí se trabajaba; ahorita si no tienes pasaje, no vas a a trabajar. Lo que está pasando es muy triste. Yo estoy como en shock, me fui de ahí. Yo lloré”.

En relación a la reunión de oficiales dice que “es un derecho que tenemos, pero  entonces lo vieron como un acto político; (el del Ipsfa) lo que hace es cobrar los aranceles de los alquileres de los locales, los baños no sirven. Pero de la justicia divina nadie escapa. Debe ser que ellos van a estar toda la vida activos, cobrando el bono ese, debe ser que nunca se van a ir a retiro ninguno de esos perros; de verdad qué tristeza”, finaliza diciendo la coronel a su amigo Sánchez.

Insistirán si no hay respuesta

Luego del arbitrario desalojo de las instalaciones del IPSFA, y que los 150 militares que quedaron, después que muchos se retiraron luego de no permitirles su entrada al lugar, el exministro de Defensa, General de División (Ej) Rafael Ángel Montero Revette, sentenció que "de no haber resultados oportunos a nuestros justos  pedimentos, convocaremos a una gran reunión ampliada de militares retirados, la cual se realizará en el Paseo Los Proceres, el 24 de junio Día del Ejército y conmemoración de la Batalla de Carabobo".

¿Qué solicitan los oficiales en la comunicación que fue redactada, entre otros, por el Coronel Hidalgo Valero? Los pagos de una pensión digna y del bono de corresponsabilidad que le están cancelado a los activos, y que están contemplados en la Ley de Seguridad Social Negro Primero, además de mejoras en los hospitales militares, en los círculos militares, entre otros. (Sebastiana Sin Secretos: La cruda recriminación de los comandantes venezolanos: “¿Cómo se puede mantener elevada la moral de sus hombres si ellos y su familia están pasando hambre?”).

Entre los asistentes varios oficiales, entre ellos el GB Teodoro Díaz Zabala, Coronel Jorge Durán, GD José Borges Blasco, al centro el general Rafael Montero Revette

Montero explicó a sus compañeros militares que previamente se había comunicado con el Coronel (Ej) Ángel Gregorio Chiquito Prieto, Secretario General y Gerente de Afiliación del IPSFA, ante la ausencia del General Presidente del Instituto, GD Enrique José Arocha Vivas, quien le había informado que la reunión pacífica estaba autorizada. La comunicación que los militares llevaban para el IPSFA, finalmente la recibió el Coronel Chiquito, quien se  comprometió a entregarla a sus superiores.

Posteriormente, aseguró que “todos estuvimos unidos, aunque algunos con su soporte moral. Esto nos anima a seguir adelante en nuestras luchas por la defensa de los Derechos Constitucionales de todos los militares”.

"A los compañeros de armas, en todas las categorías, y familiares con derechos, que no pudieron asistir con justificadas razones, a la convocatoria del pasado día 10 de mayo, quiero manifestarles en nombre de los que apoyaron está iniciativa, nuestras palabras de agradecimiento, por el soporte moral dispensado hacia nosotros, que tuvimos la oportunidad de reunirnos en el paseo Los Próceres, después de la desagradable muestra de rechazo hacia los militares retirados, por parte de las autoridades del Ipsfa (en minúsculas)”.

GD (Ej) Enrique José Arocha Vivas y el Coronel (Ej) Ángel Gregorio Chiquito Prieto, presidente y Secretario General del IPSFA

“El calor irradiado por cada uno de ustedes desde sus casas, hospitales, interior y exterior del país, sin vehículos, etc. nos insufló  la moral necesaria, para llevar a feliz término esta primera reunión y en agenda otras pendientes, para tomar las acciones necesarias en defensa de nuestros derechos. Ojalá pudiéramos contar directamente con ustedes, para esas convocatorias, un buen saludo para cada uno de ustedes", finalizó diciendo el exministro de la Defensa, General de División (Ej) Rafael Ángel Montero Revette. 

General Juan Antonio Herrera Betancourt

Hablaron los militares

Muchos oficiales se pronunciaron sobre lo que sucedió en el IPSFA. Uno de ellos dijo que “el ingreso a las instalaciones del IPSFA, se veía que no iba ser autorizado. El enemigo o el objetivo a atacar, por parte de los militares activos, son los militares retirados: éso no es nada sorprendente e inesperado”, dijo arriésgandose a expresar “el documento elaborado para el IPSFA, ya debe reposar en alguna papelera sin la mínima importancia".

