miércoles, 12 de noviembre de 2025

Nicolás Maduro activó los “Comandos para la Defensa”, y aseguró: “Si nos toca, iremos a la lucha armada”


Su objetivo es fortalecer la cohesión de las fuerzas venezolanas ante posibles escenarios de confrontación, como respuesta a la presencia del portaaviones USS Gerald Ford en el Caribe


Sebastiana Barráez/ miércoles 12 de noviembre 2025

@SebastianaB

Tomado de Infobae

Nicolás Maduro anunciando la promulgación de la Ley del Comando para la Defensa de la Nación

Desde la madrugada de hoy miércoles, Nicolás Maduro ordenó la activación de todos los Comandos de Defensa Integral, instancias que reúnen a las instituciones públicas venezolanas, incluyendo a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y al denominado Poder Popular. El objetivo principal de esta acción es fortalecer la capacidad de defensa y la cohesión de las fuerzas venezolanas ante posibles escenarios de confrontación, como respuesta a la presencia del portaaviones Gerald Ford en el Caribe.


La medida la respalda la promulgación de la Ley del Comando para la Defensa de la Nación, que recibió, este martes 11 de noviembre, en el salón Sol del Perú del Palacio de Miraflores, de manos del presidente de la Asamblea Nacional, Jorge de Jesús Rodríguez Gómez, de la que dijo que será puesta en marcha “en tres niveles de gobierno: nacional, estadal y municipal”.

Se anuncia dispuesto a ir a la lucha armada

Aunque la lucha armada es un recurso propio de movimientos políticos y sociales, a través de la Historia, para tratar de imponer un determinado sistema económico, Maduro la ve como una vía para mantenerse en el poder


“Si nos tocara como República, como pueblo, ir a la lucha armada para defender esta sagrada herencia de los libertadores y libertadoras, estaremos listos para ganar y para triunfar por el camino del patriotismo y la valentía”. Con esta declaración, Maduro busca transmitir optimismo y determinación a sus seguidores, reforzando la narrativa de resistencia y defensa frente a amenazas externas, en este caso la de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico.

La sesión de la Asamblea Nacional donde se aprobó la Ley

La Ley

Apenas se tuvo conocimiento que el portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande del mundo, ingresó este martes al área de responsabilidad del Comando Sur de Estados Unidos, que abarca América Latina al sur de México, incluyendo aguas adyacentes y las costas del mar Caribe frente a Venezuela, la Asamblea Nacional sancionó, en sesión ordinaria, aprobó la Ley del Comando para la Defensa Integral de la Nación, que horas después Maduro promulgó y anunció el despliegue de los Comandos de Defensa Integral.


El presidente de la Asamblea Nacional, diputado Jorge Rodríguez, destacó que la ley está basada “en la nueva doctrina militar que nos legara el comandante Chávez”, agregando que Maduro “ha desarrollado y enriquecido”.


Dicha Ley establece una estructura organizativa y operativa para los Comandos para la Defensa Integral, con una adscripción directa al Comando Estratégico Operacional, formación de sus integrantes, presencia de un coordinador general y funciones orientadas tanto a la defensa nacional como al sostenimiento de la vida productiva y de los servicios públicos en Venezuela.


Cuando el 28 de octubre 2025 se había dado una de las discusiones de la ahora Ley, destacó el contenido de los artículos 6, 9, 13 y 15 relacionados con la creación y funcionamiento de los Comandos para la Defensa Integral.


El artículo 6 establece que los Comandos para la Defensa Integral estarán adscritos al Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), lo que significa al mando. Esta relación implica que la dirección, supervisión y coordinación de las actividades de estos comandos estarán bajo la autoridad del órgano estratégico de operaciones militares del país, es decir, del GJ (Ej.) Domingo Antonio Hernández Lárez.


Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacionl

Por su parte, el artículo 9 señala que la formación de los integrantes de los Comandos para la Defensa Integral también estará bajo la responsabilidad del CEOFANB, para garantizar que los miembros de estos comandos reciban una capacitación alineada con los lineamientos y necesidades operativas de la FANB.


