La Universidad Internacional de la Comunicación funciona en un edificio expropiado a un medio que es parte importante de la historia del periodismo del siglo XX
Sebastiana Barráez/ jueves 17 de marzo 2022
@SebastianaB
El hecho que la sede arrebatada al diario El Nacional, sea hoy el recinto de la creada Universidad Internacional de la Comunicación (Uicom), envía un mensaje terrible, porque coloca sus anclas sobre un hecho caracterizado por la cuestionada administración de justicia, apropiarse de un bien que no les pertenece y de una inclinación ideológica marcada, cuya primera cohorte está integrada por los militantes de Agitación, Propaganda y Comunicación (APC) del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y de su Juventud (Jpsuv).
El
edificio, sobre el que se asienta la novel institución, le fue arrebatado
precisamente a un medio de comunicación que es parte importante de la historia
del periodismo del siglo XX. El segundo hombre del poder Diosdado Cabello
Rondón, a través de una argucia legal impulsada contra El Nacional, medio de
comunicación que hace 79 años fundó el destacado político y escritor Miguel
Otero Silva, se apropia del moderno edificio, ahora sede de la Uicom. Un
tribunal le da a Cabello el edificio de El Nacional recalcando que aun así no
cubre los casi 13 millones de dólares de la indemnización.
Dos
destacados catedráticos, Scharifker Podolsky y Rodríguez Iturbe, coinciden en
señalar que esa institución de estudios superiores está creada, no para formar
comunicadores sociales, sino difusores de la propaganda del régimen que lidera
Nicolás Maduro en Venezuela.
La
nueva Universidad, según recalcan medios de propaganda del Gobierno, es parte
de los acuerdos del Foro de Sao Paulo, además de contar con alianzas con el
Consejo de Universidades de Cuba y Nicaragua, una universidad de Ecuador, dos
de Argentina y el Sindicato de Trabajadores de la Universidad de México.
Lo
dicho por el ministro de Comunicación como por la ministra de Educación dan
claramente la línea de lo que será la recién estrenada universidad. Para Freddy
Ñáñez “cómo la revolución será la vanguardia en el mundo”, mientras que para Tibisay
Lucena “será un campo de conocimiento que realmente es un campo de batalla”.
Agrega
que “para el régimen autocrático el objeto de la comunicación no es proveer
información para el beneficio de la sociedad y sus ciudadanos, sino manejarla
para permanecer en el poder. En palabras de la ministra de educación superior
de Maduro, en esa universidad se formarán estudiantes ‘en un campo de
conocimiento que realmente es un campo de batalla’. En su criterio entonces el
objeto de la comunicación no es la información como bien público sino la
propaganda como medio para el poder”.
Por
otra parte, dijo que “esta universidad está estableciendo alianzas con los
Consejos Nacionales de Universidades de Cuba y Nicaragua, con una universidad
de Ecuador y dos universidades de Argentina. Cuba y Nicaragua son junto a
Venezuela países declaradamente autocráticos, y habría que ver cuáles son las
universidades de Ecuador y Argentina con las que la UICOM se está aliando. Esta
universidad surge como iniciativa del Foro de Sao Paulo, creado en 1990 tras la
desintegración de la Unión Soviética por partidos políticos y organizaciones
sociales opuestas al liberalismo económico. El proyecto de la UICOM es por
tanto claramente ideológico y su objeto es la propaganda política”, finaliza
diciendo Scharifker Podolsky, quien es autor o coautor de más de 100
publicaciones arbitradas.
A
su juicio “llamar a eso Universidad contradice la noción misma de la Academia:
comunidad de profesores y estudiantes para la búsqueda de la verdad”, recalca
Rodríguez Iturbe en conversación con Infobae.
“Es
la barbarie utilizando las instalaciones que fueron de la última voz libre para
sumar al despojo la ignominia que supone usar esa sede material para llamar
cosméticamente comunicación a lo que no es otra cosa que propaganda rastrera”.
Asevera
que “la UCV (Universidad Central de Venezuela) con sus 300 años, sin recursos
económicos, mientras este engendro (Uicom) con todo el dinero que se le antoje
a la dictadura. Los ‘médicos’ de la dictadura no son médicos; y la crisis
hospitalaria en lo material y en la ausencia de salarios dignos para todo el
personal de salud está a la vista. Igual en este caso; esos ‘comunicadores’ no
son tales en un país donde los atentados a la libertad de expresión y las
agresiones a los verdaderos comunicadores está a la orden del día”.
Afirma
que lo que saldrá de la Universidad Internacional de la Comunicación (Uicom) “será
la antítesis de los comunicadores que se juegan la vida por conocer la verdad,
la cruda y dura verdad de la Venezuela actual y transmitirla. De esa pretendida
Universidad que no es tal lo que saldrá será la manipulación y la mentira”.
Y
agrega Rodríguez que las alianzas internacionales de la Uicom “muestran la
naturaleza de ese lamentable invento. Nadie puede dar lo que no tiene. El
fanatismo ideológico y la difusión de la mentira siempre ha sido para los nazi
fascistas y comunistas un instrumental para machacar la conciencia ciudadana
con el pensamiento único”.
“No
es una novedad es la vieja y antihumana política totalitaria. Ninguna auténtica
institución universitaria donde impere la libertad académica arriesgará su prestigio
y su honradez buscando ‘alianzas’ con esa chapuza. Los que pacten con ella lo
harán no por motivos de amistad sino de complicidad”.
Que se podría esperar la pudrición no tiene futuro es lo único que harán dentro de poquito será otro elefante rojo vergüenza ajena por los que se prestan a ese bodrio
ResponderBorrar