“Definitivamente estamos ante autoridades militares y civiles a quienes poco les importa la situación de miseria qué viven los venezolanos en todos los sentidos y un Gobierno tan irresponsable y habilidoso para eludir sus responsabilidades y endosárselas al menos culpable, haciendo gala del discurso rayado y desgastado que usan: que si el imperio, que si las medidas económicas, que si el bloqueo, que si las sanciones y otras pendejadas más; ya el pueblo no les cree nada”.

“No tiene ningún sentido acudir a ellos, para que resuelvan nuestros problemas. Con todo lo que está sucediendo y tanta indiferencia por parte de los gobernantes, se hace propicio acudir a instancias internacionales. ¿Qué más nos puede pasar qué ya no nos haya pasado?", dijo en conclusión.

Otro oficial expresó que ante “las diversas opiniones sobre la convocatoria de los militares retirados para una reunión en el Ipsfa, opino que la convocatoria debe hacerse al palacio de Miraflores y al Ministerio de la Defensa porque Nicolás Maduro (usurpador del poder) es el comandante en jefe de las FANB (brazo policial y armado de la revolución) y el Ministro de la Defensa es el responsable y rector del bienestar y seguridad social de las fuerzas armadas nacionales “.

“El Ipsfa es un instituto autónomo ejecutor de los programas de seguridad social. Lo inexplicable, lamentable y vergonzoso es que el personal militar activo apoye ciegamente a un régimen que le ha conculcado todos sus derechos constitucionales al arrebatarle su pensión  y su atención médica, suministro de medicinas y economato. Indudablemente los militares, tanto activos como retirados, y sus familiares hemos sido sometidos a la muerte por la carencia de sus ingresos, programas de bienestar y seguridad social”, dice finalmente.

Muchos de los que asistieron son ancianos con problemas de salud

Hidalgo y Espinoza

Aunque el lugar estaba rodeado y los funcionarios ubicados como si los militares retirados, muchos de ellos enfermos, en sillas de ruedas, con muletas y el cansancio en el rostro, amenazó con cierta violencia, no pasó del sentimiento de frustración. Según el coronel Hidlago Valero, en un boletín de prensa de DPR,  “los militares enviados para desalojar a los asistentes, fueron muy respetuosos. Creo que entienden que nuestras acciones, son en beneficio de todos los militares".

Agregó que no estaban ahí mendingando bonos o bolsas de alimentos CLAP. “Buscamos es que se respeten y restituyan nuestros derechos Constitucionales y legales pisoteados. El superior que  dió la orden arbitraria, violó el articulo 53 de la Constitucion, que protege el derecho a reunirse  con fines pacíficos; más grave aún, es el hecho de haber ocurrido en la  sede del IPSFA, que es la casa de nosotros, los militares y afiliados ".

El general de brigada de la Guardia Nacional, exjefe del Comando Regional Nr. 4 de la GN en Barquisimeto y abogado, Emilio José Espinoza Tapia dijo que el desalojo de una instalación “donde el personal  militar paga tributos, para el cumplimiento de las obligaciones que por Ley nos corresponden, se les expone al desprecio público”.

Afirma que lo ocurrido violenta el artículo 53 de la Constitución en lo que al “derecho a reunirse con fines pacíficos”, se refiere y por ello dice que el Ministerio Público debería actuar pues “dignos  oficiales retirados, que en 30 años custodiaron las fronteras de la patria” fueron colocados “en situación de desprecio, por órdenes de superiores desconocidos del régimen".

El coronel Chiquito al momento de recibir la comunicación de varios oficiales, entre ellos el coronel Hidalgo Valero

Indignación y esperanza

El General Juan Antonio Herrera Betancourt expresó que asistió a la reunión convocada “para plantear la precaria situación socio-económica de los profesionales militares en situación de retiro y de las honorables viudas. El documento presentado por el Cnel. Hidalgo Valero Briceño, fue de gran contenido, donde jurídicamente presentó la situación violatoria de los derechos adquiridos”.

“Considero que hubo una representación digna, no por el número, sino por la disposición de los presentes. Con todo aprecio y reconocimiento deseo manifestarles al GD Rafael Montero Revette y al Cnel. Hidalgo Valero por su voluntad de convocatoria y organización del evento”.

“Todas las grandes acciones que nos señala la historia, han tenido un pequeño grupo que toma la iniciativa. Esto empezó, y estoy seguro que tendremos grandes triunfos en la búsqueda del objetivo definido”, dice Herrera.