El artículo 13 ordena la designación de un coordinador general para esos Comandos para la Defensa Integral, que tendrá la función de liderar, organizar y supervisar las actividades de los comandos, asegurando el cumplimiento de los objetivos establecidos.


Entre las funciones asignadas en el artículo 15, resalta: Apoyar las operaciones militares según los requerimientos establecidos por las autoridades competentes, así como vigilar y garantizar la continuidad de las actividades productivas y de los servicios públicos en todo el territorio nacional.


La Ley aprobada, que contiene 22 artículos, dos disposiciones transitorias y una disposición final, que aun no ha sido aun publicada, es la respuesta del régimen venezolano enmarcada en una estrategia de refuerzo del aparato defensivo y en la construcción de un relato de resistencia nacionalista, apelando al legado histórico y al patriotismo para enfrentar los desafíos del momento.

El ministro de la Defensa, GJ Vladimir Padrino López, junto al Comandante Estratégico Operacional, Domingo Antonio Hernández Lárez

Padrino ve la amenaza 

El GJ (Ej.) Vladimir Padrino López, ministro de la Defensa de Venezuela aseguró que hay desacuerdo a lo interno de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos pors las operaciones que adelanta la administración de Donald Trump en el Caribe.


"A las fuerzas militares de Estados Unidos las están usando como mercenarios para asesinar, para matar. Eso es lo que está ocurriendo en el Caribe, están matando gente indefensa, sean o no narcotraficante, ajusticiando personas sin el debido proceso", dijo Padrino durante el balance del despliegue superior de la FANB, iniciado el martes 11 de noviembre, con los ejercicios Soberanía 200.


Agregó que las grandes potencias “se han manifestado en contra de esta agresión que se da en el Caribe de esta intimidación, de esta amenaza, ensuciando las aguas del Mar Caribe con odio, con intención de imposición y hacer del Mar Caribe, un mar cerrado para los intereses de Estados Unidos”.


Aseveró que casi a diario estudian, con el Estado Mayor Superior, los “diversos escenarios, diversas hipótesis” ante lo que ocurre  en el Caribe, “que no solo amenaza a Venezuela sino a todo el caribe y a la región latinoamericana”. 

Los Comandos de Defensa Integral están supeditados al Ceofanb

“Todos los días vamos optimizando hemos hecho maniobras de campaña, ejercicios de Estados Mayores, Ejercicios de Defensa de Costas, Ejercicios de desconcentración de medios, ejercicios de administración de desastre y aun faltan para seguir optimizando el estado Nacional, la FANB por una parte, el pueblo por otra parte, la Milicia, los órganos de seguridad”.


Luego de la promulgación que Maduro hizo de la Ley del Comando para la Defensa Integral de la Nación, el titular castrense agradeció el instrumento legal, del que dijo “nos va a dar una viabilidad, le va a dar viabilidad a toda la gestión de la defensa integral de la patria es un gran esfuerzo”.


“Hemos venido haciendo practicas de todos estos comandos y órganos de dirección para la defensa integral”, resaltando que ayer se hizo en todo el país “pudimos optimizar primero todos los planes de campaña de la FANB y segundo verificar en todo el territorio todas las vulnerabilidades todas las capacidades todas las potencialidades existentes en el territorio para sumarse a las tareas de defensa”. 


Finalizó diciendo Padrino que el ejercicio continua porque “son 48 horas, esta noche vamos a proseguir con la ejecución de otras tareas cívicos militares y policiales”.


https://www.infobae.com/venezuela/2025/11/12/nicolas-maduro-activo-los-comandos-para-la-defensa-y-aseguro-si-nos-toca-iremos-a-la-lucha-armada/



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nicolás Maduro activó los “Comandos para la Defensa”, y aseguró: “Si nos toca, iremos a la lucha armada”

Su objetivo es fortalecer la cohesión de las fuerzas venezolanas ante posibles escenarios de confrontación, como respuesta a la presencia de...