El Coronel en situación de retiro de la GN, Asdrúbal Ramos Balza, calificó de "insólito, irrespetuoso que los Oficiales retirados dependemos para todo del Ipsfa: pagos de pensiones, la seguridad Social. Ese general presidente del IPSFA no es quien para prohibir la entrada a los Oficiales aduciendo que era reunión política. Irresponsable es el que no tiene sensibilidad para con sus compañeros y familiares. ¿Cuando él pase a retiro que hará? me imagino que con lo que le paguen por prestaciones, vivirá tranquilo. Es un cobarde e irresponsable cuida cargo, ocúpese de cumplir con la misión del Instituto”, dijo.

Por su parte, el Mayor Ramón Antonio Arteaga Alfínger critica con fina expresión que los asistentes a la reunión “fueron objeto de desprecio y expuestos al escarnio público como si se tratara de grandísimos malhechores que iban con fines de ocasionar destrozos a unas instalaciones las cuales nos pertenecen”.

Resaltó “la falta de cortesía por parte del insensato presidente del IPSFA, quien envía un emisario y les manifiesta a la concurrencia, que no pueden entrar porque se trata de un acto político. ¿Exigir los derechos contemplados en La Constitución Nacional son políticos y quiénes los reclaman són adversarios al régimen?”.

Considera que “llegó el momento de acudir a instancias internacionales porque con el régimen arbitrario no vamos a conseguir nada. Si les da la gana de recibirnos van a salir con su discurso rallado” “que si las sanciones, que si el bloqueo, que si las medidas económicas y otras pendejadas más. Se pierde el tiempo tratando de hablar con cualquier miembro del régimen. La convocatoria que se va hacer para el 24 de Junio debiera hacerse para asistir, ante algún organismo Internacional como la ONU o uno similar”, dijo Arteaga.

¡Tremenda patada!

El Cnel (Ej) Valmore Loaiza Baduel destacó la similitud con la fuerza que se usaría contra los militares retirados en Venezuela y las Damas de Blanco en Cuba, quienes en 2003 se organizaron y eran las esposas de 75 presos políticos tratados por el régimen cubano como presos comunes. “Esas damas en su mayoría, fueron reprimidas en la llamada Primavera Negra Cubana. Algunas de ellas fueron recluidas en cárceles; siendo violados sus derechos humanos, al tratar obtener la libertad. A esas señoras, el gobierno opresor cubano, las golpean con palos y peinillas”.

“Ese mismo tratamiento lo tiene planificado el estamento que dirige la Fuerzas Armadas de la República de Venezuela; quedó demostrado ayer 11 de mayo, en Los Próceres, cuando después de ser autorizado, un grupo de Reserva Activa, a los 130 ancianos, supuestamente por orden del Director del IPSFA, les fue restringido el acceso”.

“La sede estaba tomada por una unidad de la Policía Militar, del Ejército de Venezuela, los desalojaron de la instalación, los echaron como perros. Los policías militares estaban con su armamento individual, pistolas lanza gases, trajes tipo Robocop, con casco anti motín, escudos antidisturbios, máscaras antigases e implementos antidisturbios. Nadie dio la cara por éste bochornoso desalojo”.

“Al aire libre se leyó el documento que iban a entregar los 130 ancianos y  ancianas, algunos en sillas de ruedas, la mayoría con movilidad reducida, a pleno sol; pero con mucha dignidad, en presencia del Obelisco, la Plaza "Los Precursores" , de la estatua del Libertador, los 10 Generales en Jefe  de nuestra Independencia,  y de los dos Monolitos de Los Próceres, Altar de la Patria. Allí se realizó dicha reunión. ¿Quien en su vida iba a esperar semejante patada por el trasero? Gremialismo cero”.

“La sede del IPSFA es, desde su creación, para los militares de los cuatro componentes, Activos y Retirados, para eso todos cotizamos, de por vida”, finaliza diciendo Loaiza Baduel.

Una reunión pública de militares venezolanos retirados fue controlada con perros antidrogas y filmada por tropas activas - Infobae


El Ejército venezolano inició el reclutamiento forzoso de hombres en la zona minera para alistarlos en la Milicia

Aunque Nicolás Maduro dijo que había sido un éxito la inscripción de los milicianos, fue evidente el desierto en los cuarteles de la Milicia...